
Los destinos turísticos más baratos y hermosos del mundo para visitar estas vacaciones
Gasta menos y disfruta más: encuentra los destinos turísticos más baratos para viajar alrededor del mundo.
¿Quieres ahorrar en tus próximas vacaciones? Estos son los destinos turísticos más baratos. Explora la escena nocturna en la capital más barata de Europa o disfruta de la cultura y la comida en el Cáucaso.
Hemos reunido 9 de los destinos turísticos más baratos, en los que puedes ahorrar mientras viajas, sin comprometer tus vacaciones.
- Getty Images1/9
Alentejo, Portugal
Lo mejor para: los amantes de la comida frugal
En los últimos años, Portugal ha ocupado con regularidad uno de los primeros puestos en el informe Holiday Money Report, el cual evalúa los destinos con mejor relación calidad-precio para los turistas británicos. En 2020 ocupó el cuarto puesto, y aunque Lisboa ha sido considerada durante mucho tiempo como el epicentro epicúreo del país, la región del Alentejo, al sur de la ciudad, no ha recibido la atención que merece. Ciudades costeras como Vila Nova de Milfontes, Comporta y Porto Covo ofrecen playas paradisíacas, reservas naturales y restaurantes que atraen a los lisboetas más fieles. Y como no hay grandes complejos hoteleros que arruinen las vistas de los acantilados, las mesas suelen estar llenas de lisboetas, y a un precio adecuado. “Uno de mis favoritos es Tasca do Celso, en Milfontes”, dice Monica Ali, autora de Alentejo Blue. “Es un restaurante obligado, al igual que A Ilha, justo encima de la playa de Ilha do Pessegueiro, el cual prepara los mejores langostinos al ajillo del mundo y la cataplana más increíble”. En Alentejo, no es raro que dos platos y un vino cuesten menos de 15 dólares; te darán cambio de un euro al comprar un espresso; la mayoría de los campings tienen acceso gratuito a una piscina, como el Camping Beirã-Marvão Alentejo, y las habitaciones sencillas y elegantes, como las de O Lugar, no cuestan más de lo que costarían en un hostal (desde unos 60 dólares por noche).
- Getty Images2/9
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Lo mejor para: una escapada a viñedos
Haz que tu dinero rinda más en Sudáfrica, donde el dólar estadounidense se ha fortalecido frente al rand de forma constante durante los dos últimos años. La región vinícola, fácilmente accesible desde Ciudad del Cabo, tiene una relación calidad-precio excepcional, con degustaciones a partir de los 3 dólares y excursiones a viñedos como Seven Sisters y M'hudi, los cuales son una auténtica alternativa a los pubs británicos. Sea Point, uno de los barrios más elegantes de la ciudad, se ha abierto recientemente a los viajeros más inteligentes con la llegada de Pineapple House, una creativa vivienda cerca de la playa con habitaciones a partir de 87 dólares. Disfruta del café Bootlegger, donde puedes beber una taza de café por menos de un dólar antes de las 8:30 de la mañana. Prueba The Potluck Club, en la sexta planta, un restaurante donde los platillos cuestan a partir de los 3 dólares. Acompáñalo con una excursión gratuita a Lion's Head o Table Mountain, a solo 20 minutos del centro de la ciudad.
- Getty Images3/9
Vilna, Lituania
Lo mejor para: una escapada urbana rentable
En 2019, el Índice de Mejor Valor de Travel Supermarket nombró a Vilna, la capital de Lituania, como la escapada urbana más barata de Europa, y con sus tragos a un precio de alrededor de 2 dólares, el destino turístico ocupa un lugar destacado en la agenda de fin de semana. La ciudad cuenta con una bulliciosa cultura de pubs que, inevitablemente, aloja un animado ambiente de fiesta: las entradas cuestan menos de un dólar y el bar gay Soho Club permanece abierto hasta las 7 de la mañana en determinados días. En el casco antiguo, protegido por la UNESCO, hay muchos B&B desde los cuales explorar la arquitectura gótica, renacentista y barroca, como el Vilnius Home B&B (desde unos 35 dólares por noche) y el Mai Ram Yoga House (desde unos 49 dólares). Situados al sur de Escandinavia, los Estados Bálticos —Estonia, Letonia y Lituania—, a menudo ignorados, son más frescos en verano que las grandes ciudades de Europa, que pueden resultar incómodos en temporada alta.
- Getty Images4/9
Buenos Aires, Argentina
Lo mejor para: una capital de bajo costo
En los últimos dos años, el peso argentino ha reducido su valor a más de la mitad. Entre las turbulencias políticas, el floreciente mercado negro y el Covid-19, no es de extrañar que la economía argentina esté en apuros, pero para los viajeros, esto significa un mayor rendimiento de su dinero. Normalmente, salir de la capital significa gastar menos, pero aquí es al revés: Ushuaia y Mendoza pueden ser caras, sobre todo si se tiene en cuenta el tiempo de viaje adicional para llegar allí, mientras que Buenos Aires, a la que probablemente llegarás en avión, es más económica. El truco es buscar parrillas locales en lugar de grandes asadores, y acudir a mercados de comida callejera como la Feria de Mataderos para comer empanadas y choripanes. Los lunes son para la música, con La Bomba de Tiempo tocando regularmente en el centro Konex por unos 3 dólares. Encuentra tango gratuito y nocturno en el bullicioso San Telmo y una creciente escena creativa en Barracas. Mientras tanto, Palermo tiene el monopolio de las habitaciones boutique, como CasaSur, L'Hôtel Palermo y Miravida Soho Hotel.
