Miroslava Montemayor, más que un trending topic

Lo que comenzó como un simple martes de Champions League se convirtió en una explosión mediática. Pero más allá del furor en redes, Miroslava Montemayor es una profesional con una trayectoria sólida y una visión clara. Hablamos con ella sobre su carrera, el impacto de un meme y, obvio, de su amor por los deportes.
Miroslava Montemayor sentada en una silla posa para la cmara.
Carisma, espontaneidad y pasión por el deporte: así es Miroslava Montemayor.Diego Bigolin

Miroslava Montemayor es la analista deportiva del momento. No planeaba convertirse en un fenómeno mediático, pero en la era de la viralidad, la fama no avisa. Un martes cualquiera de Champions League, un vestido celeste y su carisma se unieron para que su imagen diera la vuelta al mundo. Sin buscarlo, se volvió viral, pero lo que realmente conquistó a la gente fue su personalidad: auténtica, divertida y siempre dispuesta a reírse de sí misma.

Más allá del furor en redes, Miroslava es una apasionada del deporte, una inesperada mente creativa para los memes y una profesional que ha construido su camino con autenticidad. Entre coberturas a primeras horas de la mañana, mucho futbol y risas, ha demostrado que su esencia va más allá de una transmisión en vivo. ¿Cómo vive esta nueva faceta de fama internacional? ¿Qué la hace realmente feliz? ¿Qué es lo mejor de dedicar su vida a los deportes? Hablamos con ella para conocer más de la mujer detrás del fenómeno viral.

¿Sabes por qué te pusieron ese nombre? ¿Hay una historia curiosa que lo explique?

“Después de hacerme viral, mi vida cambió de un momento a otro y para bien. Aproveché esta oportunidad para mostrar quién es Miroslava Montemayor y que no únicamente me vean como la host de la Champions League”.Diego Bigolin

Mi papá tenía un crush con la actriz Miroslava Stern y cuando yo nací, quiso ponerme su nombre. Pero a mi mamá le gustaba Lucero, por el “Lucero de la Mañana”. Así que dijeron: “Ni tú ni yo, los dos: Lucero Miroslava”.

Si tuvieras que explicar quién eres en pocos segundos, ¿qué dirías?

Me podría definir como una persona que disfruta de la vida en cualquier circunstancia. Por más seria que sea la cosa, siempre trato de encontrarle el lado positivo o divertido… a menos que sea algo muy malo, porque también se vale llorar de vez en cuando.

Vayamos al grano, ¿por qué has causado tanto furor en redes últimamente?

(Risas) Un martes cualquiera de Champions League decidí usar un vestido que había estrenado en mi primer día en TNT Sports. Me pareció bonito, coqueto, y lo tenía guardado desde hace casi cuatro años. Como era un día sin muchas novedades, le dije al stylist: “Voy a usar este vestido”. De repente, todo se volvió viral (risas). Un screenshot de mis primeros segundos en pantalla en la previa del partido empezó a circular y horas después un amigo me dijo: “¿Qué hiciste? ¡Estás en todos lados!”.

Decidí jugar con eso y subí la imagen a Instagram. En minutos ya tenía comentarios en muchísimos idiomas, en turco, portugués e italiano. Luego salieron notas en varios países del estilo de: “¿Quién es Miroslava Montemayor, la conductora de la Champions League?”. Una locura. Ahí pensé: “Es una gran oportunidad para conectar con mis seguidores”. Me impresionó la cantidad de comentarios positivos y creativos, y empecé a responder en la misma línea, siempre con respeto. Fue muy divertido y me permitió mostrar un lado de mí que muy pocos conocían.

¿Manejas tú tus redes sociales o tienes un equipo secreto de Community Managers?

“Me podría definir como una persona que disfruta de la vida en cualquier circunstancia. Por más seria que sea la cosa, siempre trato de encontrarle el lado positivo o divertido”.Diego Bigolin

¡Nadie me ayuda! Hago lo que puedo con lo que tengo, con lo que me alcanza en mi creatividad, y es todo.

¿En qué momento te diste cuenta de que tenías talento para los memes?

Desde hace mucho (risas). Hubo un momento en el que, con unos amigos, pensé en hacer una cuenta de memes, pero por pereza o puro ocio siempre lo postergábamos. Ahora que surgió esto, dije: “Es mi instante para demostrar que también tengo habilidades para hacer cosas chistosas y con un humor sano”.

¿Cuál es tu meme favorito que te han hecho?

Es en el que sale un cantante de regional mexicano muy famoso en Monterrey [Lalo Mora] con un semblante muy serio y que dice: “Si algún día me pasa algo, díganle a Miroslava Montemayor que gracias por todo” (risas). Es muy lindo, muy tierno.

Hablemos de futbol… Si fueras DT de tus Tigres por un día, ¿qué locura harías en la cancha?

Les diría a mis jugadores que hagan jugadas parecidas a las de Los Supercampeones.

¿Qué evento deportivo sueñas con cubrir?

“Lo mejor de mi trabajo es tener la oportunidad de cubrir eventos así de grandes, como la final de la Champions League o el Super Bowl”.Diego Bigolin

Nunca he cubierto unas Olimpiadas, es el único evento importante y mundialmente conocido que me falta.

Si pudieras entrevistar a cualquier figura del deporte, viva o muerta, ¿quién sería y qué le preguntarías?

Me encantaría entrevistar a Tom Brady y preguntarle de una vez por todas qué pasó con Gisele Bündchen. ¿Realmente eligió su carrera por encima de ella, como todos piensan, o hubo algo más? Siento que algo shady pasó ahí (risas).

