Batman: El Enmascarado es una de las pruebas más claras que las mejores historias de superhéroes son las que toman un camino más oscuro, como The Boys o Invincible, y las que apuestan por personajes más humanos e imperfectos.
La serie explora la historia oscura de Gotham City, la corrupción, el crimen organizado y los planes malvados que comienzan a desarrollarse para causar caos y pánico entre los habitantes de la ciudad, que es lo que lleva a Bruce Wayne, marcado por el asesinato de sus padres cuando era niño, a realizar sus propias investigaciones y a llevar a cabo una misión para detener a los criminales más poderosos.
Batman busca la justicia y está dispuesto a lo que sea con tal de conseguirla, pero las cosas no siempre salen como él espera y el resultado a veces es terrible.
La historia de Batman: El Enmascarado muestra esta doble vida entre Batman y Bruce Wayne, a los aliados importantes que va sumando en el camino, algunos en la policía de Gotham, y a los grandes villanos a los que se enfrenta mientras intenta cumplir su misión.
Ya tiene una calificación perfecta
La primera temporada de la serie, que se estrena este 1 de agosto en Prime Video, se llevó una calificación del 100% en Rotten Tomatoes, con lo que se corona como una de las mejores series de este año, y en un hit más para la plataforma en la que podemos encontrar grandes series animadas para adultos, como Invincible y The Legend of Vox Machina.
Un gran reparto de voces
Las serie animada no solo presenta a algunos personajes familiares, como Bruce Wayne, Jim Gordon y Harvey Dent, sino que tiene las voces de algunos actores reconocidos.
Hamish Linklater, quien apareció en la serie de Mike Flanagan Midnight Mass, hace la voz de Batman, mientras que Christina Ricci, de Yellowjackets, es Catwoman, Jamie Chung, de Big Hero 6 y The Gifted, es Harley Quinn, y Mckenna Grace, de Gifted y The Handmaid´s Tale, es Natalie Knight.
Y también hay otros personajes y actores que aparecen en la serie, pero que no vamos a nombrar para no dar spoilers.
Más que una historia de superhéroes, es un thriller de gangsters
Batman no es el típico superhéroe, así que esta no es la típica serie de superhéroes. Esta historia se apega más al estilo de The Batman, donde el Hombre Murciélago es un hombre común y corriente, que usa su ingenio, recursos, la tecnología y sus propios músculos para combatir el crimen.
Además, la serie tiene un estilo Noir que nos recuerda a las historias clásicas de gangsters y detectives, como Dick Tracy o El Halcón Maltés con Humphrey Bogart. Podemos ver a Batman como investigador, siguiendo pistas y apoyándose de Alfred, su siempre fiel compañero, para hacer lo que la policía no siempre logra, resolver los crímenes más urgentes de Ciudad Gótica.
Batman es un vigilante y un justiciero, y la serie tiene muchos elementos de nostalgia, tanto en sus temas, como en el diseño de los personajes y de las escenas que aparecen.
La animación es genial
Los créditos iniciales de Batman: El Enmascarado son hermosos en toda la extensión de la palabra La imagen es oscura y granulada, emulando una fotografía antigua en blanco y negro, mientras que el resto de la serie muestra una animación clásica y retro, con imágenes en 2D que recuerdan a los cómics y a las caricaturas de los 90, como pasa también, por ejemplo, con la serie de X-Men ’97.
Así que no solo hay una buena historia detrás, muchos giros inesperados y elementos que sorprenden, sino que la serie también tiene un gran atractivo visual. Además, la serie está llena de detalles interesantes, como sombras que revelan mucho de los personajes, lugares que hacen referencia a la historia de los cómics y más.
La historia original es de Neil Gaiman
La saga original de Caped Crusader fue creada por Neil Gaiman, y si ese nombre no te sueña, debes saber que es el creador de otros grandes cómics e historias, como Coraline, Sandman (que ya tiene una serie y un spin-off en Netflix) y Orquídea Negra.
Pero esta serie no solo tiene la gran mente de Gaiman, también cuenta con un gran equipo detrás, como JJ Abrams, quien fue productor de Lost y Star Trek, y Matt Reeves, quien fue guionista en War of the Planet of the Apes y es productor, escritor y director de The Batman.