Hace unas semanas, se anunció de forma oficial (e inesperada) el cartel para el Corona Capital 2021. La última edición del festival se realizó en 2019, previo a la pandemia de Covid-19. Por obvias razones en 2020 era impensable ver un festival, y aunque la crisis sanitaria aún no se acaba, nos encontramos en un punto en el que las medidas sanitarias y distintos avances hacen que parezca posible un nuevo Capital este año, que nos recuerde un poco al pasado.
Por supuesto, en este punto –entre la audiencia– existen dudas sobre si realmente es seguro asistir al Corona Capital 2021 (bastan unas cuántas conversaciones con las personas que año con año solían ir y que ahora no parecen tan convencidas), y esto se debe a distintos factores. Aunque la vacunación en la Ciudad de México está avanzada, muchos aún tienen miedo de asistir o quieren esperar hasta que todo parezca más seguro.
Sin embargo, para Álvaro Calvillo, co-fundador del festival, el panorama es positivo y espera que las personas vayan tomando la confianza de volver a disfrutar de una reunión masiva. En conversación con GQ, el hombre nos comentó sobre cómo la decisión de realizar el festival fue de acuerdo al avance que se ha visto en la pandemia, lo cual ha hecho que en países como Estados Unidos regrese el Lollapalooza y otros festivales, y el ejemplo que han dejado en cuanto a sus medidas sanitarias para poder llevarlos a cabo de forma segura.
Corona Capital 2021: medidas de seguridad
Tal como se anunció con el cartel y el festival, Calvillo señala que el Corona Capital 2021 tomará medidas de seguridad, como pedir un certificado de vacunación o una prueba negativa de al menos tres días, antes, además de que se implementarán lugares con sanitizante, y mencionó que el uso de cubrebocas se requerirá a lo largo del festival, para así asegurar la salud de todos. Por otra parte, habrá cambios en el mapa, con algunos escenarios tomando otros lugares para hacer más fluido el paso de las personas (y evitar lo sucedido en 2019 después del set de The Strokes). El mapa podría ser más familiar para los que han ido al festival en 2018 o años anteriores.
Por otra parte, le pregunto a Calvillo sobre si se recibirán menos personas que en otros años, la respuesta parece estar dentro de la audiencia. Con pocos convencidos de asistir puede que veamos una menor afluencia de personas, siendo innecesario reducir la venta de boletos.
¿Se podría cancelar el Corona Capital 2021?
Aunque entre los comentarios en Internet algunos especulan que el festival podría cancelarse debido a la crisis sanitaria, no es muy probable que suceda. Las tendencias de hospitalizaciones han ido a la baja en la Ciudad de México, y el esquema de vacunación ha funcionado para prevenir una mayor cantidad de casos. Esto lo cataloga con otros países que han logrado reducir el impacto de la pandemia, pudiendo realizar eventos –siempre y cuando se sigan los protocolos de sanidad–. Hasta ahora, en ningún festival ha habido brotes ni fuertes números de contagio, así que el panorama se ve bastante positivo. Al momento, la CDMX se encuentra en “Semáforo amarillo” de riesgo epidemiológico. Se espera que en las próximas semanas avance a verde, lo cual confirmaría que se realizaría el festival.
¿Habrá un Corona Capital GDL?
Por último, Calvillo comenta que esta tendencia que vemos nos da pistas de que también veremos próximamente de vuelta al Corona Capital de Guadajalara. De hecho, al momento de escribir esta nota se confirmó que volverá en 2022, se espera que en el primer trimestre del año.