¿Necesitas una opinión antes de conseguir uno de los perfumes Hermès? Después de haber explorado los perfumes masculinos más deseables de grandes marcas de moda como Givenchy, Louis Vuitton o Dior, es momento de hablar de la marca francesa de lujo especializada en marroquinería, cuyo primer perfume creado por Edmond Roudnitska —L’Eau d’Hermès— vio la luz en 1951.
Unas décadas más tarde, Hermès cuenta con una amplia gama de creaciones distribuidas en diferentes colecciones como las Colognes (con, entre otros, Eau d’Orange Verte y Eau de Rhubarbe Écarlate), los Jardins (destacando Jardin du Nil), o Hermessence, la línea más exclusiva (con el recién llegado Oud Alezan, pero también Ambre Narguilé).
Si Christine Nagel asumió la dirección de la creación olfativa de la marca en 2016, este puesto fue ocupado durante mucho tiempo por Jean-Claude Ellena, autor de perfumes masculinos de culto como Terre d’Hermès (2006). Aunque el perfumista probablemente preferiría evitar el uso de este calificativo limitante. “Si compongo un ‘masculino’ para un público amplio, no olvido incluir códigos femeninos, y viceversa para un perfume llamado ‘femenino’”, escribía en su Journal d’un parfumeur (2011). “Los códigos de la moda están hechos para ser transgredidos, para jugar con ellos; por eso no creo en los perfumes femeninos, masculinos, mixtos o unisex”.
Para él, como para nosotros, son sobre todo las personas que usan los perfumes quienes los definen. “En la India, los hombres usan Opium de Yves Saint Laurent, Shalimar de Guerlain o J’Adore de Dior desde su creación. Evito las clasificaciones, las jaulas; prefiero dejar a cada uno la libertad de elegir, de apropiarse de cada una de mis creaciones”, precisaba. Recuerda estas palabras cada vez que leas una de nuestras selecciones de perfumes “para hombre”, que en realidad contienen mucho más que simples creaciones convencionalmente masculinas. Entonces: ¿Qué perfumes Hermès elegir? Aquí la respuesta:
Hermès Terre d’Hermès (2006) El gran clásico masculino
Notas principales: naranja, pomelo, pimienta, pedernal, vetiver, cedro, pachulí y benjuí.
Terre d’Hermès, la creación más emblemática de la marca, es una fragancia masculina de referencia desde su lanzamiento en 2006. Desde hace casi veinte años, es una de las preferidas por su carácter especiado (pimienta), tonificante (cítricos) y cálido (notas amaderadas). LA REFERENCIA.
Hermès Eau d’Orange Verte (2009) - El más fresco
Notas principales: naranja, cítricos, menta y musgo de roble.
Gracias a su frescor inconfundible, fruto del diálogo entre los cítricos, la menta y las notas más profundas y amaderadas del musgo, Eau d’Orange Verte se ha convertido en la creación emblemática de las colonias Hermès. Bussca el gel de ducha a base de la fragancia para una doble dosis de frescor.
Hermès Ambre Narguilé (2005) - El más gourmand
Notas principales: canela, miel, haba tonka, ron, caramelo, cumarina, tabaco, vainilla y almizcle.
Proveniente de la colección Hermessence, la línea más exclusiva de la marca con tapas cubiertas de una fina capa de cuero, Ambre Narguilé contrasta con los perfumes cítricos y frescos que dominan esta selección. Inspirado en Oriente, este perfume especiado y afrutado huele a miel, dulzura y exaltación.
Hermès H24 Herbes Vives Verte (2024) - El más verde
Notas principales: notas verdes y pera.
Tercera entrega de la línea H24 de Hermès, Herbes Vives hace honor a su nombre. Esta nueva agua de perfume herbácea, con su nota de pera, fue un éxito unánime en la redacción durante su lanzamiento, probablemente por su refrescante simplicidad. Huele como un jardín después de la lluvia, o un césped recién cortado.
Hermès Un Jardin sur le Nil (2008) - El más sorprendente
Notas principales: pomelo, mango verde, loto, jacinto, peonía, iris e incienso.
Inspirado en las islas-jardín del río Nilo, en Egipto, este perfume de frescura sorprendente evoca a la vez el olor del agua y de la arena, con notas singulares e insólitas como mango verde, loto y otras flores y plantas (jacinto, peonía, iris). Es, sin duda, el perfume menos convencional de esta selección.
Hermès Voyage d’Hermès (2010) - El perfume más unisex
Notas principales: cardamomo, bayas de enebro, cítricos, té y notas amaderadas.
Voyage d’Hermès es uno de esos perfumes que se compra primero por el diseño del frasco. Afortunadamente, el contenido lo vale. Contiene cítricos, especias y una nota de té que aporta frescura, contrastada con una intensidad amaderada que evoca, como su nombre indica, el viaje y el descubrimiento.
Artículo publicado originalmente en GQ Francia.