¿Extremo?

Irán azotará a cualquiera que propague noticias falsas sobre el Coronavirus

El pánico crece alrededor del mundo, y muchos lo atribuyen a rumores y noticias falsas.
coronavirus iran
Anadolu Agency

Cada vez existe mayor pánico y preocupación sobre el Coronavirus y mucho de esto tiene que ver con el flujo de información en Internet. Ahora, un miembro del parlamento de Irán declaró que cualquier persona que propague rumores o noticias falsas sobre el quiebre de Coronavirus Covid-19 en Irán recibirá una sentencia de tres años en prisión además de recibir azotes, como dicta la ley. Así lo reportó la agencia de noticias iraní IRNA.

El miembro que hizo la declaración fue Hassan Norouzi, vocero del comité legal y judicial del parlamento. El hombre afirmó: «Esparcir noticias falsas (fake news) sobre el quiebre del Coronavirus hará que la gente entre en pánico. También pavimentará el camino para el cierre del país». Según el National Review, 24 personas ya han sido arrestadas por sospechas de esparcir rumores sobre el virus y la enfermedad que provoca.

Al momento de la redacción de esta nota, Irán es el cuarto país con más casos de Coronavirus en el mundo con 388 casos confirmados, 34 muertes y 73 recuperaciones. Tan sólo el día de ayer se confirmó que el viceministro de Salud de Irán, Iraj Harirchi tenía el Coronavirus, y apareció en televisión nacional tosiendo frente al conductor del programa. 

Precauciones en Tehran

Anadolu Agency

El país cuenta con la mayor cantidad de casos en el Medio Este, y el epicentro del virus se encuentra en la ciudad de Qom, un destino común para los peregrinajes musulmanes en esta época del año. 

Por ahora, el gobierno iraní está tratando de mantener sus fronteras abiertas y evitar un cierre del país. Al momento no se han tomado medidas como cierres de escuelas o de centros laborales, lo cual significa un gran riesgo para la propagación. 

Sin duda, la propagación de fake news y de rumores sobre el Coronavirus tiene un impacto en cómo reacciona la gente ante la crisis. Las personas pueden ver reportes exagerados o recomendaciones que no vayan acorde a las hechas por centros de salud. La respuesta del gobierno es un poco extrema, pero recordemos que los azotes son un tema común en las legislaciones de ese país, así que sin duda generará miedo entre aquellos que quieran generar contenido falso.