Cine

Las películas de guerra más brutales en la historia, según la Inteligencia Artificial

Estas películas retratan la crueldad, el horror y el caos de la guerra, a veces de maneras tan realistas, que es difícil terminar de verlas.
Rescue Dawn
Rescue DawnIMDb

Dicen que, si no conocemos nuestra historia, estamos condenados a repetirla. Por eso, las películas de guerra son importantes, y no son solo para el entretenimiento.

Las películas de guerra nos dan una manera de colocarnos en el centro de la acción, donde podemos ser testigos de lo que se vive en el campo de batalla, del miedo, la tensión y el caos que sucede, y de cómo esto afecta a las personas que quedan en el medio, tanto a los soldados como a quienes viven en zonas marcadas por los conflictos.

La guerra es un tema popular en el cine y las series. Ya sean historias futuristas, de ciencia ficción, fantasía o realistas, el hecho de que hacen una exploración de la condición humana, y de lo que significa realmente ser un héroe, es lo que las mantiene relevantes.

Muchas películas de guerra se han estrenado en la historia del cine, pero, hay unas cuantas que están consideradas como las más brutales, las mejores, y las que hacen el mejor uso de la fotografía, las actuaciones y las temáticas sociales, o al menos eso es lo que dice Chat GPT.

Las 7 películas de guerra más brutales en la historia, según la IA

Come and See

Esta película es extremadamente dura y muestra cómo una persona, en especial un niño, puede deteriorarse física y mentalmente después de vivir una situación de guerra. Dirigida por Elem Klimov, la película rusa Flyora, un niño que, a pesar de su corta edad, decide unirse a la resistencia soviética después de que los nazis invadieran su país. La película muestra la guerra desde la perspectiva de Flyora, quien es testigo de los eventos más terribles de la guerra, y va mostrando cómo el trauma tiene efectos físicos y psicológicos en él, pero también en toda su comunidad.

Warfare

Después de Civil War, Alex Garland presentó Warfare, una de las películas de guerra más realistas que hay. La historia se basa en hechos reales y sigue a un grupo de Navy SEALs que se encuentran realizando una misión en Irak. El grupo debe establecerse en una casa con una posición estratégica, pero el caos estalla cuando comienzan a notar movimientos extraños a su alrededor, y pronto quedan atrapados en medio de una sangrienta batalla con los locales. Hay heridas, pérdidas y situaciones traumáticas que se desarrollan a lo largo de un solo día, y que cambia para siempre la vida de esos soldados.

Saving Private Ryan

Tom Hanks y Matt Damon aparecen juntos en esta película ganadora de 5 premios Oscar y dirigida por Steven Spielberg, que es un clásico en el cine de guerra. Rescatando al soldado Ryan sigue a un grupo de soldados americanos que, después de aterrizar en Normandía, deben atravesar las líneas enemigas y recorrer el campo de batalla, con el fin de rescatar a un soldado que está atrapado. Este soldado perdió a todos sus hermanos durante la guerra, así que ellos quieren ayudarlo a volver a casa y evitarle más dolor a su familia.

Full Metal Jacket

Stanley Kubrick dirigió esta película de 1987, donde se retrata el impacto de la violencia en las personas y los daños que se pueden presentar para la salud mental. La película sigue a un grupo de reclutas que se preparan para pelear en la guerra de Vietnam, en una escuela militar donde son sometidos a reglas estrictas, a entrenamientos agotadores y a los abusos de sus superiores, lo que los va deshumanizando cada vez más. Todo se muestra desde la perspectiva de un Marine, cuya experiencia en ese mundo lo lleva al límite.

Apocalypse Now

Francis Ford Coppola dirigió esta película de guerra icónica que se basa en la novela Heart of Darkness, y que se llevó la Palma de Oro en Cannes. La película tiene lugar en tiempos de la guerra de Vietnam y es una especie de pesadilla donde podemos entender la locura de la guerra, siguiendo a un oficial del ejército que recibe la tarea de encontrar y asesinar a un coronel de las fuerzas especiales, que perdió la cabeza y que llevó a sus hombres a la selva para librar una batalla brutal, y que ahora lo ven como si fuera una especie de dios.

City of Life and Death

Esta película china del 2009 habla sobre la masacre de Nanking. La historia se desarrolla en los años 30, cuando la capital de China se encontraba ocupada por los japoneses, justo después del inicio de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. La película cuenta con varios personajes que ayudan a mostrar lo que sucedió durante las semanas en las que el ejército japonés capturó a civiles y soldados, y cometió cientos de asesinatos y atrocidades en contra de personas inocentes.

Rescue Dawn

Christian Bale protagoniza esta película dirigida por Werner Herzog. Rescue Dawn está basada en hechos reales y sigue a un piloto americano que, durante una misión que lo lleva a volar sobre Laos durante la Segunda Guerra Mundial, sufre un ataque que lo deja atrapado detrás de las líneas enemigas, donde pronto es capturado, torturado y enviado a un campo de prisioneros. Ahí, conoce a otros prisioneros que también están atrapados y comienza a construir un plan para escapar de ese lugar y volver a casa, y para eso van a tener que atravesar una jungla llena de peligros.