Todo está listo para que le próximo domingo 4 de marzo la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebre la edición número 90 de los premios Oscar, una gala que llega en medio de las recientes polémicas que han azotado a Hollywood y en plena era Trump, lo que nos hace pensar que muchos de los discursos podrían ir dirigidos hacia esos oscuros rincones o bien expresar un mensaje de amor y equidad. Pero, ¿quiénes serán los que suban al escenario del Teatro Dolby de Los Ángeles para emitir estas palabras y de paso recibir su estatuilla dorada?
Parte del equipo de GQ y nuestros colaboradores especializados en cine (en la parte inferior de esta nota te platicamos un poco de su trayectoria) emitieron su voto sobre quiénes consideran que se bañarán de gloria. ¿Cuáles son tus apuestas?
- MEJOR PELÍCULA
Tres anuncios por un crimen – Doly Mallet, Jesús Germán, Axel Peralta.
La forma del agua – Alonso Díaz de la Vega.
The Post – Paloma González.
- MEJOR DIRECTOR
Guillermo del Toro – Doly Mallet, Paloma González, Jesús Germán, Axel Peralta.
Greta Gerwig – Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR ACTRIZ
Frances McDormand por Tres anuncios por un crimen – Doly Mallet, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
Saoirse Ronan por Lady Bird – Paloma González.
- MEJOR ACTOR
Gary Oldman por El instante más oscuro – Doly Mallet, Paloma González, Jesús Germán, Axel Peralta.
Timothée Chalamet por Call me by your name – Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Allison Janney por I, Tonya – Doly Mallet, Jesús Germán, Axel Peralta.
Laurie Metcalf por Lady Bird – Paloma González, Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR ACTOR DE REPARTO
Sam Rockwell por Tres anuncios por un crimen – Doly Mallet, Paloma González, Jesús Germán, Axel Peralta.
Richard Jenkins por La forma del agua – Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR GUION ORIGINAL
Get Out – Doly Mallet
Tres anuncios por un crimen – Jesús Germán.
La forma del agua – Alonso Díaz de la Vega.
Lady Bird – Axel Peralta.
- MEJOR GUION ADAPTADO
Call me by your name – Doly Mallet, Paloma González, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
- MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Coco – Doly Mallet, Paloma González, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
- MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
The Insult (Líbano) – Doly Mallet
Una mujer fantástica (Chile) – Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán.
Loveless (Rusia) – Paloma González
On Body and Soul (Hungría) – Axel Peralta.
- MEJOR CINEMATOGRAFÍA
Blade Runner 2049 – Paloma González, Axel Peralta, Jesús Germán.
La forma del agua – Doly Mallet, Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR EDICIÓN
Dunkerque – Doly Mallet, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
- MEJOR MÚSICA ORIGINAL
La forma del agua – Doly Mallet, Jesús Germán, Axel Peralta.
Dunkerque – Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
“This is me” de El gran showman – Doly Mallet, Jesús Germán, Axel Peralta.
“Remember me” de Coco – Alonso Díaz de la Vega.
- MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
La forma del agua – Doly Mallet, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán.
Blade Runner 2049 – Paloma González.
La bella y la bestia – Axel Peralta.
- MEJOR VESTUARIO
El hilo invisible – Doly Mallet, Paloma González, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
- MEJORES EFECTOS VISUALES
Blade Runner 2049 – Doly Mallet, Paloma González.
El planeta de los simios: La Guerra – Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
- MEJOR MAQUILLAJE
El instante más oscuro – Doly Mallet, Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
- MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Dunkerque – Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán.
Blade Runner 2049 – Doly Mallet.
La forma del agua – Axel Peralta.
- MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Dunkerque – Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
Blade Runner 2049 – Doly Mallet.
- MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Caras y lugares – Alonso Díaz de la Vega, Jesús Germán, Axel Peralta.
Icarus – Doly Mallet.
Doly Mallet. Vive en Nueva York, es periodista y autora de dos libros de cine y género; además de que colabora para varios medios nacionales, GQ México entre ellos.
Alonso Díaz de la Vega. Crítico de cine para El Universal y Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, colabora en la programación del Festival Internacional de Cine de Morelia y la Gira de Documentales Ambulante. También es profesor de crítica cinematográfica en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha escrito sobre cine en Excélsior, Milenio Semanal, La Tempestad, Tierra Adentro, Frente, Butaca Ancha, Cuadrivio y GQ México.
Jesús Alberto Germán. Estudió Ciencias de la Comunicación con una pre-especialización en cine en la Universidad Anáhuac México Norte. Trabajó en el Instituto Mexicano de Cinematografía y desde hace cinco años forma parte de GQ México, primero como coordinador editorial web y luego como jefe de redacción. Amante de la ciencia ficción, el terror y el film noir, escribe sobre séptimo arte tanto en la versión impresa como en la web de GQ.
Paloma González. Estudió comunicación en la Universidad Anáhuac del Norte y fotografía editorial en Centro ADM en la Ciudad de México. Su pasión por el cine queda de manifiesto en los artículos que realiza para la web de GQ.
Axel Peralta. Diseñador de la Comunicación Gráfica, egresado de la UAM Xochimilco. Cinéfilo y d_og lover_, es además amante del género superheroico y fiel devoto de Quentin Tarantino. Axel es editor del proyecto DogVader, el cual conjuga el cine con los perros, promoviendo la adopción responsable. Es diseñador editorial de GQ México y LATAM desde hace tres años. Sus reseñas sobre las recientes películas de superhéroes las puedes encontrar en GQ.com.mx.