entrevista

¿El capítulo final de X-Men? Xavier contra Magneto

En entrevista, los actores James McAvoy y Michael Fassbender nos hablan de su participación en Dark Phoenix y de su historia detrás de la saga de X-Men.
final XMen
John Russo

James McAvoy lo tiene muy claro: está celoso de Michael Fassbender (y del resto de sus compañeros de la saga X-Men). La razón es sencilla: le hubiera gustado que el Profesor Xavier también tuviera un traje. Uno muy vistoso. Uno de superhéroe. Y sí, está un poco celoso. “Sí, un poco. La verdad, me hubiera gustado usar un atractivo traje de superhéroe. Aun así, tengo un look de hombre de acción con el cuello de tortuga, el cual me gusta”, sentencia el Profesor X y su reflexión llega después de una década de estar en la piel del líder mutante y cuando muchos señalan que el camino mutante ha llegado a su fin.

A veces, la memoria falla y más con los superhéroes y el cine, porque lo primero que nos viene a la mente es el Universo Cinematográfico de Marvel. El UCM monopolizó nuestra atención los recientes 10 años; sin embargo, si lo analizamos detenidamente, quienes marcaron la pauta para el género de acción del siglo XXI fueron los mutantes y lo consiguieron a través de la primera entrega X-Men (2000), de Bryan Singer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Dark Phoenix es el doceavo largometraje de la franquicia y la cuarta entrega de una serie que continúa explorando el origen de sus personajes. Y también parecería que quiere jugar con nuestras cabezas. Lo que se conoce como un déjà vu. ¿Por qué? Todo apunta a que la película cerrará el circulo de su era con 20th Century Fox antes de que Disney tome el control de los derechos de la franquicia, y lo hará adaptando uno de los storylines más complejos entre sus fanáticos: The Dark Phoenix (creado por Chris Claremont y John Byrne, en 1980).

John Russo

Hace algunos años, la franquicia de X-Men First Class (2011) consiguió renovar la popularidad de la saga gracias a la exploración del origen de la enemistad entre el Profesor Charles Xavier y Erik Lensherr, o mejor dicho, Magneto (entre James McAvoy y Michael Fassbender), generando espectadores más que satisfechos y con la expectativa de ver más, gracias al trabajo de dos actores que no sólo son los pilares de esta historia, sino que en los últimos años, emergieron como íconos de Hollywood y de la cinematografía mundial. Y qué mejor que charlar con ellos acerca de lo que le depara a esta entrega (y lo que el futuro puede dejar).

UNA FAMILIA MÁS QUE MUTANTE

Si algo tienen en común las trayectorias de McAvoy y Fassbender es que su talento histriónico natural les ha permitido diversificarse y no caer en un estereotipo de interpretación. De una película a otra, los vemos en personajes muy diferentes, dispares; como ejemplos, Michael lució futurista y caótico como David, en Prometheus, mientras que James hizo gala de su talento en Split y Glass, interpretando a Kevin y sus múltiples personalidades. Pero X-Men tiene algo especial para ellos, algo que los motiva a regresar y repetir. “Creo que es una combinación de varios factores”, señala McAvoy, “todos disfrutamos al interpretar a estos personajes. Como yo lo hago. Amo a esta compañía de actores. Aquí hay una verdadera familia que se remonta a hace 10 años y por la cual, sientes mucha lealtad y cariño”.

En ese sentido, Michael Fassbender coincide con esa idea y profundiza cómo es ser un miembro fundamental de esta familia. “Amo la travesía que ha conducido a Dark Phoenix y, de modo específico, quería regresar, pues Simon (Kinberg) dirigiría. Deseaba hacer todo lo que pudiera para que las cosas le resultaran bien. Él es un colaborador fantástico, y verlo en la silla de director me emocionó mucho”, comenta Michael, resaltando la fraternidad que se ha formado dentro del crew de producción; aunque no es la única razón que los motiva. La profundidad de sus personajes, cómo han evolucionado a lo largo de las películas, además de los escenarios políticos y sociales en donde se desarrollan también son excelentes pretextos. El fenómeno mutante dentro de X-Men pone sobre la mesa temas raciales, de clases, de desigualdad social, de prejuicios, y el razonamiento de dichos temas, a través de sus personajes, es, en esencia, el pilar de la franquicia.

Magneto (Fassbender) busca ubicar a su raza arriba de la pirámide y Xavier (McAvoy) apela por la igualdad con los humanos. Pero ¿cómo se desarrollan en esta nueva entrega? ¿Qué evolución veremos por parte de Magneto y Xavier? Michael contesta entusiasmado: “¡Finalmente se ha convertido en el líder de culto que siempre ha vivido en su interior! (ríe). Ha formado Genosha, su propia comunidad: un estado/nación independiente en donde los mutantes viven en armonía. Sin ser atacados y en donde cualquiera que esté de acuerdo en ayudar se puede incorporar. Es una comunidad autosuficiente, no localizable, y esa era la lucha de Erik durante la serie”.

