Autos

Las marcas de autos de lujo imprescindibles

Son los autos más prestigiosos, los que nos han hecho soñar desde nuestra más tierna infancia. Pero, ¿conoces la historia de estas marcas de coches de lujo?
Collage de las mejores marcas de autos de lujo.
Los autos de tus sueños.Imágenes: Alpine, McLaren, Range Rover, Aston Martin, Porsche, Ferrari, Lamborghini, Rolls-Royce; Collage: Arthur Pineau/ GQ Francia

Si tuvieras dinero, ¿sobre qué marcas de autos de lujo te abalanzarías para conducir con la melena al viento? ¿Un Ferrari fabricado en Italia? ¿Un Rolls-Royce venido desde Gran Bretaña? ¿Un Porsche salido de las fábricas de Alemania? o ¿un Cadillac fabricado en Estados Unidos? La elección sería necesariamente delicada. Porque no solo existen estas cuatro marcas de lujo en la industria automotriz mundial. Hay varias marcas de autos de lujo italianas, varias marcas inglesas, alemanas, etcétera. Y luego todo depende de lo que llamas “lujo”, porque los especialistas aseguran que existe una gran diferencia entre “lujo” y “premium”.

En nuestra selección, nos hemos centrado en elegir ocho marcas, no más, que representan hoy en día la diversidad del lujo automotriz, mientras los autos eléctricos intentan seducir a los clientes de todo el mundo. Este ranking de marcas de autos de lujo seguramente será objeto de debate, pero no es evidentemente exhaustivo. Califiquémoslo más bien como una selección de algunas de los mejores nombres de la industria.

Ferrari - Italia

El legendario Ferrari Testarossa.Ferrari

Un emblema reconocible entre todos y una marca de lujo italiana conocida no solo por sus autos de gran prestigio, sino también por su escudería de Fórmula 1. Ferrari encuentra sus orígenes en el automovilismo deportivo, cuando su fundador Enzo Ferrari, un apasionado como pocos, creó la Scuderia Ferrari en 1929. Una escudería inicialmente al servicio de Alfa Romeo antes del nacimiento de la empresa Ferrari en Maranello en 1947. La leyenda de los autos Ferrari comienza con el 125 S, el primer auto de carreras que se destacará en competición con su motor V12 de 1.5 litros, ya atípico en aquella época. Al mismo tiempo, la marca se convirtió en un fabricante a tiempo completo, produciendo primero autos a pedido antes de evolucionar hacia pequeñas series para responder a las exigencias económicas. Pero siempre con el mismo afán de exclusividad.

Ferrari 12Cilindri.Ferrari

Numerosos modelos legendarios han salido de la fábrica de Maranello, como el Ferrari 250, el 250 GTO, el Dino, el 308 visto en la serie Magnum, y los legendarios Testarossa y F40, por citar solo algunos. Ferrari, que sigue participando en la Fórmula 1 y ocupa actualmente el segundo puesto en la clasificación por equipos, sigue sorprendiendo con el lanzamiento de modelos que van a contracorriente, como un SUV con el Ferrari PuroSangue y, más recientemente, el 12Cilindri con su V12 de aspiración natural. Una estrategia que está dando buenos resultados a la marca italiana de automóviles de lujo, a juzgar por su récord de ventas.

Rolls-Royce - Gran Bretaña

Rolls-Royce Phantom.Rolls-Royce

Referencia del lujo en la industria automotriz, la historia de Rolls-Royce comienza en 1904 tras el encuentro de Charles Rolls y Henry Royce. El primero se dio a conocer con el Royce 10, un modesto biplaza de 10 caballos que fue distribuido por el segundo. Esta asociación llevó al nacimiento de Rolls-Royce Limited en 1906, seguida de la apertura de una primera fábrica en Derby, Inglaterra, en 1908. Allí se fabricó el modelo Rolls-Royce 40/50, más potente que el Royce 10. Este modelo fue el origen de la reputación de la marca británica de autos de lujo y el primero en adoptar el nombre de Silver Ghost. Durante la Primera Guerra Mundial, Rolls-Royce participó en el esfuerzo nacional y comenzó a producir motores para la industria aeronáutica. El año 1931 marcó el lanzamiento del Phantom III con el primer motor V12 de la marca, así como la compra de Bentley, entonces en dificultades.

