Las películas ganadoras del Oscar encuentran un nuevo hogar en el streaming, después de pasar por festivales y salas de cine alrededor del mundo, y en Netflix hay una buena selección de clásico y producciones originales (sin contar a Emilia Pérez).
Es una especie de “guerra”, donde las distintas plataformas luchan por conseguir las mejores películas de cada año. Algunas son producidas por las mismas plataformas, como es el caso de Roma o de La Sociedad de la Nieve (que no ganó, pero fue nominada), pero hay muchas otras que se pueden comprar para ser parte del catálogo, y eso significa que puedes encontrar distintos títulos a través de las muchas plataformas disponibles en la actualidad.
Netflix es el hogar de las películas de Studio Ghibli, donde encontramos a la ganadora del Oscar El viaje de Chihiro, de producciones internacionales reconocidas a nivel mundial como All Quiet on the Western Front, y de unas cuantas películas clásicas que recibieron nominaciones y premios en los Oscar.
Y aunque el catálogo puede cambiar mes con mes, siempre vas a encontrar algunas ganadoras disponibles.
Películas ganadoras del Oscar: 10 icónicas que encuentras en Netflix
Spirited Away (1 premio Oscar)
Esta es una de las películas más famosas de Studio Ghibli y una de las primeras películas extranjeras en llevarse el Oscar de mejor película animada. El viaje de Chihiro sigue a una niña que viaja con sus pares, pero cuando ellos paran en lo que parece ser un parque abandonado, los padres terminan convertidos en cerdos y Chihiro debe trabajar en una casa de baño, con una bruja y un niño dragón, para pagar su deuda y poder salvarlos. Es la mezcla perfecta entre cultura, tradiciones, magia y aventuras, donde Chihiro incluso se topa con un fantasma sin nombre que cambia su manera de ver el mundo.
Roma (3 premios Oscar)
Alfonso Cuarón dirige esta película que sigue a Cleo, interpretada por Yalitza Aparicio, una mujer que trabaja como asistente del hogar para una familia de clase media en México. Cleo debe cocinar, limpiar, cuidar a los niños y hacerse invisible cuando sea necesario. El trabajo es agotador y duro, pero también la ayuda a formar un vínculo con la familia, mientras ella misma intenta construir su propia vida, su futuro y una vida digna en una ciudad compleja, enorme y que está pasando por un momento complicado.
All Quiet on the Western Front (4 premios Oscar)
Basada en la novela del mismo nombre, All Quiet on the Western Front es una película brutal y anti-guerra, que sigue a un joven soldado alemán durante la Primera Guerra Mundial. Paul y sus compañeros son testigos del inicio de la guerra y el terror, el caos, la violencia y miedo que surge mientras luchan por sus vidas en las trincheras. La película tiene como director a Edward Berger y sigue a los soldados mientras pasan por una de las batallas más duras de la historia, enfocándose en su sufrimiento y en el costo humano de los conflictos armados.
Pinocho de Guillermo del Toro (1 premio Oscar)
Guillermo del Toro creó esta nueva versión de la historia clásica. Aquí, Gepetto es un carpintero que pierde a su hijo en una tragedia durante la guerra en Italia. Sumido en la tristeza, Gepetto construye a un niño de madera, que cobra vida gracias a la magia y que lo convierte en padre de nuevo. Pinocho eventualmente pide ir a la escuela y termina perdido, viviendo una aventura llena de peligros y de aprendizajes, mientras su padre emprende un viaje para intentar recuperarlo y llevarlo de vuelta a casa.
The Father (2 premios Oscar)
The Father es un retrato de la fragilidad humana, de la pérdida de la memoria y la identidad, y del ciclo de la vida que nos deja siempre tan indefensos como cuando llegamos al mundo. Anthony Hopkins interpreta a un hombre mayor que sufre de demencia y Florian Zeller, director de la película, hizo todo lo posible por llevarnos por el mismo camino, jugando con los escenarios, la música y hasta los personajes para hacernos sentir lo mismo que un hombre que desesperadamente intenta darle sentido a su recuerdos e ideas. Hopkins hace un trabajo excepcional, humano y conmovedor, al igual que Olivia Colman, quien da vida a una hija que nos hace experimentar el dolor de ver a nuestros héroes marchitarse.
The Pianist (3 premios Oscar)
Adrien Brody se llevó su primer Oscar como mejor actor por esta película inspirada en hechos reales. The Pianist cuenta la historia del músico judío Wladyslaw Szpilman, quien se enfrenta al horror y al caos desatado por los nazis. Szpilman logra escapar con la ayuda de un oficial que lo conoce, pero termina separado de su familia y teniendo que esconderse en las ruinas de su ciudad y dependiendo de la bondad de otros para sobrevivir. Y cuando la guerra llega a su fin, Szpilman se topa con los nazis en una forma muy distinta, y debe encontrar la forma de reconstruir su vida y de intentar encontrar a los sobrevivientes de su familia.
Scent of a Woman (1 premio Oscar)
Este clásico de los años 90 es una de las mejores películas de Al Pacino, quien protagonizó junto a Chris O’Donnell. La película cuenta la historia de un estudiante que, para recaudar un poco de dinero para ir a la universidad, acepta trabajar para un teniente retirado que se quedó ciego, y que tiene una personalidad imposible que hace que nadie quiera estar cerca o trabajar con él. La historia explora la relación entre los dos, el vínculo inesperado que surge entre ellos y cómo uno termina aprendiendo del otro, y el cambio que esto genera en las vidas de cada uno.
The Godfather (3 premios Oscar)
The Godfather es LA película que hay que ver cuando se trata de historias criminales, dramas familiares y clásicos del cine. Dirigida por Francis Ford Coppola, la película se estrenó en 1972 y sigue a Vito Corleone, el patriarca de una familia criminal, quien está en el punto en el que quiere prepararse para pasarle el control de su imperio a su hijo, que no quiere seguir sus pasos y tampoco está interesado en vivir una vida como la de su padre, lo que genera roces en la familia y el negocio.
Saving Private Ryan (5 premios Oscar)
Tom Hans y Matt Damon protagonizan este clásico de guerra que fue dirigido por Steven Spielberg. La historia se desarrolla en el marco de los aterrizajes en Normandía y sigue a un grupo de soldados que deben adentrarse en el territorio enemigo, esto para rescatar a un soldado que está atrapado en el campo de batalla, y cuyos hermanos murieron en acción. El grupo debe trabajar junto, superar grandes obstáculos y enfrentarse a la violencia de la guerra para rescatar al soldado y ayudarlo a volver a casa.
Una mujer fantástica (1 premio Oscar)
Una mujer fantástica, protagonizada por Daniela Vega y dirigida por Sebastián Lelio, es un drama que cuenta la historia de Mariana, una mujer trans que se gana la vida trabajando como mesera de día, y como cantante en un club nocturno de Santiago por las noches. La vida de Mariana después de pasar una noche con su novio, que es el dueño de una compañía textil. Después de esa noche, su novio muere misteriosamente, y eso deja a Mariana en el centro de una investigación en la que su vida, su identidad, su relación y cada detalle es analizado, y tomado para descubrir si ella fue la culpable de su muerte, a pesar de que no hay señales de que ella hubiera cometido algún crimen. Además de que también debe lidiar con la discriminación y el odio de la familia de su pareja.