Tecnología

Reseña de iPhone 14 Pro: ¿Realmente vale la pena?

Con la combinación de Dynamic Island y una pantalla siempre encendida, el iPhone 14 Pro de Apple hace que un dispositivo con 16 años en el mercado vuelva a ser interesante.
iPhone 14 Pro con Dynamic Island
Apple finalmente tiene buenas noticias. Cortesía 

No sabemos que tan al tanto estés de los nuevos lanzamientos de Apple —incluido el iPhone 14 Pro—, pero puede que te sorprenda saber que los frikis han vuelto a refunfuñar. ¿Cuál es el problema esta vez? Bueno, Jony Ive se ha ido (ahora de forma permanente), Severance es tan prioritaria y las cosas nunca volverán a ser lo mismo. Para enmarcar las cosas de forma más caritativa, han pasado 16 años desde el lanzamiento del iPhone y todavía no hay una próxima gran novedad —dejando de lado el Apple Watch, los AirPods y las MacBooks totalmente rediseñadas.

¿Pero puede Apple seguir innovando? Resulta que el iPhone 14 Pro es una respuesta bastante rotunda en sentido afirmativo. Por supuesto, el teléfono más lujoso de la compañía no es un cambio de juego a la par con el tan rumoreado auto o ese auricular de realidad aumentada que Tim Cook sigue insinuando casualmente como si estuviera flotando. Teniendo en cuenta lo estancado que ha estado el mercado de los teléfonos inteligentes este año, el iPhone 14 Pro es sin duda la novedad más emocionante de 2022 y se debe casi por completo a una característica genial. La Dynamic Island: una idea realmente genial con un nombre que solo Liz Truss podría amar.

iPhone 14 ProCortesía 

Dynamic Island: mal nombre, función genial

Mira, nos acordamos de Force Touch, de la Touch Bar de la MacBook y de la primera generación de Siri. Apple ha pasado mucho tiempo en la última década tratando de mezclar entradas y notificaciones de maneras que no siempre funcionan. Dynamic Island no solo parece esencial, sino que es el tipo de función que solo podía crearse para el iPhone. ¿En qué consiste? Bueno, la muesca que albergaba la cámara selfie y los sensores Face ID del iPhone desde el iPhone X de 2017 ha sido eliminada y en su lugar hay un recorte en forma de píldora que contiene la misma tecnología.

A decir verdad, las dimensiones físicas de la Dynamic Island son lo menos interesante de ella. Verás, en lugar de despedir el año una vez que ha reducido el tamaño de la muesca, Apple ha decidido hacer una virtud de lo que es esencialmente una mancha negra en medio de una pantalla táctil de 6.1 o 6.7 pulgadas, dependiendo de si optas por el iPhone 14 Pro o el iPhone 14 Pro Max. En su lugar, la Dynamic Island se expande y se contrae en función del contexto y de las aplicaciones que estés utilizando.

Así, la carátula del álbum aparecerá cuando estés reproduciendo música. Durante las llamadas telefónicas se mostrará una forma de onda que cambiará de color según quién esté hablando. Hay un cuadrado del tamaño de un parachoques para mostrar que tus transacciones de Apple Pay han sido aprobadas, pequeños iconos de los AirPods para confirmar que tus auriculares inalámbricos se han conectado por Bluetooth, alertas de batería baja y mucho más. ¿El mejor truco que hemos encontrado hasta ahora? Si estableces una ruta para viajar por Apple Maps, obtendrás indicaciones giro a giro con flechas hasta tu destino. Como alguien que tradicionalmente utiliza Apple Maps más o menos una vez al año por pura diligencia periodística, esta fue una verdadera historia de redención del siglo XXI. 

Por otro lado, Apple no ha limitado lo mejor de Dynamic Island a sus propios productos. La función ya funciona con aplicaciones como Spotify, WhatsApp e Instagram, y está previsto que sus usos se amplíen en un futuro no muy lejano con Actividades en vivo para iOS 16. En esencia, son exactamente lo que crees que son: notificaciones que se actualizan en tiempo real como resultados deportivos, tiempos de llegada de Uber y seguimiento de entrenamientos. Así, en lugar de tener que seguir varios mensajes sobre un mismo evento, solo tienes un elegante widget para mirar.

Si eres el tipo de persona que pretendería seguir a los Green Bay Packers de la NFL sólo para tener algo de lo que hablar con tu hermano, esto es casi tan salvador como la nueva capacidad del iPhone 14 Pro para detectar si has tenido un accidente de auto. Casi.

Inteligencia permanente

Si la Dynamic Island del iPhone 14 Pro es algo fresco y novedoso, entonces es elevado por un concepto muy usado que ha sido ejecutado con una delicadeza poco común. Las pantallas siempre activas han estado dando vueltas en los teléfonos inteligentes desde al menos el Samsung Galaxy S7 Edge de 2016, y se han utilizado casi uniformemente para transformar el dispositivo elegido en un reloj de alarma poco iluminado. Este no es el caso de la tecnología de pantalla LTPO del iPhone 14 Pro, que muestra el fondo de pantalla real cuando está “apagado” junto con varios iconos personalizados para información como el tiempo, los anillos de actividad de tu Apple Watch, los titulares de las noticias y las alarmas que hayas configurado.

