IMPERDIBLES

Las series más perturbadoras de asesinos seriales en el streaming

De casos reales a ficciones inquietantes, estas series de asesinos son solo para valientes (y para no verlas solo).
Dahmer
Las series más perturbadoras de asesinos seriales en el streamingIMDb

¿Eres fanático de las series de asesinos seriales? No eres el único, en realidad es un fenómeno global que ha ido aumentando con el paso de los años y que nos ha convertido en adictos a las historias reales más inquietantes, violentas y aterradoras, pero también realistas.

Las historias de asesinos seriales son terribles, pero por alguna razón no podemos parar de verlas, nos genera curiosidad saber qué lleva a una persona común a convertirse en un monstruo y a tomar las vidas de otros, y la oportunidad de verlos en acción en forma de una serie es difícil de resistir.

De hecho, la serie sobre Jeffey Dahmer se convirtió en una de las más exitosas en la historia de Netflix, con todo y la controversia, y cada nueva serie que promete revelar la historia de un asesino tiene la posibilidad de lograr lo mismo, o al menos se convierte en algo exitoso y muy visto, y cada éxito asegura que más y más historias similares van a seguir llegando.

Actualmente, todas las plataformas tienen un espacio para los asesinos seriales, pero no todas las series son buenas y solo algunas se colocan como las mejores.

En el streaming también puedes encontrar muchos documentales sobre el tema, pero por ahora nos vamos a centrar en series (sin mencionar Mindhunter, The Killing y otras básicas que seguramente ya todos conocen).

Las series de asesinos seriales más perturbadoras del streaming:

Dahmer - Monster: The Jeffrey Dahmer Story (Netflix)

Jeffrey Dahmer también tiene sus documentales, pero esta es una serie creada por Ryan Murphy y protagonizada por Evan Peters, donde se cuenta la historia de Dahmer y se muestra cómo encontraba y mataba a sus víctimas, engañando a las autoridades por un largo tiempo y sembrando miedo en la sociedad. Dahmer llegó a ser conocido como el Milwaukee Monster y la serie explora también cómo la incompetencia de la policía jugó un papel clave en su caso.

The Serpent (Netflix)

Tahar Rahim protagoniza esta miniserie que también cuenta una historia real. La serie se cuenta desde dos puntos, el primero se enfoca en Charles Sobhraj, un traficante de joyas que comenzó a drogar y asesinar turistas para expandir su negocio, y el segundo sigue a un diplomático que se dio cuenta de lo que estaba pasando y comenzó una lucha incansable para atrapar al criminal.

Perfume (Netflix)

Basada en la novela de Patrick Süskind, El Perfume, esta serie alemana imagina la historia en la actualidad. Todo comienza con el asesinato de una mujer a la que le extirparon las glándulas olfativas del cuerpo, esto lleva a la policía a investigar a un grupo de amigos que fueron a la escuela con ella y que formaron parte de un evento violento y secreto que parece estar conectado con el crimen y con otras muertes en situaciones misteriosas.

The Valhalla Murders (Netflix)

Esta serie de Islandia se basa ligeramente en una historia real. La serie sigue a Arnar y Kata, dos detectives que se encargan de investigar el primer caso de un asesino serial en su pequeño pueblo, donde pronto descubren que las víctimas fueron maestros de una escuela para niños problemáticos que cerró años atrás y que estuvo llena de problemas. Ahora, deben descubrir por qué están atacando a los maestros, ya ancianos, y cuál es el secreto que ellos ocultaron cuando estaban en la escuela.

Prodigal Son (HBO Max)

Tom Payne y Michael Sheen son padre e hijo en esta historia con toques de Hannibal Lecter. Payne interpreta a un psicólogo criminal que trabaja ayudando a la policía a resolver casos complicados, pero también es el hijo de un brutal asesino serial que marcó su infancia y que aparece de nuevo en su vida para ayudarlo con sus casos, pero también para llevarlo a descubrir un viejo secreto que ha estado reprimiendo.

Ragdoll (HBO Max)

Este thriller con Lucy Hale y Henry Lloyd-Huges gira en torno a un grupo de detectives que investigan el caso de un asesino serial conocido como el Ragdoll Killer, debido a que mutila a sus víctimas y usa partes de sus cuerpos para crear una especie de muñeca macabra. La investigación se complica cuando uno de los agentes descubre que el asesino podría estar conectado con un incidente de su pasado, y que podría revelar secretos que es mejor mantener ocultos.

Dexter (HBO Max / Paramount+)

Esta es una serie clásica que se llevó 4 premios Emmy, y que acaba de tener una nueva temporada. Dexter, con Michael C. Hall fue diferente a todas las demás, esta cuenta la historia de un hombre que comenzó a presentar tendencias psicópatas desde la infancia, pero su padre le enseñó a canalizarlas, lo que lo lleva a convertirse en un policía que, de noche, se dedica a cazar y a matar criminales.

Mr. Mercedes (Lionsgate+)

Basada en una de las novelas de Stephen King, esta serie con Brendan Gleeson comienza con un asesino que, después de robar un Mercedes, lo usa para atropellar a decenas de personas que estaban esperando en una fila. El incidente parece estar conectado con otro caso, lo que lleva a un detective retirado a volver a la acción para evitar que el criminal ataque de nuevo.

Killing Eve (Paramount+)

Sandra Oh y Jodie Comer protagonizan esta serie ganadora del Emmy donde tenemos a una asesina serial fanática de la moda y de la crueldad, y a una detective que forma parte de una organización secreta dedicada a perseguirla y detenerla. La serie además explora la relación tóxica que se da entre asesina e investigadora, y cómo esto afecta el caso y provoca más crímenes y situaciones problemáticas.