Turismo

Los 15 países más seguros para viajar en 2025, según estudio

De Islandia a Suecia, estos son algunos de los países más seguros de todo el mundo que deberías considerar para tus próximas vacaciones.
Faro de Baily en Dublín Irlanda en cordillera montañosa
Faro de Baily en Dublín, Irlanda.Getty Images

¿Cuál es la definición de “los países más segurospara viajar? Con el aumento de los precios y los continuos problemas –políticos o climáticos– en todo el mundo, es obvio que muchos de nosotros, los viajeros, demos prioridad a la seguridad.

La encuesta anual de Berkshire Hathaway Travel Protection elaboró una lista de los países más seguros del mundo para viajar, adaptándose a los cambios derivados de la pandemia y la evolución de las generaciones. Sin embargo, siempre es prudente que hagas tu propia investigación y tengas en cuenta las probabilidades al viajar a un país extranjero para vivir una experiencia única.

1. Islandia

Clasificada novena el año pasado y primera este año, Islandia destaca las ventajas de la sencillez, sobre todo en el tráfico. Con una sola carretera principal, es poco probable que te encuentres con atascos, lo que reduce el riesgo de accidentes. Sin embargo, ten en cuenta la naturaleza volcánica de la isla; aunque las erupciones son posibles, los lugareños mantienen una actitud tranquila al respecto. Su enfoque relajado sirve de recordatorio para disfrutar del impresionante paisaje, sin dejar de ser consciente de la singular actividad geológica que te rodea.

2. Australia

El centro de Sydney en Australia al atardecer.Freepik

Situada en el segundo puesto este año y en el décimo el año pasado, Australia es un destino intrigante debido en gran parte a su lejanía; estar tan apartado de todo lo demás significa que los residentes tienen probablemente razones de peso para vivir allí, lo que contribuye normalmente a que los índices de delincuencia sean más bajos. Sin embargo, si piensas visitarla, mantente alerta ante la fauna y flora del país. Australia alberga una gran variedad de criaturas salvajes, como medusas, cocodrilos, tiburones, insectos venenosos y serpientes, todas ellas dignas de admiración y respeto –y también de los mejores safaris del mundo.

3. Canadá

Canadá, que ocupó el primer puesto el año pasado y el tercero este año, debe su alta clasificación a su escasa población, que contribuye a sus bajos índices de delincuencia. Con una de las densidades demográficas más bajas del mundo, simplemente hay menos víctimas y autores de delitos. Sin embargo, aunque la tasa de criminalidad sea baja, debes tener cuidado con la fauna salvaje del país. A lo largo de la Carretera Transcanadiense, encontrarás osos y alces, mientras que los ciervos vagan más al oeste y los caribúes habitan las regiones septentrionales. Los lobos también son comunes, y los ciervos de cola blanca son tan peligrosos en las carreteras como en Estados Unidos.

4. Irlanda

Faro de Baily en Dublín, Irlanda.Getty Images

Ocupando el cuarto lugar el año pasado y este año, Irlanda disfruta de su alta posición debido a su limitado número de ciudades principales y a la naturaleza generalmente amistosa de sus residentes. Sin embargo, debes tener cuidado con las estrechas carreteras del país y la prevalencia de conductores inexpertos.

5. Suiza

Quinta este año y segunda el año pasado, Suiza es famosa por sus ciudades seguras, con Basilea, Berna, Ginebra y Zúrich puntuando constantemente en porcentajes de 85 a 90 en seguridad, según GeoSure Global. Aunque los índices de robo están ligeramente por encima de la media, la seguridad general sigue siendo alta. Sin embargo, debes ser precavido ante la caída de rocas; el deshielo de los glaciares ha aumentado el riesgo de avalanchas, derrumbes e inundaciones en las regiones alpinas, lo que exige vigilancia, sobre todo durante el invierno y la temporada alta.

6. Nueva Zelanda

Nueva Zelanda figura continuamente entre los países más seguros para viajar: el año pasado en el número 11 y este año en el seis, gracias a sus bajos índices de delincuencia y a una población acogedora y amable. El eficiente sistema sanitario del país, el buen mantenimiento de sus infraestructuras y la firme aplicación de la ley contribuyen a crear un entorno seguro para los visitantes. Las catástrofes naturales son mínimas, y aunque las actividades al aire libre como el senderismo y los deportes acuáticos son populares, los protocolos de seguridad están bien regulados. Además, la ubicación remota de Nueva Zelanda añade una capa adicional de seguridad, lo que la convierte en un destino ideal para viajes tranquilos y llenos de aventuras.

7. Alemania

Alemania cuenta con bajos índices de criminalidad y servicios públicos bien organizados. Su eficaz red de transportes, sus modernas infraestructuras y su fuerte cumplimiento de la ley ofrecen un entorno seguro a los turistas. Grandes ciudades como Berlín, Múnich y Frankfurt mantienen altos niveles de seguridad, con calles bien iluminadas y excelentes servicios de emergencia. Además, el sistema de asistencia médica de Alemania es de primer nivel. Tanto si exploras centros urbanos como paisajes rurales, Alemania da prioridad a la protección y la comodidad de los visitantes.

8. Noruega

Edificios de colores de la montaña Aksla en la ciudad de Alesund, Noruega.pxhidalgo/depositphotos

En el tercer puesto el año pasado y ahora en el octavo, Noruega destaca por sus vastos paisajes rurales, sobre todo fuera de Oslo, y la región septentrional, donde 225,000 renos superan con creces en número a las personas. La propia Oslo está considerada una de las capitales más seguras de Europa. Sin embargo, si te diriges a Svalbard, el punto turístico más al norte, ten en cuenta múltiples riesgos. La región carece de infraestructuras sanitarias y de transporte adecuadas, lo que significa que una enfermedad o lesión quizá provoque costosas evacuaciones. En verano, el clima de Noruega varía mucho –de templado a ártico–, así que prepara la maleta para todo tipo de condiciones.

