Así como en HBO Max, también hay muy buenas series de suspenso en Max. Muchas son parte del contenido que previamente se encontraba en HBO, pero también hay títulos que no se encontraban en el streaming y algunas novedades interesantes.
Max combina el contenido de canales como HBO, Discovery, ID y más, así que es un catálogo muy variado y donde puedes encontrar contenido de todo tipo, desde documentales perturbadores, hasta programas de cocina, series criminales e historias con mucha intriga y misterio.
No hay una categoría de series de suspenso como tal, pero hay una de drama, una de crimen y una más de títulos paranormales, y es ahí donde podemos encontrar una gran colección de thrillers, como Sharp Objetos o la más reciente temporada de True Detective.
Siempre hay lugar para una gran historia llena de secretos, misterios y giro inesperados, y hay unas cuantas por las que hay que empezar.
8 series de suspenso brutales que encuentres en MAX:
True Detective: Tierra Nocturne
La primera temporada de True Detective es icónica y perfecta, pero Tierra Nocturna es su mejor sucesora. Creada por la mexicana Issa López, Tierra Nocturn cuenta con Jodie Foster como la detective Liz Danvers, la jefa de la policía del pequeño pueblo de Ennis, en Alaska. Cuando comienza la temporada de oscuridad total, un grupo de científicos de una estación de investigación local son encontrados muertos, congelados y enterrados en el hielo, y Liz debe investigar qué sucedió con ellos. El caso se complica cuando Danvers comienza a sospechar que esto está conectado con el asesinato de una mujer local años atrás, así que debe usar todos sus recursos, burlar al sistema y correr contra el tiempo para descubrir qué sucedió y para hacer justicia.
The Last of Us
Pedro Pascal, Anna Torv y Bella Ramsey son los protagonistas de esta serie que se basa en el famoso videojuego del mismo nombre, que llegó a convertirse en la mejor serie del 2023. The Last of Us es la historia de un contrabandista que, 20 años después del inicio de una infección que casi borra a los humanos del mundo (y de la muerte de su hija), acepta la tarea de transportar a una niña extraña fuera de la zona de cuarentena donde viven cientos de sobrevivientes. Juntos, ellos deben hacer un recorrido lleno de peligros, monstruos y personas con malas intenciones, para llegar hasta el lugar donde deben descubrir si ella podría ser la clave para salvar al mundo.
Mare of Easttown
Protagonizada por Kate Winslet esta miniserie es uno de los thrillers más inquietantes. La historia comienza con el asesinato de una adolescente en un pequeño pueblo de estados Unidos, donde todos se conocen y están conectados de alguna manera. El asesinato y la larga lista de sospechosos lleva a una detective local, que no se ha recuperado de un caso que no logró resolver, a pensar que cualquiera podría estar involucrado y a hacer hasta lo imposible para encontrar las respuestas, que la llevan a revelar todo tipo de secretos oscuros.
Tokyo Vice
Ken Watanabe y Ansel Elgort protagonizan este thriller que se basa en una novela y en la historia real de un hombre llamado Jake Adelstein, quien llega a vivir a Japón y descubre un mundo inesperado y lleno de violencia. La historia nos lleva a Tokio, donde un periodista americano consigue un trabajo en uno de los periódicos japoneses más prestigiosos de la ciudad. A él le toca reportar sobre el crimen en la ciudad y eso lo lleva a sumergirse en el mundo de los Yakuza, que se encuentra en plena lucha por el poder. Además, la serie cuenta la historia de un Yakuza que se cuestiona si debe dejar la organización y la trabajadora de un club nocturno que esconde un secreto peligroso.
Sharp Objects
Esta inquietante serie se basa en una novela de la misma escritora de Gone Girl. Sharp Objects cuenta con Amy Adams como una reportera alcohólica y traumatizada, quien después de pasar años lejos, debe volver al pueblo en el que murió su hermana para investigar el asesinato de dos niñas. El viaje despierta viejos traumas, le trae recuerdo que había bloqueado y vuelve a abrir heridas dolorosas, y esto hace que sea mucho más complicado investigar el caso y perseguir al culpable, en especial cuando todo empieza a apuntar a su propia familia.
Epitafios
Julio Chávez y Cecilia Roth protagonizan esta serie argentina del 2003 que fue nominada a dos Emmys internacionales. Epitafios es un drama criminal, con elementos de terror, que comienza con una serie de asesinatos en los que el asesino construye la escena como si se tratara de una obra de arte. Esto lleva a los detectives Renzo Márquez y Marina Segal a tener que trabajar juntos, intentando entender las pistas y a reclutar a un paciente psiquiátrico para poder descubrir la identidad del asesino y detenerlo antes de que sea tarde.
El Valle Olvidado
Esta serie es una producción de Brasil y cuenta una historia llena de secretos y misterio, de magia y de canibalismo. El Valle Olvidado comienza cuando un grupo de amigos realizan una excursión al bosque, pero terminan perdidos y llegan a un misterioso pueblo que parece estar atrapado en el pasado y donde las cosas se ponen cada vez más extrañas. Pronto, ellos descubren que llegar ahí no fue una coincidencia y que los habitantes del lugar tienen un plan inquietante para ellos.
Carnivale
Esta serie de 2003 tiene como protagonistas a Clany Brown, Michael J. Anderson y Adrienne Barbeau. Carnivale tuvo dos temporadas y se quedó sin un final claro, pero es oscura, misteriosa y sobrenatural. La historia se lleva a cabo durante los tiempos de la Gran Depresión en Estados Unidos y sigue a un grupo de personajes oscuros y extraños que están conectados a través de un carnaval ambulante que viaja por todo el país, permitiendo a las personas explorar sus fantasías y perversiones. Detrás de todo eso, en realidad se está llevando una batalla entre el cielo y el infierno, y cada personaje juega un papel clave en esa lucha que podría acabar con la humanidad.
The Leftovers
Liv Tyler, Carrie Coon y Justin Theroux protagonizan esta serie que arranca cuando el 2% de la población del mundo desaparece sin dejar rastro, dejando a los sobrevivientes desesperados por conseguir respuestas y por saber si van a recuperar a sus familiares. Llenos de dolor e incapaces de seguir adelante sin sus amigos y familiares, los sobrevivientes construyen una nueva normalidad, pero junto a ellos se forma una especie de culto que busca que nadie olvide lo que pasó, pero estos recordatorios se vuelven cada vez más extremos y la “hoya de presión” que es la sociedad comienza a explotar. La serie tiene un aire casi etéreo, pero nos habla sobre los extremos a los que podríamos llegar cuando el dolor se convierte en una constante.