- Getty Images5/9
La península de Yucatán, México
Lo mejor para: ir de isla en isla a bajo precio
Es un error común pensar que Isla Holbox es exclusivamente para la burguesía bohemia, pero la pequeña reserva natural sin coches no es todo suites elegantes y restaurantes de lujo en las azoteas. El ferry desde Chiquilá cuesta unos 8 dólares, y para ver fugazmente los flamencos al amanecer, vale la pena. El hotel María Carlota, con su tranquilo follaje y su relajante luz, ofrece un santuario contra el abrasador calor mexicano, y el Big Fish sirve deliciosos ceviches frescos de barco. Después del trabajo, los lugareños se reúnen en Taco Queto para comer nachos y beber cerveza fría y económica. Más al sur, frente a Cancún, los buceadores de aguas abiertas pueden ponerse el traje de neopreno en Isla Mujeres por unos 43 dólares, y encontrar algunos de los mejores tacos de maíz azul del país por unos pocos pesos en El Torito, un restaurante familiar al aire libre alejado de la zona principal. Alquilar un buggy de golf hará disminuir un poco en tu presupuesto, pero es una forma divertida de tomar el aire y explorar durante un día.
- Getty Images6/9
Dahab, Egipto
Lo mejor: la aventura subacuática
Con las aerolíneas de bajo costo, Tui y EasyJet, que ofrecen vuelos directos a Sharm El Sheikh, la ciudad costera de Dahab, a una hora en coche del aeropuerto, es más accesible que nunca. La hospitalidad beduina se combina con el BYOB en las coloridas y discretas mesas de los restaurantes construidos en el paseo marítimo, donde se reúnen biólogos marinos, mochileros y turistas. Hogar de varios puntos de inmersión, como el Blue Hole, que cuenta con un naufragio y un cañón, es un lugar popular y asequible para que los entusiastas del submarinismo experimentados añadan el Mar Rojo a su bitácora: algunas botellas cuestan tan solo 21 dólares y también hay mucho que ver haciendo snorkel. Debido al clima, el arrecife de aquí es más resistente a la decoloración del coral que otros, lo que significa que ha mantenido una impresionante biodiversidad incluso ante la crisis climática. Despiértate con el sonido de las olas en el Airbnb Sea Stars con vistas al mar o en un apartamento frente a la playa; con precios a partir de unos 37 dólares, reservaríamos todo el lugar solo para nosotros.
- Getty Images7/9
Hanoi, Vietnam
Lo mejor para: bolsillos pequeños y gran apetito
Aunque no lo creas, a pesar de ser más barato que Tailandia, Vietnam está menos poblado, si te diriges directamente a la capital, Hanói. Vivir en esta región es un 55% más barato que en Londres, según el Índice Numbeo del Coste de la Vida, y con algunas de las mejores comidas callejeras del mundo (phở, bún chả, fideos, bánh mì) que cuestan menos de un dólar, resulta curioso que un operador organice tours gastronómicos por la ciudad por 3 dólares cuando los viajeros pueden recorrerla por sí mismos por casi nada. “Grab es la mejor manera de moverse: es la respuesta del sudeste asiático a Uber”, dice Katie Lockhart, periodista de viajes y gastronomía que vive en el país y prefiere el Topas Ecolodge en Sa Pa y el hotel boutique Dechiu en Hội An. “Descarga la aplicación (un traductor) y evita todas las barreras lingüísticas y las posibles estafas en las tarifas: es un gran ahorro de tiempo”.
- Getty Images8/9
Tiflis, Georgia
Lo mejor para: la cultura en el Cáucaso
El alcohol, los Airbnbs y el transporte público son baratos en Georgia, lo que lo convierte en un destino fuera de lo común para los mochileros que quieren dejar espacio para un poco de espontaneidad. Las plazas de estilo vienés y los bulevares de estilo parisino delatan su cultura de tendencia europea, a pesar de que el país está en la frontera con Asia y sus tarifas se alinean más con las de Bangkok que con las de Barcelona. En promedio, los precios de los restaurantes de la capital de Tiflis son un 238% más bajos que los de Londres, y mientras que una habitación doble en Londres cuesta una media de 190 dólares, en Tiflis el equivalente ronda los 35 dólares. Se puede reservar una habitación de bonito diseño con desayuno incluido en el Rooms Hotel, que tiene sedes en la capital, el Parque Nacional de Kazbegi y la estación de esquí de Bakuriani, a partir de 87 dólares, pero las casas de huéspedes y los Airbnbs repartidos por todo el país cuestan mucho menos.
- Getty Images9/9
Goa, India
Lo mejor para: estancias en hostales
Incluso con un presupuesto mínimo, en la India es fácil hacer algo más que sobrevivir con poco dinero: se puede vivir increíblemente bien por muy poco. No es solo para mochileros, sino para aquellos que quieran experimentar un servicio cálido y de primera clase a precios de una estrella. La escritora, Monisha Rajesh, pasó cuatro meses viajando por el país mientras escribía su libro Around India in 80 Trains, y le costó gastar menos de 2,000 dólares. “Busca hoteles boutique o pequeños grupos de propiedad india en lugar de cadenas o marcas”, aconseja la autora. “Suelen ofrecer comida casera y un servicio personalizado por parte de los propietarios, con la ventaja de tener tu propia piscina”. Además, recomienda la casa indoportuguesa de 350 años de antigüedad, Siolim House, en Goa, donde las habitaciones dobles cuestan a partir de 59 dólares, pero incluso eso puede parecer excesivo comparado con algunas de las cabañas de playa y casas de huéspedes bohemias que se pueden cambiar por un tercio del precio.
Artículo publicado originalmente en Condé Nast Traveler UK.