Editor's Pick

Un vehículo fuerte y robusto

El Land Rover original fue desarrollado recién acabada la Segunda Gran Guerra Mundial.

La Defender 2012 está disponible en México en dos tamaños diferentes de base.

Cortesía

El Land Rover original fue desarrollado recién acabada la Segunda Gran Guerra Mundial, con la finalidad de atender la demanda de agricultores en todo el mundo. Ellos necesitaban un vehículo robusto y fuerte, con tracción en todas las ruedas.

Desde entonces, el modelo ha sufrido constante evolución y desarrollo y goza de una excelente reputación por su versatilidad y capacidad todoterreno, atributos que siguen plenamente vigentes más de dos millones de vehículos después.

Defender tiene sus raíces en 1948, y desde entonces Land Rover se ha labrado una reputación como el fabricante de los todoterrenos más versátiles y robustos del mundo. Desde el 2002, las ventas anuales totales del Defender rondan las 25.000 unidades.

Profesionales, fuerzas armadas y ONG de más de 100 países están convencidos de que las prestaciones todo terreno, durabilidad y capacidad de remolque del Defender siguen siendo muy superiores a las de sus competidores.

Esta combinación exclusiva de atributos explica el excepcional índice de fidelidad del que disfruta este legendario vehículo.

Tras las exhaustivas mejoras introducidas en 2007 que incluyeron un nuevo tablero y transmisión manual de seis velocidades, las especificaciones de Defender han sido objeto de una nueva revisión en la edición 2012.

La Defender 2012 está disponible en México en dos tamaños diferentes de base: 90” y 110” en la carrocería Station Wagon. La combinación de un chasis de acero muy fuerte con una estructura de aluminio le permite una alta capacidad de remolque y bajo centro gravitacional.

El nuevo motor diesel de 2.2 litros, que reemplaza al anterior de 2.4 litros, aporta nuevos niveles de prestaciones y refinamiento al Defender 2012. Este motor, a pesar de su menor cilindrada, mantiene las mismas cifras de potencia, par y consumo que el motor saliente con la ventaja añadida de ser el más ecológico de los utilizados hasta la fecha en los Land Rover Defender.