La llegada del nuevo Galaxy S25 Ultra completa la lista de los mejores teléfonos Samsung para comprar en 2025. Como es habitual, la marca coreana decidió anticiparse a todos en la carrera de los teléfonos inteligentes más destacados del año presentando su dispositivo de gama alta que es todo cámaras, rendimiento y mucha, mucha inteligencia artificial (IA).
Un enfoque, el de la IA, que la marca de Seúl también quiere llevar al resto de su gama, aumentando así la funcionalidad disponible para los usuarios y haciéndola aún más atractiva. También porque la oferta de Samsung es verdaderamente completa y variada: tanto si quieres ahorrar dinero y gastarte menos de $5,000 pesos mexicanos como si quieres adquirir alguno de los smartphones plegables del momento.
Al fin y al cabo, la compañía con sede en Seúl es una de las más veteranas en el panorama de la telefonía móvil y se considera el principal rival de los mejores iPhones de Apple y de los smartphones de Xiaomi para el título de fabricante número uno de teléfonos del mundo.
Como ya hemos dicho, independientemente de que elijas un teléfono insignia o uno económico, con Samsung encontrarás unos cuantos elementos fundamentales que te acompañarán a lo largo del camino: como Knox para protegerte de los ciberataques, el sistema operativo basado en Android que siempre está actualizado y listo para usar, y una serie de aplicaciones preinstaladas que te ayudarán a acostumbrarte a tu nuevo dispositivo. En resumen, la extrema versatilidad de la oferta de Samsung es uno de sus puntos fuertes, como también lo es el ecosistema que ha creado y que te permite disfrutar de una experiencia de usuario prácticamente perfecta con cualquier teléfono que decidas comprar.
¿Cuál de los mejores teléfonos Samsung me conviene más?
Está claro que la variable número uno es el precio. Samsung divide su gama de productos en series diferenciadas con un público objetivo preciso: la serie M es la más económica y accesible y se centra en la autonomía y el rendimiento fiable; la serie A guiña el ojo a la gama media, cubriendo prácticamente todas las necesidades, y la serie S apunta a lo más alto con las mejores prestaciones. A ellas se añade la nueva serie Z, dedicada a los smartphones plegables y que se ampliará en el futuro con más opciones de teléfonos.
¿Por qué elegir Samsung en lugar de otras marcas? Básicamente, porque es una garantía de calidad, ya que es uno de los fabricantes más prolíficos y que lleva más tiempo en el negocio de la telefonía móvil. Todos los smartphones Samsung están equipados con el sistema operativo Android, llevan años renovándose y reciben continuas actualizaciones en materia de ciberseguridad y prestaciones adicionales, lo que te permite tener siempre un teléfono seguro y preparado para usar sin problemas las mejores aplicaciones del mercado. Este soporte también continúa en el servicio postventa, donde, gracias al programa Self-Repair, podrás sustituir tú mismo la pantalla, incluida la batería, el cristal trasero y el puerto de carga del smartphone sin tener que acudir necesariamente a un centro de servicio autorizado. Junto con los componentes que el cliente desee pedir, también será posible adquirir un práctico kit que contiene todas las herramientas de reparación y que puede reutilizarse varias veces si es necesario.
Hemos dicho que la oferta de Samsung es amplia y variada, pero también llega a resultar dispersa para quienes no quieren acabar demasiado perdidos entre las especificaciones individuales. Y precisamente para desentrañar la amplia gama de la compañía de Seúl, decidimos elaborar esta guía de los mejores smartphones Samsung.
Los mejores teléfonos Samsung Galaxy S
Se trata de los modelos más conocidos –y vendidos– de la historia de Samsung: smartphones potentes, bonitos a la vista y capaces de revolucionar la industria año tras año con soluciones innovadoras. La familia Samsung Galaxy S es una de las más longevas y fue una de las primeras en lanzarse de cabeza a la inteligencia artificial con su Galaxy AI.
