Cine - TV

Narcos México: una guía básica para entender quién es quién

Narcos México es una reconstrucción de la vida y obras de algunos de los personajes más infames, reales, del mundo del narcotráfico.
Narcos Mxico una guía bsica para entender quin es quin  ellos son los personajes ms infames del crimen organizado

La nueva temporada de Narcos se desarrolla en México y explora la historia, vida y obras de algunos de los personajes más emblemáticos, aunque infames, del retorcido mundo del crimen organizado y el tráfico de drogas.

No todo lo que ves en la televisión/cine/streaming es real, eso ya lo sabes muy bien. Pero algunas historias, como la que eligieron contar en Narcos México, sí están basadas en personajes y eventos que existieron realmente y que dejaron huella en el mundo, aunque nos siempre para bien, como es el caso de los protagonistas de esta nueva serie que te deja adentrarte, desde la comodidad de tu sillón y la seguridad de tu casa, en un mundo gobernado por la violencia, las drogas y una serie de jugadores claves que se encargaron de construir un imperio criminal y posicionar a México como un punto clave en el mapa del narcotráfico.

Como con las temporadas pasadas, la serie intenta reconstruir algunos de los eventos más importantes de la historia criminal. Esta vez, nos lleva a los años 80 para conocer los inicios del narco en el país, cuando los nexos entre el mundo criminal, el de la política y el de los productores y comerciantes, empezaban a entrelazarse y a forjar una alianza marcada por la corrupción y el tráfico de influencias, y de drogas.

También te puede interesar:

Esto es algo de lo que verás en Narcos: México

Descubrimos a los más grandes capos que aparecerán en Narcos: México

La serie está basada en una historia real, pero como todas las series y películas basadas en eventos históricos, tiene algo de ficción para poder contar una mejor trama y mantener al público interesado, así que no todos los detalles son exactos. No la tomes como una especie de biografía no autorizada o un registro histórico. Sin embargo, te puede ayudar a conocer un poco más sobre lo que estaba sucediendo en México en los años 80 en temas de drogas.

La serie no puede haber llegado en un mejor momento (el tema tiene especial popularidad por el juicio de El Chapo, uno de los hombres más importantes del crimen organizado), y para que la entiendas mejor y no te pierdas ninguna referencia, te explicamos quiénes son los personajes clave que vas a ver aquí y qué fue lo que hicieron para construir el enorme y complicado imperio de las drogas en México y el mundo.

Diego Luna en Narcos México

Diego Luna es Miguel Ángel Félix Gallardo

Félix Gallardo llegó a ser conocido como “El Padrino” o “El jefe de jefes”. Empezó siendo policía judicial, después pasó a ser guardaespaldas del ex gobernador de Sinaloa Leopoldo Sánchez Celis (que después fue vinculado con el mundo del narco) y terminó fundando el cártel de Guadalajara, a través del cual controlaba el tráfico ilegal de marihuana y opio a Estados Unidos. Además, fue uno de los primeros nexos entre las organizaciones criminales de México y Colombia.

Tenoch Huerta como Rafael Caro Quintero

Tenoch Huerta es Rafael Caro Quintero

El conocido como “Narco de narcos”, este hombre fue otro de los fundadores del cártel de Guadalajara. Caro Quintero empezó trabajando en el campo (nada ilegal), pero después pasó a la producción de amapola, y en los 80 fue acusado del asesinato de agente de la DEA Enrique Camarena, lo que lo llevó a ser condenado a prisión, pero logró escapar y al día de hoy sigue siendo uno de los criminales más buscados del mundo.

Joaquín Cosio es Ernesto Fonseca Carrillo

Mejor conocido como “Don Neto”. Este capo de la droga se unió a Félix Gallardo y Caro Quintero para fundar el cártel de Guadalajara, pero él empezó moviendo drogas en Ecuador en los años 70. Además, Fonseca es tío de “El señor de los cielos” y “El Viceroy”, los hermanos que fueron líderes del cártel de Juárez.

Michael Peña como "Kiki" Camarena

Michael Peña es Enrique Camarena

Camarena fue un agente de la DEA, asesinado por Caro Quintero, que se infiltró en el cártel de Guadalajara para reportar sus actividades desde adentro. Quintero descubrió su identidad después de la destrucción de una de sus plantaciones de marihuana, lo secuestró y, según los rumores, lo torturaron hasta la muerte.

Narcos: México

Ernesto Alterio es Salvador Osuna Nava (José Antonio Zorrilla Pérez)

El personaje de Salvador Osuna Nava hace alusión a José Antonio Zorrilla Pérez, quien fue director de la Dirección Federal de Seguridad y fue acusado de venderle protección a los miembros del cártel de Guadalajara.

Alejandro Edda es “El Chapo”

Joaquín “El Chapo” Guzmán, es uno de los criminales más famosos del mundo. Empezó trabajando en el cártel de Guadalajara, pero después fue líder del cártel de Sinaloa hasta que fue detenido y extraditado a Estados Unidos. El Chapo escapó en varias ocasiones de la cárcel, pero fue descubierto y ahora se encuentra en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York