Automóviles

Volkswagen ID.4, el nuevo SUV eléctrico que llega a México

El mercado automotor está experimentando una transformación significativa con la llegada de más modelos de vehículos eléctricos.
Volkswagen ID.4 rojo estacionado
Volkswagen empieza en 2024 la venta de modelos eléctricos.JAMES LIPMAN

Los autos eléctricos de Volkswagen son una una realidad con el ID.4. Quién hubiera imaginado hace 70 años, que la llegada de Volkswagen a México se convertiría en toda una historia de éxito, y no solo en la comercialización de autos, sino también en la manufactura que al día hoy es uno de los pilares de la economía mexicana.

Gran parte del triunfo de la marca alemana en territorio mexicano se debe a que muchos de sus modelos se han convertido en verdaderos iconos, como es el caso del Vocho, el Golf, el Atlantic, el Jetta, la Combi, el Pointer, la Brasilia, entre otros.

Gracias a estos modelos y muchos otros más, así como la confiabilidad y durabilidad de sus modelos es que Volkswagen se ha colocado como una de las marcas más vendidas en México y la más popular entre los mexicanos.

El diseño del ID.4 combina elegancia y modernidad.JAMES LIPMAN

Evidentemente, que al ser un aniversario emblemático como son los que que terminan en “cero”, VW realizó una épica celebración, donde no sólo estuvieron presentes ejecutivos, invitados especiales, los herederos del propietario del primer distribuidor, sino también los modelos más representativos que han estado presentes durante estos 70 años.

En una verdadera pasarela, el desfile de modelos empezó nada más ni nada menos con el Vocho, hasta llegar a la nueva de Volkswagen en México: los autos totalmente eléctricos, que son reconocidos por las iniciales ID.

Así es, 2024, no solo queda marcado como cumpleaños 70 de Volkswagen en México, sino también como el año en que comienza la venta de modelos eléctricos, pues en el segundo semestre comienza la venta del ID.4 en el mercado mexicano.

Características del primer modelo eléctrico de Volkswagen en México

Con el creciente interés de los consumidores mexicanos por la movilidad sostenible, este vehículo responde directamente a la demanda del mercado.JAMES LIPMAN

Este modelo, que por su estilo de carrocería es catalogado como un SUV compacto, se posiciona como un modelo de alta gama que destaca por su desempeño y características sobresalientes.

Con el creciente interés de los consumidores mexicanos por la movilidad sostenible, este vehículo responde directamente a la demanda del mercado y representa un paso importante hacia una flota vehicular más limpia y eficiente.

Una de las características más destacadas del ID.4 es su batería de 82 kWh, que le proporciona una autonomía de poco más de 400 kilómetros. Esto significa que no solo se trata de un auto para la ciudad, ya que con este rango permite realizar trayectos en carretera sin tener que preocuparse por la carga de su vehículo, lo cual representa una gran ventaja en términos de comodidad y practicidad.

Sin duda, el diseño del ID.4 también merece mención, ya que combina elegancia y modernidad. Su apariencia minimalista y afilada le otorga un aspecto atractivo, mientras que su plataforma MEB proporciona una excelente aerodinámica y dimensiones generosas.

En el interior, este SUV eléctrico ofrece un amplio espacio tanto para el conductor como para los pasajeros, lo que contribuye a una experiencia de conducción cómoda y agradable. A la par de la amplitud, la cabina destaca por emplear materiales de alta calidad y pantallas de alta definición para el panel de instrumentos y el sistema multimedia con Android Auto y Apple CarPlay.

Para su accionamiento, el ID.4 cuenta con una motorización dual que entrega 295 caballos de fuerza y 338 libras-pie de torque. Esto garantiza una conducción potente y dinámica, ofreciendo una experiencia de manejo emocionante y eficiente.

¿Cuándo llega a México y cuánto cuesta el Volkswagen ID.4?

En el interior, este SUV eléctrico ofrece un amplio espacio tanto para el conductor como para los pasajeros, lo que contribuye a una experiencia de conducción cómoda y agradable.JAMES LIPMAN

De no existir cambios en los planes de Volkswagen, el ID.4 estará disponible en México durante el segundo semestre de 2024, y se espera que próximamente se revelen más detalles sobre su equipamiento específico y precio para nuestro país.

Incuestionablemente, la llegada del ID.4 al mercado mexicano representa un hito significativo en la adopción de la movilidad eléctrica en el país.

Por medio de su rendimiento destacado, diseño atractivo y tecnología avanzada, este auto eléctrico se posiciona como una opción destacada para aquellos que buscan un automóvil eléctrico de alta calidad.

Con cada vez más modelos eléctricos disponibles en el mercado, los consumidores en México tienen la oportunidad de disfrutar de los beneficios de este tipo de movilidad. Así pues, el futuro de los autos eléctricos está aquí, y el ID.4 marca el comienzo de una nueva era en Volkswagen.