El Samsung Galaxy S25 es la elección adecuada para quienes quieren algo pequeño y fácil de usar en el día a día. Comparado con el modelo del año pasado, tienes el procesador Snapdragon 8 Elite, además de un aspecto más elegante y una triple cámara de 50+12+10 MP mejorada por Galaxy AI. En resumen, si tienes que cambiar de teléfono y no tienes un presupuesto fijo, mejor opta por el último modelo.
El Samsung Galaxy S25+ es perfecto para quienes piensan que la pantalla del modelo básico es muy pequeña o necesitan unas horas más de batería para pasar el día. Por lo demás, nada cambia respecto al S25: mismo procesador, mismas cámaras y mismas prestaciones. Pero si la pantalla y la batería significan tanto para ti, entonces merece la pena gastar un poco más para llevártelo a casa.
El Samsung Galaxy S25 Ultra perfecciona audazmente la esencia del estilo Galaxy al convertirse en el más delgado, ligero y resistente de la serie S, con un diseño redondeado para mejorar el agarre que complementa a la perfección la identidad estética que siempre ha distinguido a esta serie. Está compuesto de titanio y el nuevo Corning Gorilla Armor 2, un material innovador que es más resistente que el cristal y combina la vitrocerámica con un tratamiento de superficie antirreflejos patentado, que aporta una protección avanzada contra caídas, una superficie antirreflejos y una mayor resistencia a los arañazos. También encontramos una pantalla AMOLED QHD+ de 6.9 pulgadas a 120 Hz, además de cuatro cámaras traseras de 200+50+12 MP con dos teleobjetivos para cubrir tantas distancias focales como sea posible. La batería de 5,000 mAh y el S-Pen del interior del teléfono son excelentes. En resumen, es el mejor smartphone de 2025 hasta el momento.
Para conocer más sobre estos tres nuevos smartphones Samsung, tenemos la reseña del Samsung Galaxy Unpacked 2025 con detalles adicionales.
Si quieres ahorrar un poco sin perder calidad y prestaciones, el modelo de gama alta de 2024, el Samsung Galaxy S24, tiene un precio excelente, también en relación con su bagaje técnico: pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas Full HD+ 120 Hz, cuatro cámaras de 50 MP, procesador Exynos y batería de 4,000 mAh. Teniendo en cuenta que las innovaciones con el modelo 2025 son mínimas, está bastante bien para quienes busquen un gran teléfono potenciado por la inteligencia artificial.
Los mejores teléfonos Samsung Galaxy A
Ésta es la línea de smartphones Samsung de gama media: teléfonos inteligentes económicos pero de aspecto elegante que cubren muchos rangos de precios. El punto de partida es la pantalla Infinity Display, por lo que es la solución adecuada para quienes desean tener el diseño de los modelos Galaxy más populares y de mayor rendimiento, pero a un costo mucho menor.
El Samsung Galaxy A16 es el modelo perfecto si quieres desembolsar lo menos posible y meterte en el bolsillo toda la practicidad –y fiabilidad– de la marca coreana. Una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas, tres cámaras traseras con un sensor principal de 50 MP y seis años de actualizaciones de seguridad garantizadas: tiene todo lo que necesitan quienes se preocupan por lo esencial y no quieren demasiados adornos.
El nuevo Samsung Galaxy A25 está equipado con una batería de larga duración, ofrece una calidad de cámara selfie significativamente mejorada, cuenta con una conveniente memoria ampliable y garantiza hasta dos generaciones de actualizaciones del sistema operativo Android, así como cuatro años de actualizaciones de seguridad. El rendimiento rápido y fiable del Galaxy y sus características típicas se encargan de que los usuarios disfruten de una experiencia extraordinaria, desde los juegos a la creación de contenidos, desde el trabajo a la realización de nuevos objetivos de bienestar.
A medida que sube el precio, suben las prestaciones. Y este Samsung Galaxy A35 es difícil de rebatir: pantalla AMOLED de 6.6 pulgadas con Corning Gorilla Glass Victus+, batería de 5,000 mAh y triple cámara de 50 MP. Sólido y robusto, es perfecto para los que quieren ahorrar dinero sin sacrificar mucho.
