En 1985 el mundo del rock se unió para crear la primera edición del festival Live Aid, el compositor, cantante y activista Bob Geldof reunió a algunos de los más grandes nombres de la música para participar en un festival que tenía el objetivo de crear conciencia y recaudar fondos para enviar ayuda humanitaria a Etiopia e intentar terminar con la hambruna y la sequía que estaba matando lentamente a sus habitantes. Bandas como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scorpions, U2, Paul McCartney, Phil Collins, Eric Clapton, Rollings Stones, Tina Turner, David Bowie, Madonna, Bryan Adams, Bob Dylan, Niel Young, Elton John, Santana, Billy Joel y Stevie Wonder subieron de forma simultánea a los escenarios de Londres y Filadelfia y lograron que el festival se convirtiera en uno de los más exitosos de la historia.
El concierto masivo de más de 15 horas fue transmitido en vivo en 72 países y fue visto por más de medio millón de personas en todo el mundo. El evento tuvo tanto impacto y fue tan relevante, tanto para la música como para las causas humanitarias, que el 13 de julio, día en el que se llevó a cabo, fue declarado como el Día Mundial del Rock, no solo para recordar el icónico festival, sino también para celebrar a un género que continua cambiando al mundo.
El rock comenzó a finales de los años 50 cuando personajes como Chuck Berry y Elvis Presley se revelaron en contra de los sonidos tradicionales de la época para proponer un nuevo estilo que con el tiempo ha ido evolucionando y sumando nuevos héroes y clásicos a su lista. El rock es uno de los géneros que no se vuelve viejo, las mejores canciones solo mejoran con el paso del tiempo y muchas de ellas hicieron posible que un músico se convirtiera en una leyenda y que la experimentación se volviera parte fundamental de la industria.
A lo largo de la historia han existido millones de canciones, pero solo algunas de ellas lograron definir el sonido y estilo de una era, marcaron las vidas de miles de fanáticos, inspiraron otros a buscar su propio sonido y con ello consiguieron ser llamadas clásicas. Esas canciones forman parte de la historia, sin ellas muchos otros músicos no existirían. Estas son algunas de las más notorias.
- Purple Haze – Jimmy Hendrix
Año: 1970
- Bohemian Rhapsody – Queen
Año: 1975
- Baba O´Riley – The Who
Año: 1971
- Edge of Seventeen – Stevie Nicks
Año: 1981
- Stairway to Heaven – Led Zeppelin
Año: 1971
- Sympathy for the Devil – The Rolling Stones
Año: 1968
- Smells Like Teen Spirit – Nirvana
Año: 1991
- Comfortably Numb – Pink Floyd
Año: 1979
- Highway to Hell – AC/DC
Año: 1979
- Welcome to the Jungle – Guns N Roses
Año: 1987