El GP de Hungría 2024 llegó en uno de los mejores momentos para la Fórmula 1, con tres equipos peleando por la victoria y la resurrección de Mercedes, que ha ganado las dos más recientes carreras, poniendo muy interesante la serie, cuando las vacaciones de verano se ven en el horizonte.
Además, el Hungaroring recibió la primera de dos carreras seguidas (la siguiente es la próxima semana en Bélgica), que marcan el inicio de los 12 Grandes Premios finales de la temporada, que parece serán una pelea a fondo entre Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes.
A nivel general, Red Bull sigue mandando gracias a que Max Verstappen ha sacado lo mejor de su manejo, teniendo 7 triunfos en 12 Grandes Premios, pero sin el apoyo de Checo Pérez, quien apenas ha sumado 15 puntos en los últimos 6 Grandes Premios, la misión de mantener el primer puesto luce muy complicada.
Esta vez, en el GP de Hungría 2024, el mexicano tampoco logró mejorar e incluso provocó molestia en el jefe de Red Bull, Christian Horner, quien declaró que era momento de hablar con el piloto y llamarle la atención por su mal rendimiento en carreras recientes de esta temporada de la Fórmula 1, argumentando en relación a su desempeño en las vueltas de clasificación “Creo que he demostrado ser muy paciente, pero esto era realmente lo último que él y el equipo necesitaban”. Sin embargo, el expiloto no quizo adelantar detalles sobre lo que hablaría con Checo, limitándose a decir “Cualquier discusión que tengamos con él tendrá lugar, por supuesto, internamente y no ante los medios de comunicación”. Por si fuera poco, el jefe de la escudería cerró con un tajante “Por supuesto, no podemos correr con una sola pierna”, refiriéndose a que todo el trabajo lo está haciendo Max Verstappen.
Por su parte, Ferrari también está viviendo momentos bajos, perdiendo un poco del protagonismo que tenía la inicio del año y está apenas 7 putos delante de McLaren, que a pesar de haber ganado sólo una carrera, ha hecho que Lando Norris y Oscar Piastri estén peleando por los podios.
Finalmente aparece Mercedes, el gran dominador de la Fórmula 1 la década pasada, que está teniendo una impresionante resurrección y ya suma 2 triunfos consecutivos y tanto la escudería como sus pilotos están subiendo en el clasificador.
Parrilla de salida GP de Hungría 2024
Los resultados de la parrilla de salida volvieron a poner en apuros a Red Bull luego de las vueltas de clasificación en la pista del GP de Hungría 2024, una de las más técnicas de la F1, un trazado creado en los años 80 por Bernie Ecclestone, el ex jefe de la categoría, con curvas lentas que generaban que las publicidades en los monoplazas pudieran estar más tiempo en la pantalla, así que sus 14 curvas son un reto de ritmo para los pilotos.
Además, cabe destacar que esta pista tiene dos zonas consecutivas de DRS, la primera en la recta principal y una segunda, más corta, entre las curvas 1 y 2, donde se puede intentar el rebase con más facilidad, luego de colocarse en la cola del auto de adelante en la primera zona de DRS.
Desafortunadamente para la afición mexicana, como lo contamos antes, Checo Pérez no atraviesa su mejor momento y está dejando muchos puntos en la pista, sobre todo por su mal desempeño en las calificaciones. El GP de Hungría 2024 fue solo un refuerzo de esta mala racha, ya que el tapatío quedó eliminado desde la Q1, a seis minutos de terminar, luego de un choque que lo obligó a salir hasta la décimo sexta posición de la parrilla de salida.
Por su parte, McLaren sorprendió con sus dos pilotos en la primera línea de salida, dejando al actual campeón de F1, Max Verstappen, en la tercera posición. Así, la parrilla de salida para el GP de Hungría 2024 quedó de la siguiente forma:
- Lando Norris, de McLaren
- Oscar Piastri, de McLaren
- Max Verstappen, de Red Bull
- Carlos Sainz Jr, de Ferrari
- Lewis Hamilton, de Mercedes
- Charles Leclerc, de Ferrari
- Fernando Alonso, de Aston Martin
- Lance Stroll, de Aston Martin
- Daniel Ricciardo, de RB
- Yuki Tsunoda, de RB
- Nico Hülkenberg, de Haas
- Valtteri Bottas, de Kick Sauber
- Alexander Albon, de Williams
- Logan Sargeant, de Williams
- Kevin Magnussen, de Haas
- Sergio Pérez, de Red Bull
- George Russell, de Mercedes
- Zhou Guanyu, de Kick Sauber
- Esteban Ocon, de Alpine
- Pierre Gasly, de Alpine
Pole position GP de Hungría 2024
Con el dominio de McLaren en la parrilla de salida, Lando Norris, quien ha estado en el podio en diversas ocasiones esta temporada, volvió a demostrar su destreza e interés por mantenerse entre los primeros puestos. En la clasificación del GP de Hungría 2024 fue quien se quedó con la pole position.
