Sin importar si eres principiante o un auténtico runner, conocer cuáles son los mejores alimentos para antes de salir a correr es esencial.
Y es que estos pueden ser tus grandes aliados para rendir al máximo, protegerte de las lesiones y ayudarte a completar tus metas. Si bien cada cuerpo es diferente y tus necesidades pueden ser muy particulares, estos alimentos son inafalibles antes de salir a dar el todo.
Nueces
Uno de los alimentos predilectos de los amantes del running y no es para menos.
Este fruto seco es una fuente inmejorable de proteína capaz de contrarrestar la fatiga al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de masa muscular. Sus grasas monoinsaturadas, poliinsaturadas y omega 3 las vuelven un alimento lleno de bondades, desde proveer una alta fuente de proteínas y fibra, hasta mantener a punto el funcionamiento cardiaco, los huesos y los músculos y sin olvidar que te llenarán de energía antes de una intensa carrera.
¿Quieres más? Bueno, solo recuerda que sus altas dosis de potasio y magnesio te ayudarán a evitar los calambres y a mantener la presión arterial en su punto.
Café
Dicen que no hay nada como una buena taza de café para empezar la mañana y los runners de mundo no podían estar más de acuerdo.
Y es que existen varios estudios que avalan las bondades de la cafeína al momento de salir a correr, pues esta sustancia presente en el café tiene lo necesario para ayudarte a correr más rápido y a cubrir más distancia en menos tiempo.
La cafeína puede ayudarte a tener una mejor concentración, a disminuir la percepción del esfuerzo realizado y a mejorar la capacidad de resistencia. Asimismo, te da la sensación de fortaleza pues mejora la contracción de los músculos. Lo mejor de todo es que el café es un auténtico quemagrasas. Eso sí, siempre bébelo solo, sin leche ni azúcar.
Té verde y té matcha
Esta dupla de tés son eficacia andando y entre sus múltiples beneficios está el mantenerte bien hidratado. Al igual que el café, la cafeina de estos tés te hará sentir menos cansado y te ayudará a solventar esos bajones de energía propios de la carrera.
Estos tés también tienen L-teanina, un conjunto único de aminoácidos que ayudan al cuerpo a relajarse, a estar más enfocados y a reducir los niveles de estrés. Por si fuera poco, el matcha es un auténtico suplemento deportivo con muchos antioxidantes.
Miel
Además de ser un auténtico dulce, la miel es un carbohidrato sumamente eficaces para liberar energía a un ritmo constante y de forma eficiente.
Que su alta concentración de azúcar no te engañe, la miel te ayudará a regular el nivel de azúcar en la sangre gracias a su equilibrio de fructosa y glucosa. Asimismo, está comprobado que la miel puede aumentar los niveles de insulina y disminuir el azúcar en la sangre. Cómela con moderación y despreocúpate pues rápidamente la asimilarás con una buena sesión de entrenamiento. Uno de los mejores alimentos para antes de salir a correr.
Chocolate negro
Aumentar la capacidad aeróbica, reducir la inflamación, mantener la mente activa y un subidón de energía son algunas de las muchas bondades del chocolate negro. Este alimento es ideal para antes de salir a correr, pero también lo es para después de una larga carrera, pues favorece la recuperación muscular.
Aguacate
Su ácido pantoténico, mejor conocido como vitamina B5, beneficia las reacciones químicas a nivel celular para convertir los alimentos en energía; mientras que sus grasas saludables contribuyen a una mejor absorción de nutrientes de los alimentos que consumimos. Asimismo, la fibra que provee evita que los los niveles de azúcar en sangre aumenten después de comer.
Y si creías que los plátanos son tu mejor aliado al momento de surtirte de potasio, deberías darle una oportunidad al aguacate. Recuerda que este nutriente no solo te ayudará a evitar los calambres, sino que te ayudará a evitar las bajadas de glucógeno.
Avena
El cereal estrella por excelencia y es que no solo te llenará de energía, sino que también te proveerá de proteínas, vitaminas (B1, B5, B6, E) y minerales (hierro, manganeso y cobre).
La avena es, además, fuente de hidratos de carbono complejos de lenta absorción, por lo que proporciona energía que se mantendrá durante los entrenamientos más largos.
Lo mejor es que cuenta con un bajo índice glucémico, y que aporta proteína vegetal, grasas cardiosaludables y fibra. Una explosión de beneficios al servicio de los runners.