Las nominaciones a los Golden Globes de 2020 no estuvieron exentas de sorpresas y ausencias, y una de las situaciones más notorias fue el hecho de que ninguna de las directoras de cine que estaban en la mira lograra colarse a la categoría de realizadores, a pesar de que algunas de ellas, sobre todo tres nombres, figuraban como posibles candidatas.
Al final, el selecto grupo de caballeros que aspiran al galardón otorgado por la Prensa Extranjera de Hollywood, está conformado por:
- Martin Scorsese por El irlandés
- Quentin Tarantino por Once upon a time… in Hollywood
- Bong Joon-ho por Parásitos
- Sam Mendes por 1917
- Todd Phillips por Joker
Pronto, el descontento entre las realizadoras de que no figurara ningún nombre femenino en la categoría de Mejor Director se hizo notar y algunas de ellas no dudaron en hacerlo evidente. Una fue Alma Har’el, directora de Honey Boy –la cinta que podría darle a Shia LaBeouf su primera nominación al Oscar–, pues publicó en sus redes sociales un mensaje contundente: “Buenos días a todos los que me están escribiendo sobre los Golden Globes. Los entiendo, pero sepan esto. Estuve en el interior por primera vez este año. Esta no es nuestra gente y no nos representan. No busquen justificación en el sistema de premios. Estamos construyendo un nuevo mundo”. El mensaje continuó: “Lulu Wang, Matio Diop, Greta Gerwig, Olivia Wilde, Lorene Scafaria, Marielle Heller, Melina Matsoukas, Chinonye Chukwu, Céline Sciamma. Todas ellas hicieron películas este año que llegaron a nuestra gente y las tocaron. Nadie nos puede quitar eso. Sigamos peleando por más mujeres y personas de color detrás de la cámara apoyando a sus películas. No hagan su objetivo final el dinero político que intercambia manos en la forma de campañas de películas para gente que no puede vernos y reconocernos”.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Y es que el hecho de que los Golden Globes no incluyera en su lista a ninguna de las directoras de cine que tenían grandes posibilidades, hizo que varios miembros de la industria mostraran su inconformidad. La que más posibilidades tenía que conseguir una candidatura era Gerwig gracias a su trabajo en Little Women; aunque también se barajaba la posibilidad de que estuviera nominada Scafaria por Hustlers o bien Lulu Wang por The Farewell. Incluso, Bong Joon-Ho, realizador de Parásitos, habló al respecto: “Muchas cineastas femeninas produjeron un gran trabajo este año. Todos votaron de acuerdo con sus propias opiniones y el resultado es exactamente lo que salió. Pero realmente disfruté con The Farewell, aunque está nominada para el idioma extranjero. Pensé que se consideraba una película estadounidense porque es una película de A24”, y de paso, lamentó la ausencia de Wang.
A ellos se suma Beanie Feldstein, aspirante al premio en las ternas histriónicas por su labor en La noche de las Nerds, quien mencionó a Variety que le gustaría que hubiera más espacio en la categoría de Mejor Director, específicamente para Greta, con quien tuvo oportunidad de trabajar en Lady Bird.
Esta situación se presenta luego de que hace un par de años, Natalie Portman dejó en evidencia la poca participación e inclusión que se le da a las realizadoras en la respectiva terna de los galardones:
¿Coincides con las cineastas que han levantado la voz al asegurar que los premios Golden Globes deberían dar mayor espacio a las mujeres directoras de cine o no?
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Las mejores películas sobre divorcios para decirle que no al matrimonio.
Golden Globes 2020: los nominados y todo lo que debes saber de la ceremonia.
6 detalles que te perdiste del trailer de Wonder Woman 1984 (todo lo que debes saber).