Rolls-Royce Cullinan.Rolls-Royce

El período de posguerra estuvo marcado por la diversificación antes de que Rolls-Royce Limited fuera nacionalizada en 1971. Posteriormente, la marca pasó por diversos inversores privados antes de ser adquirida por BMW en 2003. Desde su creación, Rolls-Royce no ha dejado de fabricar autos de lujo para consolidar su reputación. Los modelos Silver Ghost, Phantom I y Phantom II, el Silver Cloud o el Phantom V (el auto de la realeza) figuran entre sus más célebres. Por último, Rolls-Royce no ha sido indiferente a las expectativas del mercado, lanzando su primer SUV, el Rolls-Royce Cullinan, en 2018 y anunciando un híbrido enchufable para 2025 antes de la electrificación total de su gama prevista para 2040.

Lamborghini - Italia

El Lamborghini Countach lanzado en 1974.Lamborghini

Antes de fabricar autos deportivos, Ferruccio Lamborghini hizo fortuna produciendo tractores. Apasionado del automovilismo, fundó Automobili Lamborghini en 1963 con la ambición de competir con Ferrari en el segmento de los GT. Así nació el 350 GT, el primer Lamborghini de serie. Este coupé biplaza, equipado con un motor V12 de 280 caballos, se produjo entre 1964 y 1966. Sin embargo, fue el Miura de 1966 la que consolidó la reputación de Lamborghini, convirtiéndose en el auto de serie más rápido de su época, con un motor en posición central trasera, una innovación para esos días. No obstante, la marca sufrió los efectos de la crisis financiera y el choque petrolero de 1973, lo que obligó a su fundador a vender la empresa.

Lamborghini Temerario.Lamborghini

Lamborghini cambió varias veces de propietario antes de ser comprada por Audi AG en 1998. Pero esto no ha impedido a la empresa producir autos legendarios como el Lamborghini Countach, cuyo diseño está muy adelantado a su tiempo, el Lamborghini Gallardo, que es el modelo más producido en serie hasta la fecha, y más recientemente el impresionante Aventador e incluso un SUV con el Urus. Por último, Lamborghini es una de las pocas marcas de autos de lujo que ya ha presentado un concepto 100% eléctrico para 2028.

McLaren Automotive - Gran Bretaña

McLaren P1.McLaren

La leyenda de Bruce McLaren comienza cuando, siendo solo un joven de 15 años, reconstruyó un Austin 7 a partir de piezas de recambio para participar en su primera carrera. A los 22 años, se convirtió en el ganador más joven en la historia de la Fórmula 1 de esa época, antes de fundar su escudería en 1963 para construir sus propios autos. Es la única escudería que ha logrado la Triple Corona en automovilismo, al ganar el campeonato de Fórmula 1, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans.

Además de la escudería de Fórmula 1, la historia de los McLaren de carretera comenzó mucho después. Con sede en Woking, Inglaterra, McLaren Automotive se posiciona como una joven marca de autos de lujo británica. Tras el lanzamiento del McLaren F1 en 1992, McLaren Cars quedó inactiva durante años, con la excepción del Mercedes-Benz SLR McLaren lanzado en 1998.

Mclaren Artura híbrido enchufable.McLaren

Hubo que esperar hasta 2010 para la creación de McLaren Automotive tal y como la conocemos hoy. La empresa comercializó el MP4-12C al año siguiente, un superdeportivo que sentó las bases de los modelos futuros con un diseño muy centrado en la aerodinámica y sus características puertas de ala de gaviota. A partir de ahí, siguieron autos muy exclusivos como el McLaren P1, el Senna o el Elva, junto a series (un poco) más grandes como los McLaren 750S, 765LT y el reciente Artura híbrido enchufable.

Aston Martin - Gran Bretaña

Aston Martin Vantage.Aston Martin

Fundada en 1913 por Lionel Martin y Robert Bamford, Aston Martin es una marca británica emblemática sinónimo de lujo, rendimiento y exclusividad. Curiosamente, los dos fundadores se conocieron gracias a su pasión por el ciclismo, y Lionel Martin enfrentaba en ese momento una suspensión de su licencia de conducir por exceso de velocidad. La marca toma su nombre de la carrera de Aston Hill, ganada por Lionel Martin en 1914. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial obligó a interrumpir las actividades de la empresa Bamford & Martin, ya que ambos socios fueron llamados a filas.

Aston Martin Vanquish.Aston Martin / Philipp Rupprecht

En 1921 se produjo el primer Aston Martin, aunque sin el apoyo de Bamford, que había abandonado la empresa. A pesar de varias victorias en automovilismo, como las 24 Horas de Le Mans en 1959 con Caroll Shelby como piloto, el éxito comercial fue limitado. La historia de Aston Martin está marcada por quiebras y adquisiciones, incluido su paso a manos de Ford en 1987, antes de convertirse en una empresa pública bajo el nombre de Aston Martin Lagonda Global Holdings PLC.

