Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de Disney.
La película animada sigue a una princesa que vive bajo el control de su malvada madrastra, que además es la reina. Cuando Blanca Nieves crece, su madrastra comienza a verla como una amenaza y decide matarla, pero, con la ayuda de un cazador, ella logra huir al bosque se refugia en la casa de 7 enanos, quienes después de escuchar su historia, la dejan quedarse con ellos y la protegen de la reina.
Dos años después de su estreno, Blanca Nieves se llevó un Oscar honorario y fue reconocida como una película que representaba una innovación importante para el cine, llevando a Walt Disney y a su estudio a convertirse en el referente en el mundo de la animación.
Con los años, distintas versiones de esta historia comenzaron a llegar, algunas más aterradoras que otras, y ahora, 88 años después del estreno de la película animada, Disney presenta su propia versión Live Action (el de Lilo & Stitch ya está en camino) en la que Gal Gadot interpreta a la reina malvada y Rachel Zegler se convierte en Snow White.
¿Cuál fue la controversia de Blanca Nieves?
La película tiene algunas controversias. La primera es que, en lugar de elegir a actores con enanismo para interpretar a los enanos, la película decidió usar CGI para los personajes, que además resultó no estar a la altura de una película de Disney. No solo se trata de un mal CGI, sino de no darle oportunidad a actores que no suelen tener muchas en primer lugar.
Otra controversia tiene que ver con el casting de Rachel Zegler. A pesar de que Blanca Nieves es un personaje de ficción y no se basa en nadie real, muchos conservadores pensaban que el hecho de que hay una descripción clara de ella en la historia original, que explica por qué la princesa se llama así, significaba que Disney tenía que elegir a una actriz que se ajustara a esa descripción, que dice que la princesa tiene la piel blanca como la nieve.
Además, como dice la revista Time, también está el hecho de que Gal Gadot ha expresado una postura pro-Israel, esto en medio del conflicto que está sucediendo actualmente. Por su parte, Zegler ha expresado su postura pro-Palestina.
Ha recibido buenas críticas
A pesar de las muchas controversias de la película, Snow White recibió buenos comentarios de los primeros críticos que vieron la película. Las primeras reacciones dicen que la película tiene mucho impacto visual, reconocen la actuación de Rachel Zegler y el trabajo de Gal Gadot como la reina malvada, aunque también reconocen que el CGI es uno de los problemas de la película.
Además, los críticos hablaron positivamente de la música de la película, y hay quienes dicen que es uno de los mejores Live Action de Disney, pero estas son solo las primeras reacciones, así que no son las críticas más completas.
¿Vale la pena ver la película? Disney ha tenido muy buenos Live Action, como Aladdin y El Rey León, y aunque no proponen muchas cosas nuevas, sin duda se han ganado a los fans al mostrar a sus personajes favoritos en versiones de carne y hueso. Según la crítica, este es uno de los mejores y eso significa que vale la pena verla, al menos para descubrir si es tan buena como dicen (y qué tan buenos o malos son los personajes de Gadot y Zegler, y el tema del CGI).
La buena noticia es que la van a subir a la plataforma de Disney+ después de que pase por el cine, así que siempre puedes esperar a verla en la plataforma si no estás convencido.
Está basada en un cuento clásico
Snow White, como muchas otras películas de Disney, se basa en un cuento clásico y oscuro. La película se basa en el cuento alemán del siglo 19 que fue escrito por los Hermanos Grimm, donde cuentan la historia de una reina malvada que siente celos de una niña que, según su espejo mágico, es más hermosa que ella, y decide matarla para eliminar la “competencia”.
En la historia original, la reina, que es una hechicera poderosa, no solo intenta envenenar a Blanca Nieves con una manzana, antes le ordena a un cazador que la mate y que le lleve su hígado y pulmones para que pueda cocinarlos y comerlos, pero el cazador la deja vivir y ella llega con los enanos, quienes la dejan vivir ahí a cambio de que limpie la casa y cocine para ellos.
Cuando la reina descubre que Blanca Nieves está viva, ella intenta asesinarla de nuevo, primero usando un corset encantado que no la deja respirar, después con un peine envenenado y, finalmente, con una manzana que la deja en coma. Pronto, un príncipe aparece y salva a Blanca Nieves. El príncipe descubre la verdad sobre la reina y, como castigo, la obliga a ponerse unos zapatos de hierro ardientes y a bailar hasta que cae muerta.
Otras versiones de Blanca Nieves en el cine:
- Blanca Nieves, 1937
- Snow White: A Tale of Terror, 1997
- Snow White and the Huntsman
- Mirror Mirror, 2012
- Blancanieves, 2012
- White as Snow, 2019