TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
El premio llegó a 1.300.000 euros

Moisés se queda a solo una palabra de llevarse el bote de Pasapalabra

Actualizado

Óscar Díaz, su rival, también estuvo cerca de completar el rosco al sumar 23 aciertos

Moisés se queda a solo una palabra de llevarse el bote de Pasapalabra
Moisés Laguardia en PasapalabraAtresmedia

Moisés Laguardia estuvo a punto de completar el rosco de Pasapalabra en su entrega emitida el jueves 4 de enero. Óscar Díaz y él compitieron en el espacio de Antena 3 por llevarse un bote de 1.300.000 euros. Los dos llegaron a la prueba final del programa con los mismos segundos acumulados, 57, por lo que ambos contaron con 142 segundos para el reto.

El riojano acabó su primera vuelta al rosco con 18 aciertos, mientras que su contrincante lo hizo en el siguiente turno con 17. Al empezar a repasar las definiciones que se había saltado, Moisés dio en el clavo con ganancia y volvió a dejar de lado un par de ellas. Poco después, sorprendió al pasar de las 19 letras en verde a las 24 en un solo turno, en el que dio cinco respuestas correctas: panadizo, tiorba, proyección, zigzagueante y Epona.

El concursante estaba a una sola palabra de hacerse con el premio. Empezaba por eme y su enunciado decía: "Apellido del escultor que realizó la estatua de Santa Mónica en el parque Palisades, de la ciudad californiana de Santa Mónica". Moisés falló y admitió posteriormente que no conocía al autor de esta obra. Roberto Leal le contó que se trataba de Eugene Morahan.

El rosco de Óscar

Por su parte, Óscar Díaz alcanzó los 23 aciertos en el rosco de Pasapalabra el jueves 4 de enero. En su segunda vuelta, siguió poniendo letras en verde con libreta, macruro, ósmosis, panchito, siemens y zootomía. Sin embargo, tropezó en la ge. El nombre del asteroide perteneciente al grupo de Apolo y descubierto en 1951 por Albert Wilson y Rudolph Minkowski era Geographos.

El concursante se vio obligado a arriesgar para intentar empatar a 24 con Moisés, pero no acertó en la uve. Le pedían el apellido de Daniel Vidart, antropólogo autor del libro El rico patrimonio de los orientales.