Dynamic Island es la gran sorpresa de Apple.Cortesía 

Además, también mostrará las aplicaciones y widgets elegidos. Así, podrás saltar pistas de una lista de reproducción, echar un vistazo a las indicaciones de Apple Maps, comprobar el progreso de las notas de voz y mucho más sin necesidad de encender tu iPhone 14 Pro. Gracias a la funcionalidad ProMotion que se introdujo por primera vez con los modelos iPhone 13 Pro del año pasado, tampoco se espera que esta pantalla siempre encendida tenga un impacto significativo en la duración de la batería. ¿Por qué? Estas pantallas se actualizan a un ritmo mucho más lento para preservar la resistencia mientras siguen mostrando las estadísticas vitales elegidas. Apple afirma que el iPhone 14 Pro estándar ofrece 23 horas de reproducción de vídeo, mientras que el iPhone 14 Pro Max se dice que ofrece 29 horas. Ambas estadísticas representan una ligera mejora respecto a sus predecesores.

A estas alturas, es un cliché señalar que Apple suele estar en su mejor momento (y más rentable) cuando su software y su hardware actúan al unísono. Se han entablado juicios multimillonarios con la esperanza de separar ambos. Lo que vale la pena reiterar es que la Dynamic Island y la pantalla siempre activa del iPhone 14 Pro son buenos porque son útiles. Los fabricantes rivales llevan años de ventaja tratando de sortear estos enigmas, por lo que es revelador que Apple se haya tomado su tiempo para presentar algo completamente único y mucho más convincente. Tal vez lo más prometedor para el próximo “one more thing” de la compañía, lo que hace que el iPhone 14 Pro se sienta único es su creatividad, no su destreza técnica. Aunque también hay un poco de eso.

Cámara de acción, A16 Bionic y más

Como ocurre con cualquier nuevo iPhone, hay muchas cosas que ocurren bajo el capó del iPhone 14 Pro y el Pro Max. Ciertamente, la mayoría de estas cosas se rigen por la regla de John Wick de las secuelas: más de lo que te gustaba con algunos giros nuevos, muchos de los cuales son reclamados por su cámara. Hay un “modo de acción” que estabiliza las secuencias de video movidas de forma similar a como lo haría una GoPro, un zoom óptico de 2 aumentos para una mayor versatilidad a la hora de encuadrar las fotografías y un nuevo sensor de 48 megapíxeles en la cámara principal que permite obtener más detalles y exposiciones más cortas con poca luz (es decir, menos estar de pie en la oscuridad esperando que tus compañeros borrachos se queden estrictamente en su sitio). A esto se une la ya tradicional configuración de triple cámara con lentes de zoom ultra gran angular y teleobjetivo.

En cuanto a la potencia del iPhone 14 Pro, hay un nuevo chip A16 Bionic que es aún más rápido que antes, aunque no es probable que notes la diferencia al pasar por YouTube, Citymapper y similares. Aparte de un módulo de cámara ligeramente más grande y la seductora opción de color “Deep Purple”, el diseño de estos dispositivos es esencialmente el mismo que ha sido desde la actualización del iPhone 12 de 2020. Eso significa una ergonomía cómoda, materiales de primera calidad (a menudo reciclados) y una extraña insistencia en ceñirse a la carga por cable Lightning cuando el USB-C ya está bien establecido para las líneas de iPad y MacBook. ¿Cuándo se hará realidad el sueño de utilizar un solo cable para recargar todo el equipo de Apple? Probablemente cuando una nueva ley de la UE obligue a la compañía a hacerlo en 2024.

La mayor frustración que cualquier aspirante a comprador puede tener con los dos nuevos modelos de iPhone 14 Pro es, con diferencia, su precio. El iPhone 14 Pro cuesta 999 dólares de inicio (25,999 pesos mexicanos) y el iPhone 14 Pro Max 1,099 dólares de inicio (28,999 pesos mexicanos), lo que significa que ambos modelos cuestan 100 dólares más que sus equivalentes de 2021. Aparte de simplemente agitar la mano hacia la inflación, la crisis del costo de la vida y la continua escasez de chips, no hay mucha información que podamos añadir aquí. Muchas cosas cuestan más ahora mismo, es una frustración continua y únicamente tú sabrás si el iPhone 14 Pro vale más de mil dólares. Lo que sí podemos decir es que siguen siendo los mejores smartphones del mercado con diferencia. Si no te conformas con menos, no busques más.

Veredicto del iPhone 14 Pro

Gran parte de la excepcionalidad percibida de Apple se debe a que se presenta más como una marca de estilo de vida que como una empresa tecnológica. Esta idea se remonta al anuncio de Ridley Scott sobre el Macintosh en el Super Bowl de 1984, pero si nos fijamos en los últimos iPhones, se han vendido en gran medida por la fuerza de sus mejoras tecnológicas. Desde las pantallas con frecuencias de actualización variables hasta los espectaculares saltos en la potencia y la duración de la batería, pasando por un abanico cada vez más amplio de capacidades fotográficas, estas actualizaciones han ayudado sin duda a mantener el iPhone varios pasos por delante de sus competidores. También lo han casado con una carrera de ratas anual de comparaciones paralelas y mejoras cada vez más iterativas.

En 2022, el iPhone 14 Pro sigue teniendo todas esas ventajas, pero destaca por la innovación de la Dynamic Island y una pantalla siempre encendida que realmente merece la pena. Son movimientos clásicos de Apple que cambian radicalmente la forma de interactuar con algo conocido hasta el punto de no poder creer que nadie haya llegado antes. Hace falta algo especial para que un producto de hace 16 años vuelva a parecer nuevo, pero eso es exactamente lo que se ha hecho aquí. Así, el iPhone 14 Pro representa lo mejor de Apple.

Artículo publicado originalmente en GQ UK.