Tenemos que aclarar: las series y películas más vistas en Netflix México en 2019 para nada representan las mejores producciones de este año. Similar a las taquillas internacionales, esto solo refleja el gusto popular, el cual rara vez está de acuerdo con la crítica, así que podemos ver malas producciones, comedias pobres y dramas no tan buenos. Sin embargo, existen algunas joyas que también son de lo más popular.
Sin más, aquí dejamos las series y películas más vistas en Netflix de este año, y te decimos si valen la pena o no.
Series
Historia de un crimen: Colosio
Lo más visto fue la primera temporada de una serie de antología que busca mostrar distintas historias de crímenes en México. No resulta extraño que la muerte de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia, haya llamado tanto la atención de la gente.
La casa de las flores: Temporada 2
Aunque muchos comentarios en redes apuntaron a que esta nueva temporada resultaba decepcionante comparándola con la primera, muchas personas sí fueron fieles a la producción de Manolo Caro, tratando de averiguar qué le pasará a la familia De la Mora.
La casa de papel: Parte 3
Aunque parecía una repetición del último atraco, esta nueva temporada de La casa de papel hizo que subieran los riesgos, que profundizáramos un poco más en los personajes criminales y los sueños a los que quieren llegar. Es una de las series más comentadas en México.
Stranger Things 3
Otra serie que ha perdido un poco el encanto con cada temporada, pero cuyos fans se mantienen fieles para saber cómo seguirán las vidas de los chicos de Hawkins y que quieren conocer el final que se aproxima.
The Witcher
A pocos días de su estreno The Witcher logra entrar a esta lista sorpreniendo ya que es una serie de fantasía, pero sin duda Henry Cavill fue un factor importante para que muchos comenzaran a verla. Basada en los libros y los videojuegos del mismo nombre, presenta un mundo de fantasía brutal mezclada con la historia de un misterioso hechicero que debe hacer las pases con su pasado.
Monarca
Serie mexicana que se convirtió en un fenómeno no tan fuerte como el de La casa de papel, pero que entregó una buena historia sobre una mujer que toma el imperio de tequila de su padre, sólo para descubrir que tiene vínculos con la corrupción y distintas organizaciones peligrosas.
La Reina del Sur: Temporada 2
Aunque ya tiene tiempo esta serie, sin duda es una de las favoritas de quienes están suscritos a Netflix y es la única serie de esta lista que habla sobre el narco.
Élite: Temporada 2
Una mezcla entre Riverdale y RBD, Élite ahora se enfoca en cómo un grupo de estudiantes lidia con el asesinato de una de sus compañeras y las sospechas que nacen entre todos.
You: Temporada 2
Basada en la novela del mismo nombre, You en su temporada dos también entra rápidamente a esta lista ya que acaba de salir, y aunque no está recibiendo tan buenos comentarios como la primera, es una perfecta continuación para la historia de Joe.
Club de Cuervos: Temporada 4
Finalmente, la última temporada de Club de Cuervos también llamó la atención de los fans que quisieron ver la conclusión de su equipo ficticio de futbol favorito. Poco se mencionó sobre el final pero al parecer cumplió con quienes siguieron la primera comedia de Netflix en México desde el inicio.
Películas
Misterio a bordo
La cinta de Adam Sandler con Jennifer Aniston y la participación de Luis Gerardo Méndez fue el éxito más grande de Netflix en el año. Aunque fracasó con la crítica, probó que Sandler aún tiene poder con las masas, al igual que la veterana de Friends.
Escuadrón 6
Dirigida por Michael Bay y protagonizada por Ryan Reynolds, sigue a seis individuos que borran su pasado para combatir contra diferentes amenazas sin que nada los detenga. Es todo lo que podemos esperar de una cinta de Michael Bay y no resulta que sea de lo más popular.
Como caído del cielo
El intento de homenaje de Omar Chaparro para Pedro Infante también fue un éxito en Netflix que no resulta extraño por la fama del protagonista y –por supuesto– del hombre en el que está inspirada. Aunque no es una genialidad de comedia, es entretenida y es el tipo de contenido sencillo que busca Netflix.
La cita perfecta
Con Noah Centineo, esta sencilla comedia romántica sigue a un chico que usa una app de citas para parecer el chico perfecto y así junta dinero para ir a la universidad, pero –por supuesto– nada es tan sencillo y el amor lo cambia. Nada fuera de este mundo.
Triple Frontera
La cinta de Ben Affleck con Oscar Isaac fue uno de esos éxitos inesperados para la plataforma, tanto en usuarios que la vieron como con la crítica. Daba la sensación de ser una cinta de guerra pero en realidad sigue a varios militares que planean un robo enorme, y por supuesto, eso es más que emocionante para un rato de diversión.
Escuadrón Suicida
Este fiasco que ha sido destrozado por la crítica está entre lo más visto. ¿La razón? No la sabemos, pero posiblemente sean todos los fans de DC que aún la ven como una cinta de calidad. Como dato curioso: la cinta fue tan mala que saldrá una con casi el mismo nombre, la cual ignorará que esta obra existió.
El Irlandés
El nuevo clásico instantáneo de Martin Scorsese tenía que estar en esta lista. Fue de lo más esperado y hablado del año, y aunque estuvo en el cine, para muchos fue más sencillo darle play en Netflix y disfrutar de una historia de honor, traición y decisiones difíciles, todo dentro del contexto de la desaparición del líder sindical Jimmy Hoffa, la cual marcó un momento clave en la historia de Estados Unidos.
La leyenda de Klaus
Esta dulce cinta navideña sirvió para subir el espíritu en estas fechas de diciembre con una excelente animación, una historia sólida, y personajes tan entrañables que seguramente veremos en una especie de secuela.
A mi altura
Comedia romántica de una chica alta que nunca ha tenido novio pero cuya vida cambia cuando encuentra a alguien que es igual de alto que ella. Pero... nada es tan sencillo, ¿o sí?
Rápidos y Furiosos 8
Tenemos que admitirlo, las cintas de Rápidos y Furiosos son tan divertidas porque son tan absurdas que nada tiene sentido pero aún así provocan emoción con tantas carreras, explosiones y risas. ¿Qué podemos decir? Para ser mala es buena.
¿Tu qué opinas? ¿El gusto popular empató con la crítica o de nuevo probó ser de mal gusto?