Tras 57 carreras sin ganar, Lewis Hamilton está de nuevo en el escalón más alto del podio. En casa, en el circuito de Silverstone, logró la victoria número 104 de su carrera (un récord de la F1) y la novena en casa (otro récord). A sus 39 años, y tras haber sido fichado ya por Ferrari para la próxima temporada, Lewis Hamilton se está dando el gusto de rejuvenecer.
Por supuesto, tuvo tiempo de sobra para celebrar su victoria tras la mejor carrera de la temporada. La lluvia dio vida a las 52 vueltas que completaron los monoplazas. Lewis Hamilton, que partía en segunda posición, retrocedió un puesto tras la salida antes de ponerse en cabeza durante unos minutos, durante el primer chaparrón británico. Lando Norris y George Russell tomaron entonces el control de la carrera antes de que este último, compañero de equipo de Lewis Hamilton, tuviera que retirarse por un fallo mecánico. A 11 vueltas del final, el que quizá sea el mejor piloto de todos los tiempos se puso a la cabeza y ya no la abandonó.
Como era de esperar, el público estaba encantado. En el podio, Lewis Hamilton también lucía una enorme sonrisa, acompañada de algunas lágrimas de intensa felicidad. Levantó la copa dorada, que recuerda a la que se utiliza en Wimbledon en el tenis, y bebió unas gotas de champán… de Ferrari. Como siempre, también lució el reloj de su patrocinador en el equipo Mercedes para celebrarlo. El patrocinador es IWC Schaffhausen, socio oficial de Mercedes-AMG, que ha producido un modelo especial de F1, IWC Reloj de Aviador Performance Cronógrafo 41 Mercedes-AMG PETRONAS Formula One Team.
Un reloj para campeones
Los relojes IWC Schaffhausen son conocidos por su alto rendimiento, especialmente por su robustez, fácil legibilidad y precisión máxima. Con el IWC Reloj de Aviador Performance Cronógrafo 41 Mercedes-AMG PETRONAS Formula One Team, la empresa presenta un cronógrafo aún más optimizado.
Este modelo tiene una caja de 41 milímetros y un anillo de fondo elaborados en Ceratanium, un ligero material desarrollado por IWC basado en una aleación especial que combina la ligereza y la integridad estructural del titanio con la dureza y la resistencia a rayones de la cerámica. La correa es de caucho negro y puede intercambiarse por una amplia variedad de colores —aunque si deseas mantener su aspecto original, te entendemos—.
El movimiento 69385 Calibre, de manufactura IWC, tiene una reserva de marcha de 46 horas. Una ventanilla muestra la fecha y el día de la semana (en verde) a las 3 horas, mientras que tres contadores se sitúan a las 6 horas (minutos), 9 horas (horas) y 12 horas (segundero pequeño).
Las cajas de los relojes IWC están equipadas con una escala taquimétrica que permite al usuario medir la velocidad media en función de la distancia recorrida. Con respecto a las esferas negras de alto brillo con totalizadores empotrados, los índices aplicados y los números rellenos de Superluminova completan el sofisticado diseño. Ambos relojes de piloto son herméticos hasta 10 bar, es decir, 100 metros, para que desciendas a las profundidades si así te apetece.
Como seguramente también has concluido, se trata de un reloj de lujo sobrio pero de altísimas prestaciones, perfecto para acompañar al héroe local tras esta histórica victoria que confirma que hay Hamilton para mucho rato.
¿Cuánto cuesta el reloj de Lewis Hamilton?
El magnífico IWC Reloj de Aviador Performance Cronógrafo 41 Mercedes-AMG PETRONAS Formula One Team está disponible en la tienda en línea de IWC Schaffhausen a un precio de 19,600 dólares. Un costo a la altura de la leyenda de las pistas.
Artículo originalmente publicado en GQ Francia.