Bordes planos, esquinas redondeadas, multicámara con disposición de semáforo: el aspecto del Samsung Galaxy A55 hace un guiño a la gama alta y el efecto es ciertamente acertado. Al igual que las características técnicas: buen procesador, cámaras de primer nivel en su rango de precio –destaca la cámara frontal de 32 MP para selfies– y mucha practicidad.
Los mejores teléfonos Samsung Galaxy M
Ésta es la serie de referencia para los que buscan duración de batería y pantallas grandes sin prestar demasiada atención a la potencia y las especificaciones. Si pones en lo alto de tu lista de deseos una autonomía de más de 48 horas y una pantalla lo suficientemente grande para juegos y videos, entonces estás en el lugar adecuado.
Si lo apuestas todo a la autonomía y a una pantalla extragrande, el Samsung Galaxy M35 tiene lo necesario para hacerlo bien. Si se considera que la serie A es la gama media por ser una especie de teléfono insignia de prestaciones moderadas, la serie M de Samsung hace un guiño a los que ante todo quieren sustancia, aun a costa de hacer algunas concesiones. Pantalla AMOLED de 6.6 pulgadas, batería de 6,000 mAh con carga rápida, triple cámara de 50 MP y toda la solidez del ecosistema Samsung: un paquete completo, sin gastar demasiado.
Los mejores teléfonos Samsung Galaxy Z
Ésta es la serie del futuro, la dedicada a los smartphones plegables que ya van por la cuarta generación. Mientras que la competencia responde golpe a golpe en el resto de segmentos y propone alternativas igualmente válidas a Samsung, en el campo de los teléfonos plegables la distancia entre la gigante coreana y el resto del mercado es perceptible. Samsung ha creído en ello desde el principio y ha desarrollado sus diseños durante un largo periodo de tiempo, consiguiendo un liderazgo que es difícil que otros socaven. ¿No sabes cómo elegir entre el plegado tipo libro y el plegado tipo concha? Samsung tiene una alternativa para ambos casos.
El Samsung Galaxy Z Flip 6 es el mejor teléfono plegable tipo concha o clamshell para comprar actualmente. La nueva pantalla externa es más grande, lo que permite funciones asistidas por IA sin tener que abrir el dispositivo. Para facilitar la comunicación incluso en movimiento, es posible contestar a los mensajes con Respuestas sugeridas, una función que analiza los últimos mensajes para proponer una respuesta personalizada y una comunicación rápida. Con Galaxy AI, puedes sacar el máximo partido a tu dispositivo de bolsillo y muchas de estas prácticas funciones también están presentes en Flex Window, como acceder a las actualizaciones y notificaciones de Samsung Health seleccionando la siguiente canción que quieres escuchar en el widget de música. También dispone de más widgets que nunca y te permite consultar información de varios de ellos a la vez. Del resto se encargan el procesador Snapdragon 8 Gen 3 y las cámaras duales de 50+12 MP para garantizar el máximo rendimiento y fotos y videos nítidos y uniformes de día y de noche.
El elegante diseño, con una simetría perfecta y bordes planos, se combina con el nuevo tamaño de la pantalla externa del Samsung Z Fold 6 para brindar una experiencia de visualización más natural e intuitiva. Además de la sofisticación del diseño, está pensado para ofrecer aún más durabilidad, proporcionando a los usuarios tranquilidad gracias al aluminio Armor Aluminium y al cristal Corning Gorilla Glass Victus 2. La estructura de bisagra de doble carril se apoya además en un borde plegable reforzado, que distribuye mejor los golpes generados por impactos externos. Más delgado y ligero que las generaciones anteriores, se trata de la versión más potente de la serie gracias al procesador Snapdragon 8 Gen 3, la pantalla superbrillante de 7.6 pulgadas y la resistencia al agua y al polvo IP48.
Aquí tienes los mejores smartphones Samsung para comprar este año, pero si lo tuyo son otras marcas, también está nuestra guía de los mejores smartphones de 2025 en general.
Artículo publicado originalmente en GQ Italia.