A partir de que se inventó el concepto de máquina, el hombre se lo apropió para hacer de él sinónimo de su masculinidad. De esta manera, desde finales del siglo XIX, los relojes y los automóviles son sus grandes e inseparables aliados. Son infinitas las marcas que han coronado el binomio reloj-coche con modelos qua aún hoy son un clásico de la relojería racing. Pero sin ánimo de volvernos nostálgicos, proponemos los más recientes y mejores relojes que siguen esta pauta. Del Daytona de Rolex que debutó en 1963, a la unión entre Roger Dubuis con Pirelli y Lamborghini en 2017, estos son los relojes que compiten por la corona de laureles.
BELL & ROSS
Parece algo natural la marca francesa patrocine a Renault, la escudería gala por antonomasia. Una asociación que ya va por su tercer año y que esta temporada arranca con una relación más fuerte que nunca, regulada por cuatro nuevos cronógrafos. Dos de ellos, BR V3-94 R.S.19 (en la foto) y BR 03-94 R.S.19, presentan carátulas de carbono y colores a juego con los volantes de Daniel Ricciardo y Nico Hülkenberg.
BREITLING
Tras 17 años de asociación, Breitling sigue homenajeando a Bentley Motors, el constructor británico de los autos que para muchos son los más elegantes y veloces del planeta. Premier B01 Chronograph 42 Bentley British Racing Green celebra la prolongada colaboración entre ambas marcas. El reloj luce una placa grabada con el nombre de Bentley en el lado izquierdo de la caja, inspirada en el tablero de abordo del Blower Bentley de 1929, además del logotipo Bentley en el fondo transparente. Exhibe una llamativa carátula verde y está disponible con brazalete de acero o con correa de piel también verde.
EBERHARD
La colección Tazio Nuvolari tiene un gran número de modelos, algunos de los cuales se han inspirado en grandes victorias o logros realizados por el campeón. El último, Nuvolari Legend, se presenta en caja de acero de 39.5 o 43 mm y su carátula se caracteriza por un contador de minutos, uno de horas y una escala taquimétrica en espiral en km/h en el centro. El movimiento, visible por el fondo, está decorado con un dibujo de cuadros simulando la bandera de los circuitos y customizado por el histórico Alfa Romeo Type 12C con el que el piloto se llevó muchas victorias.
HUBLOT
Hace ocho años, la firma sorprendió al mundo relojero con el anuncio de la asociación con Ferrari. El primer modelo, el Big Bang Ferrari, se lanzó a los pocos meses y el último ha sido dado a conocer en Baselworld, coincidiendo con el 90 aniversario del constructor italiano. Classic Fusion Ferrari GT es el primer modelo con caja Classic consagrado a la alianza entre el relojero y el fabricante italiano de automóviles. Su diseño innovador —ligero y elegante como el Gran Turismo— es obra de Ferrari. Está disponible en tres versiones de caja: Titanium (edición limitada de 1,000 ejemplares), King Gold (500 ejemplares) y 3D Carbon (500 ejemplares).
ORIS
La asociación entre Oris y Williams Martini Racing es una de las más longevas en la Fórmula 1: llevan juntos ya 16 años. El célebre reloj Oris de buceo, el Oris Artix GT Skeleton, se distingue su carátula esqueletada, que exhibe los detalles más destacables de su movimiento mecánico interior, como si contemplara el motor de un auto de carreras. Se presenta en caja de acero de 42 mm, parte externa de la carátula en gris e índices y manecillas con Superluminova BG W9, además de una correa de piel perforada muy racing.
RICHARD MILLE
La firma tomó el testigo de TAG Heuer como sponsor de McLaren. Fruto de esta asociación fue el RM 50-03, el cronógrafo mecánico más ligero del mundo. Richard Mille patrocina asimismo a la estadounidense Haas y, desde 2002, la carrera Le Mans Classic. En la última edición de la mítica carrera, Richard Mille presentó el modelo RM 11-03 LMC en una edición limitada y numerada de solamente 150 piezas en cerámica blanca, resaltando el mítico color verde propio del british racing.
ROGER DUBUIS
En 2017, Roger Dubuis se asoció con el fabricante de neumáticos Pirelli y con Lamborghini Squadra Corse. Una atracción basada en el gusto por los diseños rompedores y la ingeniería técnica superlativa. Este año, el nuevo Excalibur One Off ha sido el más caro y más vanguardista de los relojes presentados en la 29 edición del SIHH de Ginebra (1.063.000 francos suizos + tasas). Construido como el motor de un superauto, esta pieza única reproduce la geometría en forma de V de los motores Lamborghini. Su caja tipo Spider de 47 mm está realizada en C-SMC Carbon y titanio con tratamiento DLC en color negro para la corona.
ROLEX
Rolex colabora con las principales competiciones automovilísticas como la Fórmula 1 (cronometrador oficial desde 2013), los eventos clásicos y las carreras de resistencia más emblemáticas. El Oyster Perpetual Cosmograph Daytona creado en 1963 fue diseñado para responder a las exigencias del cronometraje de los pilotos profesionales en las carreras de resistencia. Está equipado con un bisel taquimétrico graduado (el cual permite leer la velocidad media sobre una distancia determinada en función del tiempo cronometrado) que mide la velocidad de hasta las 400 unidades por hora, ya sea de kilómetros, millas o cualquier otra unidad de medida.
TAG HEUER
El modelo Autavia nació en 1933 para incorporarse a los salpicaderos tanto de autos como de aviones. De ahí su nombre, una contracción de automóvil y aviación. En 1962, apareció en versión reloj de pulsera para forjar su leyenda de ícono de la relojería deportiva. Este año, Autavia adquiere el estatus de colección. Los modelos de acero de 42 mm cuentan con la caja de la primera generación, las asas biseladas de los 60 y la corona XL. También hay disponible un modelo en caja de bronce y esfera verde. El Calibre 5 está equipado con una espiral de compuesto de carbono.