Maluma quiere que Argentina gane el Mundial de Qatar 2022

En entrevista exclusiva, el cantante colombiano nos confesó cuáles fueron los aprendizajes de este año, los planes de su próximo disco y su deseo de que Messi gane la Copa del Mundo. 
Maluma en concierto
A Maluma le gustaría ver que Leo Messi levante la Copa del Mundo. Getty Images. 

Maluma recientemente cantó en Qatar 2022. Y es que el colombiano no únicamente es uno de los intérpretes latinos del momento, también es un gran hincha del fútbol. 

2022 ha sido uno de los años más importantes en la vida y trayectoria de Juan Luis Londoño, pues no sólo logró instalar varios hits en la cima de los charts globales, sino que también cumplió uno de sus más grandes sueños: dar un concierto masivo en su natal Medellín. Así, Medallo en el mapa fue una meta cumplida más para el intérprete de “Sobrio” y “Hawái”, pero también lo fueron el lanzamiento de su propia marca de mezcal, Contraluz; la apertura de Dembow, una franquicia de hamburguesas, y, claro, su asociación con Oppo

De esta manera, a unos días de cerrar el año, el cantante se confesó con GQ México y nos reveló cuáles fueron los aprendizajes más grandes obtenidos a lo largo de los últimos meses, los planes que tiene para 2023 -disco incluido-, qué fue lo que más le atrajo de ser imagen de Oppo Reno y, claro, al ser un gran aficionado del soccer (lo vimos cantando en un Fan Fest de Qatar), qué equipo le gustaría ver a Maluma levantando la Copa en Qatar

Ya estamos prácticamente a unos días de que termine 2022, ¿cuál ha sido el mayor aprendizaje de este año?

Uff, wow, este año ha sido candela, este año ha sido uno de los mejores de mi carrera. Afortunadamente, he vivido cosas muy bonitas, pero creo que el mayor ejemplo o lo que más he aprendido es que los sueños sí se hacen realidad. Todos los años lo digo y lo reitero, porque cada vez que se termina un periodo, vengo el siguiente con más sueños, más grandes, con más ambiciones, el seguir creciendo… y este año me lo reiteré después de lo que pasó en mi concierto aquí en Medellín, el de Medallo en el mapa, que era un sueño tan grande que yo tenía desde niño, hacer un concierto en el estadio de mi ciudad y se dio, así que fue como ponerle un sello a ese tema de que los sueños sí se hacen realidad. 

¿Hay alguna sorpresa para 2023 que nos puedas adelantar  o algo en lo que te gustaría trabajar y que podamos esperar de ti?

Mucha música, demasiada música. No he parado de hacer temas en los últimos meses. Estoy preparando un nuevo proyecto musical. Estoy muy emocionado porque me siento como en un momento diferente de mi carrera, no sé, como más maduro, más evolucionado; me siento en paz, en calma. Entonces, siento que eso lo reflejo mucho con la música que estoy haciendo y el próximo año vengo con unas canciones que, si Dios quiere, llevarán mi carrera a otro nivel.

Si te encontraras de frente con Juan Luis Londoño de 10 años, ¿qué le dirías y qué consejo le darías?

Uff, increíble. Le diría que siga luchando, que no se deje, que no escuche la palabra “no” como respuesta, que siga sus sueños y que tenga mucha disciplina. Que la disciplina y la constancia es lo que va a ser realmente el factor diferenciador, entre todo el gremio o toda la industria del entretenimiento. Lo aplaudiría y le daría ese consejo, que no pare hasta ver sus sueños hechos realidad.

Maluma cantando en el Fan Fest de Qatar 2022.Getty Images. 
¿Hay alguien con quien te gustaría hacer alguna colaboración en el futuro?  

Es que hay muchos artistas. Me encanta lo que hace Drake, me gusta mucho Dua Lipa, me parece que sería una canción muy cool, podría ser algo muy chévere. Rihanna me encanta también y todos los artistas latinos. Yo estoy dispuesto a hacer música con las personas que quieran hacer buena música. No es simplemente porque sean nombres grandes, también si yo veo que hay un talento nuevo, que tiene mucho potencial y tiene futuro, y que yo puedo ser parte de su carrera, lo hago. Estoy muy metido en eso, desarrollando más artistas en el sello disquero de Royalty Records

Ya que estamos en los nombres, ¿a qué colega o que colegas admiras y cómo has visto la evolución del género en 2022?

Bueno, este año han pasado muchas cosas muy raras en la música, ¿no? Estamos viendo un incremento de personas que escuchan reggaeton  a nivel mundial. O sea, yo me fui para Tokio, estuve en Japón, y no podía entender por qué tenía tantos fanáticos allá. De verdad. Bajaba al lobby y había personas esperándome; salía a comer y las personas sabían, los niños y los jóvenes conocían mi música y querían un concierto mío en Tokio. Eso fue como de ¡wow, hasta dónde hemos llevado nuestra cultura latina! ¿Cierto? Literalmente, es worldwide, el mundo entero nos está escuchando. Pues nada, yo creo que vienen muchas cosas muy positivas, pero, sin duda, del 2022 me quedo con esa evolución de la música latina a nivel mundial.

