Tener un cabello fuerte y saludable, y que siempre se vea bien, puede ser una cuestión de buena suerte genética, pero también tiene que ver con los cuidados que le das.
El cabello, al igual que la piel, necesita de muchas cosas para mantenerse sano. Cosas como la alimentación y el estrés pueden afectar su apariencia y hasta su grosor, pero también entran en juego los productos que usas, la forma en la que lo lavas o el uso de productos como secadoras y planchas.
La buena noticia es que no necesitas hacer cosas extremas para proteger tu cabello y lograr que se vea mejor y que se encuentre saludable, y siempre puedes explorar los secretos de los expertos y de los países que parecen haber encontrado la fórmula ideal para tener el pelo perfecto.
Japón, así como Corea, es uno de los países más reconocidos por sus secretos de belleza, pero estos no solo son para la piel, también tienen algunos para el cuidado del cabello.
Para un cabello fuerte y saludable: 5 claves de los japoneses
Cuidar la alimentación
La dieta japonesa es muy particular y es uno de los pilares del cuidado del cabello y de la piel. Esto no quiere decir que necesites seguir una dieta japonesa al pie de la letra, más bien quiere decir que es importante agregar alimentos ricos en nutrientes, que te hagan bien y que aporten beneficios.
La frase “eres lo que comes” se refiere a que cada cosa que consumes tiene un efecto en tu cuerpo, en tu calidad de sueño, en tu salud, en tu peso y hasta en tu salud mental, además de que también puede afectar la apariencia de tu pelo y piel, y por eso es importante poner atención en eso (y dentro de la alimentación hay que poner especial atención en la hidratación).
No te saltes los aceites para el cabello
Los aceites naturales son parte de la rutina de los japoneses para el cuidado del cabello, esto porque ayudan a que se mantenga hidratado, a que se vea brillante, a que tenga una textura suave e incluso a prevenir daños. De acuerdo con Japanese Taste, también pueden ayudar a conseguir un mayor volumen.
Aceites como el de camelia o el de ginseng ayudan a la elasticidad, a la hidratación, a mejorar la densidad y a aportar brillo al cabello. El de ginseng incluso ayuda a promover el crecimiento y a combatir el daño causado por los radicales libres.
Usa un peine o cepillo de madera
Los peines de Boxwood, una madera flexible, son tradicionales en Japón y son una gran herramienta para cuidar tu cabello a la hora de peinarte y de cepillar el pelo.
Usar un peine o cepillo de madera puede ayudar a estimular el cuero cabelludo, a distribuir mejor los aceites naturales del cabello y, supuestamente, ayudan a dejar el cabello más brillante, a reducir el riesgo de quiebre y de puntas abiertas, y a reducir el frizz, con lo que va a tener una mejor apariencia.
¿Funciona el agua de arroz?
Se dice que los japoneses usan agua de arroz (que literalmente es el agua que queda después de poner a remojar los granos de arroz) como una especie de tratamiento para el cabello. De acuerdo con Real Simple, esto es algo que puede funcionar porque contiene vitaminas, minerales y aminoácidos.
El sitio dice que ayuda a que el cabello crezca más rápido, a que se vuelva grueso y más brillante, y aporta suavidad.
Busca Ingredientes naturales en los productos
El sitio ILEM Japan, dedicado a analizar las tradiciones y rutinas de cuidado de Japón, una de las razones por las que los japoneses suelen tener un cabello saludable, fuerte, brillante, suave y con un buen crecimiento, es que buscan y utilizan productos que contienen ingredientes naturales, y que además son más amables con el cabello.
Desde peines de madera, hasta aceites de flores y plantas, o shampoos que contienen menos químicos, el enfoque se basa en buscar elementos tradicionales y naturales que ayuden a nutrir y a proteger.