Black Panther todavía no se estrena en los cines, pero después de la premiere, los críticos ya la están llamando la mejor película relacionada con el universo de Marvel hasta la fecha. La película se desarrolla en el reino de Wakanda, un mundo ficticio habitado por los guerreros más poderosos del mundo (lo sentimos Wonder Woman, las amazonas ya tienen competencia), gobernado por rey T´Challa, que, mientras su pueblo duerme tranquilamente, se dedica a proteger al mundo bajo la identidad del superhéroe Black Panther (nombre que muy probablemente hace alusión a los Black Panthers de los años 60 que durante el auge del KKK, se dedicaron a combatir el racismo y la discriminación y empoderar a la comunidad afroamericana).
Black Panther es un fenómeno social y cultural y es especialmente importante en el contexto actual, ya que toma elementos de la cultura africana para crear personajes que rompen todos los estereotipos, son fuertes y no necesitan ser salvados, habla sobre el empoderamiento de la mujer y la importancia de la diversidad, y además tiene grandes efectos especiales, mucha acción y una historia que es lo suficientemente buena como para convencer al crítico más exigente de que vale la pena ir a verla.
La película es una de las más esperadas del año y con justa razón, es la primera vez que un superhéroe de una minoría tiene su propia película. Pero eso no es lo único que la hace grande, tiene un reparto estelar que, según la crítica, merece un Oscar por su actuación (empezando por Michael B. Jordan como Erik Killmanger), el primer tráiler rompió el internet y nos convenció a todos de que esta sería la película de año, y además su soundtrack, que corrió a cargo de Kendrick Lamar, es un tributo a los mejores músicos del momento.
Lamar se encargó de curar la selección de 14 canciones que componen la banda sonora y para eso reunió a músicos que están haciendo historia, rompiendo récords y volviendo a poner al hip hop en el mapa, como SZA (quien definitivamente debió haber ganado "Best New Artist" en los Grammys), Future, James Blake, The Weeknd, Travis Scott, Khalid y más.
Además, esta es una película de la que todos podemos beneficiarnos, no solo la comunidad afroamericana. Ésta le abre las puertas a nuevos superhéroes de distintas razas, nacionalidades y colores, permite que los estudios se atrevan a apostar por proyectos diferentes y den oportunidades a todo tipo de actores que anteriormente hubieran tenido que conformarse con ser el extra número 4, el mejor amigo que casualmente desaparece antes de la mitad de la película o el que todos saben que va a morir rápido simplemente por su color de piel.
Black Panther es mucho más que una película de superhéroes, pero eso no quiere decir que los fanáticos del género no vayan a tener lo que esperan de estas películas. Digamos que es lo mejor de ambos mundos. Y si confiamos en la crítica, es una de las películas que no podemos dejar de ver este año, especialmente por que va a marcar un antes y un después en su género.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.