Música

4 cosas que no sabías de John Lennon

Para honrar al músico de Liverpool recordamos algunos aspectos poco conocidos de su carrera.

John Lennon.

Getty Images.

Probablemente leería las noticias en un iPad y lanzaría tremendos comentarios cáusticos en Twitter, mientras subía a Instagram una selfie desde su departamento en el edificio Dakota en Manhattan. Tal vez hubiéramos visto una reunión del cuarteto de Liverpool en el Coachella. Lo cierto es que desde 1980 se extraña a una de las figuras más icónicas del pop. Fundador del grupo más legendario del siglo XX, John Lennon siempre supo destacarse en un mar de celebridades y genios, para darle a su generación una voz propia, música para acompañar sus vidas y el constante recordatorio que, a veces, el arte puede tener un propósito más grande que el entretenimiento.

Porque su legado va más allá de “Imagine”, en GQ quisimos honrar al músico inglés con 4 aspectos de su carrera poco mencionados.

  • Lennon-McCartney, una cuasi historia de amor.

Son inolvidables las composiciones que salieron de la cabeza de estos dos titanes, y son incontables las historias que demuestran porqué probablemente no volvamos a atestiguar algo igual. Lo que pocos saben es que detrás había una amistad cuyos distintos momentos quedaron para la posteridad en canciones. Cuando Lennon cantaba con acidez “How Do You Sleep?”, le respondía a “Too Many People”, y fueron numerosas las veces que las críticas negativas al trabajo del otro no se quedaron en meras conversaciones de café. Al final, eran dos jóvenes que habían perdido a sus madres y encontraron en el otro el hombro que necesitaban para llorar, como bien lo expresó McCartney en “Here Today”, su canción tributo a Lennon. Y John entre broma y broma nunca dejó de mostrar lo que significó Paul en su vida. Cuando interpretó en vivo con Elton John “Lucy in the Sky with Diamonds”, Lennon se refirió a McCartney como su “exesposa”. Seguramente una relación creativa que será analizada por décadas.

  • **Ícono de la moda. **

A lo largo de la beatlemania el cuarteto de Liverpool fue responsable de mostrarle a la juventud cómo rebelarse contra sus padres. Pero si alguien era la punta de lanza y el modelo a seguir durante la mayor parte de los 60 en cuestiones de moda era sin duda John Lennon. Desde el saco Pierre Cardin y las botas Chelsea con tacón cubano hasta los lentes redondos, el cabello largo –sin pasar inadvertidas la boina y abrigo de marinero–, todas estas prendas, en cuanto las vestía el inglés desaparecían de inmediato de los aparadores. ¿Usar traje con tenis Converse blancos? Lennon lo hizo primero.

John Lennon y Paul McCartney.

Getty Images.
  • “Vender paz como Coca Cola”.

Si bien Marlon Brando estuvo entre las primeras celebridades que buscó usar su fama para promover causas humanitarias, fue Lennon quien sentó la base para convertir la filantropía en eventos mediáticos. Su campaña publicitaria anunciando que “la guerra se termina si tú quieres”, la protesta en la cama y su consigna de “vender la paz como si se tratara de Coca Cola” son cátedra que personalidades como Bob Geldof y Bono tomaron nota.

John Lennon y Yoko Ono.

Getty Images.
  • Entendía la fama mejor que nadie.

Una escena en “A Hard Day’s Night” tomó prestada la forma en que Lennon lograba escaparse de las multitudes que clamaban un autógrafo. Si alguien se le acercaba y le preguntaba “¿realmente eres John Lennon?”, él amablemente les contestaba con un aire de decepción: “No lo soy, pero desearía tener su dinero”. David Bowie aprendió esta treta; alguna vez por Hong Kong, cuando alguien hizo la misma pregunta y el autor de “Ziggy Stardust” respondió al estilo de su maestro, escuchó algo inesperado: “Es mentira, desearías tener MI dinero”. Era Lennon tratando de voltearle la situación a un viejo amigo.

The Beatles: On the Road
The Beatles: On the Road
Gallery16 Photos
Ver fotos