GP Hungría 2024: Fecha y horarios
- Práctica Libre 1: 5:30 a 6:30 horas (tiempo del centro de México).
- Práctica Libre 2: 9:00 a 10:00 horas (tiempo del centro de México).
- Práctica Libre 3: 4:30 a 5:30 horas (tiempo del centro de México).
- Calificación: 8:00 a 9:00 horas (tiempo del centro de México).
- Carrera: 7:00 horas (tiempo del centro de México).
El inicio de la segunda mitad de la temporada se dará en el Hungaroring y toda la acción del fin de semana del a F1 podrá seguirse en vivo y en directo por las señales de F1TV, Fox Sports Premium y Fox Sports 3.
La carrera será retransmitida a las 16:30 horas en Fox Sports y a las 00:00 horas en Fox Sports 2.
Resultados del GP de Hungría 2024
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
En otro giro inesperado, como aquellos que han distinguido a esta temporada de la Fórmula 1, el día de hoy tuvimos un podio sin Max Verstappen y con Oscar Piastri, de McLaren dominando en el primer lugar; a su lado, su coequipero Lando Norris, quien había salido de la pole position, y en tercera posición, el legendario Mercedes de Lewis Hamilton.
Para los Red Bull, el GP de Hungría 2024 no fue una buena carrera, pues Verstappen quedó en quinta posición y Checo en séptima. Esto ocurrió luego de que Verstappen, alrededor de la vuelta 57, optó por alcanzar a Hamilton y tocó su auto, derrapando. El piloto también se quejó de las dificultades que le representó conducir un RB20 que estaba en etapa de prueba.
En cambio, su compañero Checo Pérez, aunque logró una buena remontada, pues había salido del puesto número 16 en la parrilla de salida, no alcanzó a avanzar más allá del séptimo lugar.
Por su parte, hubo una notoria tensión entre los McLaren, pues Lando Norris no parecía querer dejar pasar a Oscar Piastri pese a que en la vuelta 52 se notaban los intentos de este por hacerlo y que en la vuelta 53 su escudería le pidió que bajara la velocidad para dejar pasar a su colega, algo que eventualmente fue inevitable, dándole el primer puesto al piloto australiano y el segundo al británico. Sin embargo, hubo que insistir bastante para convencer al piloto de ceder su lugar, incluso cuando estaba arriesgando sus neumáticos pese a toda advertencia y sobre todo, con sus jefes pidiéndole por radio que entendiera la importancia de trabajar en equipo como escudería.
El resto de lugares del GP de Hungría 2024 resultaron de la siguiente manera:
- Oscar Piastri (McLaren)
- Lando Norris (McLaren)
- Lewis Hamilton (Mercedes)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Carlos Sainz (Ferrari)
- Sergio Pérez (Red Bull)
- George Russell (Mercedes)
- Yuki Tsunoda (RB)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Daniel Ricciardo (RB)
- Nico Hülkenberg (Haas)
- Alexander Albon (Williams)
- Kevin Magnussen (Haas)
- Valtteri Bottas (Sauber)
- Logan Sargeant (Williams)
- Esteban Ocon (Alpine)
- Zhou Guanyu (Kick Sauber)
- Pierre Gasly (Alpine)
Con este podio, se sigue acentuando la amenaza que tiene Red Bull encima, que poco a poco pierde su reputación como la escudería invencible que fue la temporada pasada de la F1.
¿Qué pasó en 2023?
A pesar del asedio en la arrancada, Max Verstappen logró mantener el primer puesto en la curva 1 y desde ahí abrió una ventaja que al final fue de 33 segundo frente a Lando Norris.
Por su parte, Checo Pérez partió desde el noveno puesto y con la superioridad del RB19 remontó hasta el tercer puesto, logrando su sexto podio del año, que lo mantenía en el segundo lugar del Campeonato de Pilotos.
Sin embargo, el momento más memorable de la competencia vino en la ceremonia del podio, cuando Lando Norris hizo su tradicional festejo, golpeando la parte baja de la botella de champaña contra el podio para que el corcho salga volando. Pero al hacerlo cimbró el podio e hizo que el trofeo del primer lugar se cayera al piso, rompiendo una pieza que está valuada en unos 40,000 euros.
El trofeo fue reparado por la casa artesanal de porcelana fina, Herend, que se encarga de fabricar los trofeos de la carrera desde 2006.