Además de su reputación en competencias, Aston Martin ganó fama gracias al cine, especialmente con el DB5 que apareció en Goldfinger en 1964 y en Skyfall en 2012. Actualmente rentable, Aston Martin sigue destacando con una gama de coches de prestigio que incluye el SUV DBX, los Vanquish, el DB12, y los impresionantes Valhalla y Valkyrie. Además, la marca está involucrada en la Fórmula 1.

Porsche - Alemania

Porsch 911 Carrera.Porsche

Marca deportiva y premium, Porsche roza el lujo en el imaginario colectivo, especialmente con algunas versiones de su icónico 911. Con sede en Stuttgart, Alemania, fue fundada en 1931 por Ferdinand Porsche, ingeniero automotriz y miembro del partido nazi, para desarrollar el coche que se convertiría en el Volkswagen Beetle. La primera verdadera producción de Porsche fue lanzada tras la guerra por su hijo Ferry Porsche. Sin embargo, el Porsche 356, precursor del futuro 911, utilizaba muchas piezas del Volkswagen Beetle al principio.

La marca alemana lanzó el Porsche 550 en 1953, que se destacó en el Nürburgring y es tristemente célebre por el accidente que costó la vida a James Dean en 1955. En 1964 apareció el modelo que sucedería al 356, el Porsche 911, que se convirtió en su modelo más emblemático.

Porsche Cayenne.Porsche

El 911 revolucionó con su motor bóxer de seis cilindros y un diseño atemporal concebido por Ferdinand Alexander Porsche, nieto de Ferdinand Porsche, quien también fundó Porsche Design, conocida por sus productos de lujo. Convertida en sociedad anónima en 1972, Porsche lanzó numerosos modelos junto con las versiones sucesivas de la 911, destacándose en competencias para consolidar su estatus como fabricante de coches deportivos.

Hoy en día, Porsche, que es una filial 100% de Volkswagen AG, se ha introducido en el mercado de los autos eléctricos con el Porsche Taycan y está electrificando progresivamente el resto de su gama, que incluye la berlina Panamera, los SUV Cayenne y Macan, y los coupés deportivos 718. Mientras tanto, el indomable Porsche 911 sigue evolucionando con versiones que van desde el coupé estándar hasta los extremos modelos RS.

Land Rover - Gran Bretaña

Range Rover.Land Rover

Pocos fabricantes tienen una marca que a menudo se confunde con uno de sus modelos más icónicos. Es el caso de Land Rover y su legendario Range Rover. Sin embargo, la historia de Land Rover comenzó mucho antes del lanzamiento de este vehículo todoterreno.

Land Rover surgió en la posguerra, originalmente como un robusto 4x4 inspirado en el Jeep Willys MB, llamado simplemente… Land Rover. Este modelo fue fabricado por The Rover Company antes de que se estableciera una empresa independiente bajo el nombre del vehículo en 1978, y bajo el grupo British Leyland Motor Corporation. Land Rover pasó por varias adquisiciones: primero BMW en 1994, luego Ford en 2000, convirtiéndose en la división premium del fabricante estadounidense. Finalmente, Tata Motors adquirió Land Rover junto con Jaguar en 2008.

Range Rover 2024.Land Rover

Entre los modelos más destacados están el Series II de 1958, el Land Rover Ninety que se convirtió en el Defender en 1990, y el majestuoso Range Rover, lanzado en 1970. Hoy en día, Land Rover sigue siendo un referente en autos todoterreno de lujo.

Alpine - Francia

Los flamantes Alpine M63 y A110R Le Mans.Alpine

Fundada en Dieppe en 1955, Alpine se hizo especialmente conocida por el mítico A110, presentada en el Salón de París en 1962. La berlinetta rápidamente se destacó en los rallies, con victorias en 1971 y 1973, año en que Alpine se convirtió en una filial al 100% de Renault. En 1971 llegó el Alpine A310, un GT de cuatro plazas bien conocido por sus características ópticas. Este modelo cambió rápidamente su motor de cuatro cilindros por un V6, destacándose en el campeonato de rallies de Francia en 1977.

Posteriormente llegaron el Alpine GTA y el Alpine A610 antes de que la marca francesa quedara en pausa. Alpine renació en 2017, impulsada por Renault, con el nuevo A110. Se comercializaron 1955 unidades, con un diseño que rinde homenaje a la berlinetta de los años 60 y un peso récord de 1 100 kg. Esta fue seguida por versiones GT, S y R. Más recientemente, Alpine presentó el A290, un deportivo basado en el nueva Renault 5, marcando la entrada de la marca premium francesa en el segmento de los autos eléctricos.

Alpine A110R.Alpine

Artículo publicado originalmente en GQ Francia.