Salud

¿La pasta es saludable? 8 beneficios por los que debes comerla más

Muchos creen que deben eliminar alimentos como la pasta para ser saludables y cuidar su peso, pero ese no es el caso.
Manos preparando pasta
¿Cuántos carbs debes consumir?yulkapopkova

¿Comer pasta es saludable? La pasta es una de las mejores comidas, es versátil, deliciosa y se puede preparar fácilmente, y puede ser parte de una alimentación balanceada y saludable.

Comer pasta tiene muchos beneficios, así que hay que eliminar de una vez por todas la creencia de que es el enemigo, de que te hace engordar o de que necesitas eliminarla de tu alimentación para ser más saludable. Es verdad que los celíacos no pueden comerla debido a que tiene gluten, pero el gluten no es un problema si no tienes una condición que te haga intolerante o alérgico a consumirlo.

Claro que hay formas no saludables de comer pasta, pero esto tiene que ver con la preparación, con la porción y con el tipo que eliges. Si eliges y preparas bien, entonces puedes tener una comida ideal.

¿Comer pasta es saludable o no?

¿Es bueno comer pasta?

Niedring/Drentwett

Hay que saber que la pasta contiene carbohidratos, así que no es recomendable consumirla en exceso, pero realmente no se recomienda consumir nada en exceso.

La pasta no es comida chatarra y no tiene que ser poco saludable o alta en calorías, pero para esto debes ser cuidadoso con las porciones y con los ingredientes que usas para preparar. Sumar elementos como salsas con contenido alto de azúcar, muy procesadas o a base de cremas puede hacer que tu plato de pasta sea menos saludable.

“Dos onzas de pasta blanca seca aportan aproximadamente 200 calorías, 7 gramos de proteína y 2 gramos de fibra, además de hierro y vitaminas del complejo B, según el USDA. Al elegir pasta integral, se obtiene un poco más de proteína y al menos el doble de fibra, según el USDA. Y si bien la pasta es un alimento rico en carbohidratos, también aporta muchos nutrientes importantes”, escribió la experta en nutrición Lisa Valente, M.S., RD en un artículo para EatingWell.

Hay que evitar la pasta refinada, ya que contiene una mayor cantidad de calorías y menos fibra. Las opciones altas en fibra y de granos enteros siempre van a ser mejores, según explica Healthline.

¿Cuáles son los beneficios de comer pasta?

De acuerdo con WebMd, existen varios beneficios que la pasta le puede aportar a tu dieta.

  • Es parte de una alimentación balanceada: necesitas carbohidratos y granos para tener una alimentación adecuada, así que la pasta puede ser un buen complemento para conseguir esto, sumado a las proteínas, vegetales, frutas y más elementos esenciales.
  • Te da saciedad: la pasta ayuda a que te sientas satisfecho, así que puede frenar los antojos y ayudar a que no te sientas tan hambriento durante el día.
  • Aporta energía: los corredores suelen comer pasta antes de correr una carrera, esto es porque es un alimento que contienen carbohidratos, que son una buena fuente de energía.
  • Se puede volver más nutritiva fácilmente: agregando elementos como una proteína y algunos vegetales ayuda a que tu plato de pasta sea más saludable y a que contengan más nutrientes.
  • Puede ayudar a proteger contra el cáncer: WebMd dice que la pasta contiene elementos que ayudan a proteger contra ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon.
  • Puede ayudar a perder peso: según el sitio, un estudio encontró que las personas que comían pasta, como parte de la dieta Mediterránea, tenían un índice de masa corporal menor que las personas que no la comían, además de un menor porcentaje de grasa abdominal (pero, siempre y cuando se coma con moderación). Además, la pasta es baja en grasa por sí sola.
  • Ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre: la pasta tiene un índice glicémico bajo, por lo que puede ser parte de una alimentación que ayude a prevenir la obesidad y la diabetes.
  • Es buena para tu cerebro: De acuerdo con Pastas Gallo, la pasta contiene glucosa, que es un elemento esencial para que el cerebro pueda cumplir todas sus funciones correctamente.

Pero, es importante recordar que, para obtener los beneficios de la pasta, hay que comerla con moderación, con la porción correcta y combinando con otros ingredientes saludables.