- Samsung Galaxy Note 9
Es probable que este smartphone sea el primero en utilizar pantalla de Super AMOLED Flexible, la cual tendría la capacidad de plegarse hasta 180o y ser resistente a caídas y golpes. Samsung lleva trabajando seis en desarrollar esta tecnología, además de que se rumora que su lector biométrico de huella digital estaría sobre la pantalla misma, lo que ahorraría espacio para la primera cámara dual de 12MP con lente de apertura variable, de f/1.5 hasta f/2.4, que ayudaría a controlar la entrada de luz al sensor y la profundidad de campo. De igual manera, se cree que podría ser el primer teléfono móvil en usar batería de grafeno (45% más duración), recurrir a la tecnología 5G y hasta contar con una memoria interna de 512GB.
- Google Pixel 3
Según el sitio web DxOMark, la mejor cámara de smartphone en 2017 fue la del Pixel 2. La historia podría repetirse con el nuevo eslabón, sobre todo si cuenta con la más reciente versión de Android y con Pixel Visual Core, un chip de imagen personalizada de Google con Inteligencia Artificial (AI) y conciencia espacial que le permitiría medir distancias, dimensiones e información relevante del objeto a través de un análisis visual (podrá conectarse a Wi-Fi con sólo apuntar la cámara a la etiqueta donde se encuentren los datos de la red). También será capaz de reconocer lugares geográficos, objetos, animales y rostros como lo hace el ojo humano. Los rumores apuestan por un sensor de 12.2MP con un píxel más grande de 1.55µm (micrómetros) que, junto con su estabilizador de imagen óptico (OIS) y enfoque láser, capturará más luz y más detalle.
- iPhone (2018)
Se cree que Apple está planeando lanzar tres dispositivos este año, todos con el nuevo diseño y dos de ellos usando pantalla de OLED, tal como ocurre con el iPhone X. Los rumores aseguran que la firma de Cupertino, California, quiere recurrir a una nueva tecnología llamada micro-LED (millones de micro focos con sub-pixeles de color). Uno de estos dispositivos podría tener pantalla de ISP LCD de 6.1” con mucho menor resolución y un precio más bajo. Por otro lado, el entrecejo (Notch) en la pantalla del X podría ser eliminado en la nueva versión si logran agregar Touch ID en la pantalla misma; mientras que la cámara mejoraría gracias a un sensor de 1.40µm (micrómetros) y zoom óptimo de 4X en su segundo lente.
- LG V40
En materia de audio y música, el V30 es lo mejor del mercado, y su sucesor podría ir varios pasos más allá al contar con un convertidor analógico de 32-bit/384KHz que subiría en 3dB la salida de audio y así ser capaz de manejar hasta los auriculares más demandantes de energía. Su pantalla de P-OLED QHD+ (2880x1440) podría crecer ligeramente a 6.2” y sería la primera OLED de 120Hz, haciendo a este móvil ideal para videojuegos. Se cree que su cámara tendrá dos lentes con sensores de 16MP: el regular sería el primero en contar con una apertura de f/1.4 (mayor luz y detalle) y el segundo un gran angular de f/1.7. También podría tener la capacidad de tomar video en 4K hasta con 120fps (cuadros por segundo) y grabar en HDR.
- Moto Z3 Force
La serie Z seguirá usando el mismo diseño para que sea compatible con los Moto Mods, pero se cree que contará con una pantalla de P-OLED QHD+ más larga (18:9), la cual será inastillable. El lector biométrico de huella digital quedaría a un costado y su cámara mejoraría gracias a un lente dual con un gran angular de 120o, el cual detectará edificios prominentes y puntos destacados. El Z3 podría ser el primero de la serie Z en ser resistente al agua (IP68).
- Huawei Mate (2018)
La cámara es uno de los puntos más destacados de un smartphone, así que el nuevo eslabón de Huawei seguirá contando con una dual de Leica, la cual, se presume, usará doble sensor de 20MP, uno monocromático y otro RGB (color); ambos de 1.4µm (micrómetros) con lente ultra rápido f/1.6, estabilizador de imagen óptico y enfoque láser. El resultado serán fotos más detalladas, con mejor rango dinámico y luminosidad. Su nuevo procesador (Hisilicon Kirin 980) será de tan sólo 7 nanómetros y tan poderoso que se podrán tomar ráfagas de hasta 1,000 fotos por segundo o video en 4K HDR a 120fps (cuadros por segundo). Se presume que vendrá con reconocimiento facial, el cual recurrirá a Inteligencia Artificial para mayor seguridad.