Es una fecha que rojiblancos y azulcremas marcan con un plumón especial cuando sale el calendario del futbol mexicano. Un duelo entre los dos equipos más ganadores del país tiene datos curiosos que debes saber antes de que se enfrenten en la Perla Tapatía.
- Desde que se inauguró el nuevo estadio del Guadalajara, en 2010, se han disputado apenas 5 clásicos y el saldo es positivo para las Águilas con 3 victorias, un empate y una victoria tapatía.
- En octubre el conjunto americanista celebrará su Centenario. En 2006 fue el festejo por los cien años de Chivas y en ese año los de Coapa no pudieron hacerle gol al Rebaño Sagrado en los 4 duelos que disputaron.
- Omar Bravo es el jugador de los actuales planteles que más goles ha metido en los Clásicos. El mochiteco ha batido 6 veces la cabaña azulcrema.
- La máxima goleada en torneos cortos la propinó Chivas en el Invierno 1996 con un 5-0 disputado en el Estadio Jalisco.
- América vapuleó 7-2 al Rebaño Sagrado en la campaña 43-44, siendo la victoria más abultada para los de Coapa.
- En total, ambos equipos se han enfrentado 219 veces en la historia. América tiene 78 triunfos, se han dado 69 empates y Chivas 72 ganados.
- Salvador Reyes de Chivas es el máximo anotador en la historia del clásico nacional con 13 goles. Le sigue Zague del América con 10 dianas.
- Estos dos conjuntos solo han disputado una final de liga, la de la temporada 83-84 ganada por América con un global de 5-3 en el Estadio Azteca.
- El primer partido oficial entre Chivas y América se disputó en 1943 durante el torneo de Copa, con victoria para los de la Perla de Occidente.
- Nunca en la historia de los torneos cortos se ha jugado el Clásico en la primera jornada, ni en la última.