9. Japón

Clasificado en el lugar 12 el año pasado, Japón destaca como excepción a la idea de que solo los países poco poblados son seguros. A pesar de su elevada densidad de población, Japón ostenta la decimosegunda tasa de homicidios más baja del mundo, lo que lo convierte en uno de los destinos más seguros. Sin embargo, los viajeros deben tener precaución con las estrictas leyes del país sobre la marihuana; el consumo médico y el recreativo se tratan de la misma forma, y la posesión de la droga conlleva largas penas de cárcel y cuantiosas multas. Por otro lado, Japón se ha vuelto aún más seguro en los últimos años, y cada vez más ciudadanos hablan inglés, lo que facilita la orientación y la asistencia a los visitantes.

10. Dinamarca

Ocupando el octavo sitio el año pasado y bajando al 10 este año, Dinamarca es famosa por su espíritu “hygge”, un concepto exclusivamente danés que se centra en disfrutar de los placeres sencillos de la vida con los seres queridos. Esta sensación de calidez y conexión da forma a la sociedad danesa, creando un ambiente acogedor para los visitantes. En cuanto a la seguridad, Dinamarca tiene pocos problemas, con una pequeña peculiaridad: no se permite girar a la derecha en rojo. Un consejo práctico de viaje: lleva siempre una pequeña cantidad de dinero en moneda local, pero evita abastecerte en exceso de coronas danesas, sobre todo si viajas por Escandinavia.

11. Portugal

Portugal goza de una posición destacada por ofrecer el encanto y la seguridad de España, pero con muchos menos turistas. Esto significa menos delitos dirigidos a los visitantes, lo que lo convierte en un destino atractivo y seguro. Sin embargo, debes tener en cuenta algunos riesgos, como las ventanas abiertas de los alquileres vacacionales, que el Departamento de Estado aconseja mantener cerradas con llave en todo momento. Además, los incendios forestales estacionales suponen una amenaza. Como en cualquier destino, la seguridad implica las precauciones habituales: vigila tus pertenencias, permanece atento a lo que te rodea, bebe de forma responsable y evita caminar solo por la noche.

12. España

Plaza de España en Sevilla, España.Getty Images

España se sitúa en una posición destacada por su encanto cosmopolita y su experiencia en la gestión del elevado tráfico turístico. El país es experto en mantener seguras y organizadas las zonas concurridas. Sin embargo, debes ser consciente de las posibles restricciones de viaje en Barcelona, ya que la ciudad planea eliminar gradualmente los alquileres vacacionales de corta duración e implantar límites al turismo. Esto desplazaría a los visitantes a zonas con menos infraestructuras, lo que aumentaría los riesgos para la seguridad. Además, el calor veraniego de España llega a ser intenso, sobre todo en ciudades como Madrid y Barcelona. Mientras que los habitantes de regiones más cálidas se sentirán cómodos, los de clima fresco quizá encuentren el clima sofocante en pleno verano.

13. Reino Unido

En el sexto puesto del ranking del año pasado, Reino Unido es reconocido por sus bajos índices de delincuencia, con una puntuación en criminalidad comparable a la de Australia, según el World Population Review. Sin embargo, la seguridad varía mucho según el vecindario. Por ejemplo, en Londres, las puntuaciones de seguridad de GeoSure oscilan entre 86 en Ladbroke Grove y 70 en Queensway. Como en cualquier gran ciudad, mantenerse alerta es fundamental. Vigila tus alrededores, distánciate de las personas sospechosas y toma pequeñas precauciones, como llevar la mochila delante o asegurar el bolso cuando estés sentado, para proteger tus pertenencias, todo parte de los mejores consejos para viajar solo, y también acompañado.

14. Países Bajos

Los Países Bajos ocupan regularmente uno de los primeros puestos en el Índice de Paz Global y tienen una tasa de homicidios extremadamente baja, lo que los convierte en un destino seguro, más allá de los tulipanes y los molinos de viento. Sin embargo, debes tener cuidado con las leyes sobre drogas. A pesar de la creencia popular, la marihuana y el hachís son sustancias controladas y, fuera de las zonas turísticas designadas, su posesión acarrea multas. Como aspecto positivo, el inglés está muy extendido, lo que facilita a los visitantes la orientación y la comunicación, aunque los lugareños solo hablen un poco de inglés.

15. Suecia

Ciudad de Gotemburgo, Suecia.Shutterstock

Suecia ocupa un lugar destacado por su tasa de homicidios notablemente baja, incluso inferior a la de Nueva Zelanda, y alberga algunas de las ciudades más seguras de Europa, según informa GeoSure Global. Sin embargo, debes ser consciente de las estrictas leyes sobre drogas; en Suecia es ilegal introducir o poseer marihuana en todas sus formas, incluidos los productos con CBD, y se imponen penas severas por delitos relacionados con ellas. Cabe destacar que las ciudades de Örebro, Västerås y Uppsala ocupan los puestos cuarto, quinto y séptimo en la lista de ciudades más seguras de GeoSure, lo que hace de Suecia una de las mejores opciones para las mujeres viajeras. Estas encantadoras ciudades deben incluirse sin duda en el itinerario de cualquier turista.

Artículo publicado originalmente en GQ India.