¿Hubo algún momento en específico en tu vida que te hizo darte cuenta que querías dedicarte a la industria musical?

¡Claro! Desde muy niño, siempre me gustó la música, por mis abuelos; más que todo por mi abuelo, el padre de mi mamá. Él era un coleccionista de LPs en los 80 y, bueno, todo lo que yo sabía de música era gracias a él. Entonces seguí creciendo, luego empecé a jugar fútbol, pero la música nunca se fue de mí. Siento, inclusive, que la música llegó primero que el soccer, porque desde muy niño estaba acostumbrado a escuchar buenas canciones de salsa, tango, y luego, cuando decido retirarme del fútbol, empecé a hacer mis propias canciones. Fue ahí donde decidí dar el paso más difícil,  porque tenía una carrera segura en el deporte. Yo pensé que iba a ser un futbolista profesional y luego de que compuse mi primer tema, descubrí un mundo mágico, que me entretenía mucho, que me hacía muy feliz. Fue ahí cuando dije que mi felicidad no era negociable, que esto es lo que yo quería hacer por el resto de mi vida, sea que me vaya bien o no tan bien, lo más importante es que estoy haciendo lo que amo y ese es el mérito principal; así que lo más importante fue que tomé una decisión con los ojos cerrados, pero con la intuición y con la con la mentalidad de que algún día iba a llegar.

 ¿A qué escuadra apoyas en este Mundial? ¿Quién te gustaría que levantara la Copa?

Soy muy fanático del fútbol y yo siempre he estado ahí bien pendiente. Tengo mis favoritos, la verdad: Francia, Brasil o Argentina. Soy muy cercano al pueblo mexicano… pero, indiscutiblemente, yo quisiera que Leo Messi ganara el mundial, ya que es su último, ¿me entiendes? Yo no creo que después de esto vuelva a jugar otro. Entonces, sí, quiero que Argentina gane.

Maluma es imagen de Oppo Reno7.Cortesía. 
Este año también te asociaste con Oppo, ¿qué es lo que más te gusta del Reno7?

Bueno, yo siempre he dicho que la tecnología que tiene OPPO es impresionante. Hay que decirlo, hay que admitirlo. Porque la cámara es de otro nivel, me encanta el tema de la lente del telescopio, que tiene un alcance impresionante y obviamente el zoom. Que eso no pasa con otro celular. El zoom realmente lo he probado con otros teléfonos y es imposible. Reno es el único que tiene esa tecnología y ha sido algo muy especial, la verdad. Como yo viajo tanto, me gusta tomar fotos, así que la cámara para mí es como lo principal.

Ya que estás en el tema, ¿cuál es la foto más preciada que guardas y por qué es la que más valoras?

Bueno, yo amo mucho a los animales,  soy animalista. Desde muy niño siempre he tenido mascotas y, obviamente, le tomo fotos todos los días a mis perros. Entonces, esa es como mi foto favorita, una fotico de Buda y Karma, dos doberman que están en casa conmigo. Todo el día les tomo fotos.

¿Cuál es el mejor consejo que nos puedes dar para lograr una foto increíble? 

Bueno, yo diría que el éxito es ser real, ¿no? Entre más real sea uno y más se muestren nuestros sentimientos a través de una foto, yo creo que a la gente más le va a gustar. Eso es lo que yo he tratado de hacer con todo, no solamente con mis fotos, sino con mi carrera musical. He tratado de ser muy real en cuanto a mis gustos, en cuanto a la música que me gusta hacer y lo mismo hago en todo; así que no hay ninguna clave, no hay ninguna técnica, es ser real y sincero con uno mismo.

¿Cuáles son tus aplicaciones favoritas y aproximadamente cuántas horas al día estás en tu celular?

Bueno, yo diría que paso 25 horas de 24 (ríe). ¡No paro, no paro! Porque siempre he considerado que mi celular es como mi oficina. Tengo oficinas en Estados Unidos y también hay algunas en Colombia, pero al final del día me la paso viajando, me la paso en mi celular y de verdad que invierto mucho tiempo en él. Lo que más utilizo pues, obviamente, es WhatsApp. Creo que todos en Latinoamérica estamos muy acostumbrados a esta app; también soy muy fan de Instagram. Ustedes lo saben. Y a TikTok últimamente le he cogido mucho sabor. En un principio como que no lo entendía mucho y ya luego como que di un paso, me gustó y le empecé a coger el sabor, como decimos. Yo creo que esas son mis favoritas

Finalmente, ¿cómo describirías tu estilo al vestir y cuáles son esos tips que te ayudan a siempre verte tan bien?

No sé cómo llamaría a mi estilo, yo creo que la palabra que más me podría describir puede ser “único”. Eso es importantísimo para mí, que cuando me vean en la calle digan: “ah, bueno, se está vistiendo como él”. ¿Me entiendes? No es como que estaba vistiendo como alguien más. Siempre he sido muy fanático de la moda, desde que era muy niño, y realmente la ropa que me pongo todos los días depende mucho de mi ánimo o mi mood, entonces es muy fácil leerme: como me visto es como me estoy sintiendo por dentro.

Maluma se ha convertido en un referente de moda masculina. Getty Images.