Cine-TV

Entrevista con Alfonso Cuarón y Sandra Bullock

Gravedad se lleva 7 premios Óscar, entre ellos Mejor Director, Fotografía, Música Original y Efectos Especiales.

Gravedad ha sido considera por muchos como la Mejor Película del Año.

Cortesía

Tras cintas como Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004) y Niños del hombre (2006), Cuarón se ha caracterizado por hacer del cine su caja de magia con nuevos desarrollos tecnológicos que ayuden a su cámara hacer lo que él quiera. En Gravedad, el director mexicano invirtió cerca de cuatro años construyendo un sistema que le evitara tener a sus actores sostenidos por cables.

La lista completa de ganadores del Óscar 2014 aquí.

De esta manera, Alfonso se alió nuevamente con su director de fotografía Emmanuel "El Chivo" Lubezki, usando trucos de perspectiva y construyendo una cápsula en la que Bullock permanecía toda la jornada de rodaje encerrada, con brazos de robots moviendo luces a su alrededor. “La magia” estaba en hacerle creer a la lente que ella giraba, cuando en realidad lo hacía su entorno. Todo esto conectado a decenas de computadoras. La trama presenta en sus primeros segundos a la doctora Ryan Stone (Bullock) y a Matt Kowalsky (George Clooney) justo antes de que un accidente los arranque del transbordador espacial para ponerlos en órbita.

Con un guión coescrito junto a su hijo Jonás, Alfonso Cuarón se centra en la suerte de la astronauta y en lo que ella hace para sobrevivir, pero también en la lluvia de emociones que la lleva a lidiar con su pasado.

1. ¿Qué fue lo que más te atrajo de generar Gravedad?

Alfonso Cuarón: Lo que me atrajo, junto con Jonás, fue la idea de un viaje donde un personaje, a través de sus acciones, transmite sus emociones. Queríamos generar algo que pusiera a los espectadores constantemente al filo de sus asientos, que los conectara y hasta amarrara. Quería hacer un viaje emotivo con el personaje.

2. Sandra, ¿qué te llamó la atención de trabajar con Alfonso Cuarón?

Sandra Bullock: No hay una sola película de Cuarón en la que él no me haya conmovido. Y cuando se me invitó a Gravedad, aun cuando todo era un enigma—incluso el cómo la íbamos a filmar—, me sentí atraída a trabajar con él porque me dio mucha confianza desde el inicio. Cuando finalmente nos conocimos, me di cuenta de lo similares que son nuestros valores personales y la coincidencia del tipo de cosas que queremos expresar con nuestro trabajo y lograr con nuestras vidas. Muchos elementos que vinieron juntos hicieron que pararse al borde de este abismo desconocido junto con Alfonso fuera más emocionante.

Sandar Bullock entrega una de las mejores actuaciones de su carrera.

Cortesía

Alfonso Cuarón: Fue interesante porque aun cuando teníamos ya toda la tecnología lista para filmar, el personaje de Sandy, Ryan Stone, era una página en blanco. Estaba muy abierto a la interpretación, por lo que me tuve que apoyar mucho en su instinto y su talento. Nuestras discusiones eran apasionadas y trataban sobre el cómo íbamos a lograr hacer de cada escena y momento algo emocionalmente relevante. Una vez que llegábamos a filmar, desafortunadamente todo estaba escrito sobre piedra, porque literalmente ella tenía muy poca libertad de moverse a la izquierda o a la derecha. Así que teníamos que tener muy claro antes de ir a rodar cómo cada pieza iba a funcionar exactamente. Eso fue, creo, la parte más importante de nuestra relación. Fue una verdadera colaboración entre Sandy y yo.

Sandra Bullock: Es verdad. Es una danza, una pelea. Alfonso tenía que lidiar con muchas cosas cada día de filmación, tenía que estar con cientos de personas uniendo los pedazos del rompecabezas. Yo estaba contenta de poder proveer las emociones o los movimientos de mi cuerpo. Pero es una danza y cuando al final te das cuenta de que sí funcionó, tal vez no recuerdas lo que hiciste, pero fue producto de que estuvimos de alguna forma en armonía. Eso es lo que yo sentía al terminar cada día de rodaje. De alguna forma concluíamos cada jornada con la pieza que necesitábamos. No se cómo, pero creo que es porque trabajamos bien juntos.

Alfonso Cuarón: Y "El Chivo" también fue participante de la danza, porque él siempre va más allá de su profesión de cinematógrafo…

Sandra Bullock: "El Chivo" es otro elemento orgánico que tomó lugar en el juego. Él conoce todo lo que ayuda a contar una historia en el cine, desde la iluminación hasta la actuación. Cuando ves Gravedad te das cuenta de que no se hubiera podido desplegar la emoción en la pantalla si no hubiera sido muchas veces por Emmanuel. Él insistía, por ejemplo, en que yo no podía mover mi cabeza más allá de una determinada pulgada y luego descubres que es para que cierto brillo bañe tus ojos y el sentimiento se expanda.

Gravedad, la nueva cinta de Cuarón
Gravedad, la nueva cinta de Cuarón
Gallery17 Photos
Ver fotos