Por su parte, McAvoy deja en claro que el profesor también presume una transformación profunda: “Charles quizá es el líder de un movimiento social, pero ahora lo es de un movimiento político. Pienso que ahora así se ve. Una de las cosas interesantes que hace es que se justifica al decir que es leal a sus principios, aunque me parece que ha olvidado que esos principios sólo existen para proteger a su familia y a su especie. Él, de alguna manera, ha olvidado eso”, comenta James, casi enamorado de su personaje.

Es verdad, el argumento de Dark Phoenix es de los más populares porque pone a uno de sus aliados, Jean Grey, en confrontación directa con ellos. Situación que impulsa a los personajes a unir fuerzas, replantear su situación actual y evolucionar. “Lo que me parece más interesante acerca de Charles es que no es egoísta y es poco vanidoso. Es muy sabio, su empatía es lo que lo conduce y su desprendimiento y naturaleza casi sacerdotal es lo que lo define; él necesita ayudar a los demás. Eso de alguna forma desapareció en las dos películas anteriores y regresa en ésta. Fue algo que me agradó. Realmente disfruto explorar esa noción de su falibilidad”, remata James.

John Russo

TIEMPO DE REVANCHA

En Latinoamérica, el nombre de Simon Kinberg tal vez no es tan popular, pero es un miembro selecto de la familia mutante. Ha escrito y producido entregas anteriores, como Apocalypse y Days of Future Past; también escribió The Last Stand y ahora llegó su ‘revancha’. En esta ocasión, Kinberg debuta como director y su lugar en esa silla fue algo natural para Fassbender, quien lo conoce y aprecia. “Kinberg estuvo muy relajado, muy confiado. Parecía como si hubiera estado haciendo esto durante años. También es un hombre muy inteligente, es el tipo de persona que no habla a menos que sepa acerca del tema. Él observa, escucha; tiene todos los ingredientes que hacen a un gran director”, sentencia Michael, mientras que James, por su parte, apunta sobre el estilo particular que el director imprimió en su debut. “Lo interesante fue su instinto para hacer de la película algo más sutil, apoyándose en la actuación. Aún vamos a tener un espectáculo, pero esa fue su manera de realizarlo: ir rebajando todo para hacerlo parecer más real. Ir de manera definitiva en pos del drama emotivo”, cuenta McAvoy.

Al cast se suma la consagrada Jessica Chastain (Zero Dark Thirty, The Help), y su participación, aunque no protagónica, es clave en el camino de Phoenix hacia esta etapa oscura. Ella es una de las razones de su desequilibrio, de mantenerla fuera de control. Aunque sus habilidades frente a la cámara es algo que este dúo se perdió casi por completo. “Fue grandioso que se nos uniera”, recalca Fassbender, “pero no tuvimos muchas escenas juntos, tan sólo unos momentos en la escena final. Ella está presente con Jean, así que, principalmente, fue a través de pautas de actuación con lo que tuve interacción con su personaje”. James no se queda atrás en la anécdota. “Creo que sólo tenemos una escena juntos… ¡Desafortunadamente! De hecho, tengo un par con su personaje, pero ella no estaba ahí; algunas veces, tan sólo era un efecto especial. Una de las razones por las que ella dice que tomó el trabajo fue porque esperaba reunirse y actuar conmigo de nuevo, ¡pero apenas y cruzamos caminos!”.

John Russo

RISE OF THE PHOENIX

Cuando Sophie Turner aceptó el papel de Jean Grey, seguramente sabía que en sus manos tenía a un personaje vital para esta saga cinematográfica —que, dicho sea de paso, es considerado por expertos como la figura femenina más poderosa del universo Marvel–. En Apocalipsis, Phoenix sólo tuvo unos destellos de su potencial, aunque dejó en claro que en esta entrega gozaría de mayor fuerza. Fassbender, desde el inicio de su participación, se interesó más por el peso de los distintos personajes femeninos, pero aclara que la coyuntura que vivimos hoy no influyó para que esto sucediera; más bien, esa era la idea original casi 10 años atrás. “_Creo que la semilla de los roles femeninos y su acceso al poder estaban present_es. Simon tenía algunos temas sin concluir después de The Last Stand (escribió el guion). Así que eso ya estaba ahí, y en el momento en que esto sucede, parece estar en sincronía con lo que pasa en el mundo real. Pero Simon siempre ha pensado así, la igualdad en todo, tanto para los personajes femeninos, como los masculinos”, concluye.

Con el estreno ya muy cerca, el destino de Jean Grey, junto al del Profesor Xavier, Magneto y el resto de los X-Men quedará resuelto, y Dark Phoenix nos develará si representa el final de este universo cinematográfico, que si bien contagió de emoción a su audiencia, también tuvo inconsistencias y errores. Esa última carta la veremos hasta los créditos finales; por ahora, ni Fassbender ni McAvoy saben qué futuro le depara al que consideran como uno de sus personajes más entrañables. En lo que concierne a los X-Men, siempre he dicho: ‘Si esta es la última, ha sido algo grandioso’. Tenemos nuevos dueños de la franquicia y… ¿quién sabe qué van a hacer? Pero si es la última, narrativamente se siente como un buen final, sentencia James.

¿Adiós mutantes?

John Russo

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.