¿Qué es lo mejor y lo peor de tu trabajo?

Lo mejor es tener la oportunidad de cubrir eventos así de grandes. Estar en la cancha antes de una final de la Champions League o de un Super Bowl me pone la piel de gallina. Ahí es cuando me doy cuenta de lo afortunada que soy. Lo malo es que, al estar tan expuesta, un error pequeño, como decir mal el nombre de un jugador o de un equipo, puede hacer que la gente te etiquete de inmediato: “No sabes nada, eres tonta, ¿por qué estás ahí?”… Miles de cosas que te dicen. Cuando eres mujer, te ponen mucha más atención en que no te equivoques que si lo hiciera un hombre, y esa es una realidad. Hay hombres que se han equivocado y no pasa nada. O si pasa, la gente no los ofende como a ti por ser mujer.

¿Cuál es tu siguiente meta profesional?

“Lo malo de mi trabajo es que, al estar tan expuesta, un error pequeño, como decir mal el nombre de un jugador o de un equipo, puede hacer que la gente te etiquete de inmediato (…) Cuando eres mujer, te ponen mucha más atención en que no te equivoques que si lo hiciera un hombre”.Diego Bigolin

Lo más inmediato es cubrir la final de la Champions League. Más allá de eso, voy paso a paso. Disfruto el momento y trato de no pensar demasiado en el futuro, porque hasta hace unos días mi trabajo era el mismo que había hecho durante los últimos cuatro años, pero después de hacerme viral, mi vida cambió de un momento a otro y para bien. Aproveché esta oportunidad para mostrar quién es Miroslava Montemayor y que no únicamente me vean como la host de la Champions League, sino como alguien con más cualidades y una personalidad que pocos conocían. Por ahora, prefiero no apresurarme. Pero si hablamos de metas, mi objetivo siempre es claro: trabajar menos y ganar más dinero (risas).

Te vimos en GQ Hombres del Año y en la fiesta de GQ México del Super Bowl, ¿estás pensando salir de los deportes?

No, no pienso salirme de los deportes, pero tampoco quiero encasillarme únicamente en futbol. Empecé en ESPN hablando de la NFL, un deporte que me apasiona, y ahora mi enfoque es el futbol europeo. Me gustaría abarcar más disciplinas, al menos en mis redes sociales, pero dedicarme a algo completamente fuera del deporte lo veo complicado. No me imagino en otro mundo que no sea este.

Fuera del trabajo y el futbol, ¿qué te hace realmente feliz?

“No pienso salirme de los deportes, pero tampoco quiero encasillarme únicamente en futbol (…) Me gustaría abarcar más disciplinas, al menos en mis redes sociales”.Diego Bigolin

Me hace feliz descansar y tener paz mental. En los últimos meses, he lidiado con problemas de salud, como un dolor de espalda por lesiones en la columna que no me han dejado estar al 100%. Esto me ha hecho valorar más cómo me sentía antes. Quizás no disfruté lo suficiente moverme libremente o hacer deporte sin dolor, y ahora que esa molestia es constante, disfruto más las cosas simples: una tarde relajada viendo mi serie favorita, ir al cine, ver una película y comer pizza. Mis gustos son sencillos y trato de disfrutar lo simple.

¿Cómo le haces para pararte tan temprano en fin de semana para cubrir la Premier League?

Soy de poner la alarma sólo una vez; cuando suena, me levanto de inmediato, no dejo que siga sonando. Trato de dormirme temprano, pero cuando me levanto, siento que no despierto del todo hasta un par de horas después (risas). Me puedes decir algo y lo hago en automático, porque ya tengo la información en mi cabeza, pero a veces no estoy al 100% despierta. Incluso he tenido que ofrecer disculpas por decir algo sin querer (risas). ¡Perdón, apenas estoy despertando, no me juzguen! Cero soy morning person y no me veo en el club de las 5 de la mañana.

¿En qué país has vivido la mejor experiencia deportiva?

En Rusia 2018. Fue uno de los mejores Mundiales y, hablando con otros aficionados, creo que es una Copa del Mundo imposible de olvidar como mexicano. Estuve 40 días en Rusia, me enfermé de faringitis, trabajé turnos de 10 a 12 horas diarias, pero no me importó porque fue la experiencia más bonita que he vivido. Además, era el primer Mundial que cubría.

Hablando de la selección de futbol. Si tuvieras que predecir el futuro: ¿cómo le va a ir a México en el próximo Mundial?

Sinceramente, no creo que le vaya muy bien a México en el Mundial 2026.

Si fueras futbolista, ¿serías de las que finge faltas o de las que se levantan como si nada después de una barrida?

“Me hace feliz descansar y tener paz mental. Mis gustos son sencillos y trato de disfrutar lo simple”.Diego Bigolin

Cero fingiría faltas. Yo sería una líder nata, de las que les dice a sus compañeros: “¡Párense! Hay que seguir jugando, hay que remontar el marcador”. Sería muy brava. De las que levantan a los que se tiran. Súper fair play. Bueno, eso digo, pero igual y el colmillo me gana en algún momento (risas).

Para cerrar, si pudieras hablar con la Miroslava de 10 años, ¿qué le dirías?

Que se divierta más, porque Miroslava era una niña muy responsable, una niña que se estresaba mucho por tener muy buenas calificaciones. Siempre fui del tipo de sacar el primer lugar y cuando no lo conseguía, me afectaba mucho. Creo que debí haber sido todavía más relajada. Entonces, únicamente le diría: “Disfruta más tu niñez, mi niña”.