Toma nota

Los 3 pasos para cuidar tu piel y envejecer mejor, según Harvard

Aprender a cuidar tu piel es esencial para que pueda envejecer más lento y de mejor forma. Esto dicen los expertos.
Hombre con crema para piel
Cómo cuidar tu piel Getty

Necesitas cuidar tu piel, eso es algo que cualquier médico te va a confirmar y eso se debe a que es uno de los órganos más grandes del cuerpo, y lo que te protege de todas esas cosas que te rodean, además de que también permite que te veas saludable, joven y fresco.

Los músculos, por ejemplo, se cuidan el gimnasio y con la alimentación, el cerebro se puede cuidar con buenos hábitos, juegos y durmiendo bien, y también hay técnicas y elementos que hacen lo mismo por la salud mental, pero entre todo eso se debe dejar también espacio para tener una buena rutina de piel.

Lo que pasa es que la piel es donde el envejecimiento se nota más, ya que pueden aparecer arrugas, manchas, resequedad y un tono opaco, pero esto se puede prevenir o retrasar si se tienen los pasos correctos.

De hecho, la Universidad de Harvard, a través de Harvard Health Publishing, explica que hay 3 pasos que son muy importantes y que deben ser parte de una rutina diaria, empezando tan pronto como sea posible para que no tengas que preocuparte tanto por el tema del envejecimiento, o gastar en productos que no son realmente necesarios.

Cómo cuidar tu piel: los 3 pasos que Harvard recomienda

¿Cómo cuidas tu piel?

Getty Images

De acuerdo con los expertos de la Universidad, no necesitas productos caros o una rutina larguísima para cuidar tu piel, siempre y cuando conozcas los elementos esenciales que ayudan a hacer la mayor diferencia, y ellos identificaron 3.

Y si quieres vivir más años y ya estás haciendo cosas para conseguirlo, entonces hay que empezar de una vez.

  • Paso 1: Limpia tu piel. Harvard dice que es importante elegir un limpiador correcto según tu tipo de piel (seca, grasa o mixta). “Si tienes la piel seca, elige un agente de limpieza suave y evita productos como los tónicos, que contienen alcohol. Para pieles grasas, elige un jabón que elimine la grasa y limpia tu piel con mayor frecuencia a lo largo del día”.
  • Paso 2: Protege tu piel del sol. El protector solar es uno de esos elementos que no te pueden faltar nunca, incluso si el día está nublado, ya que la exposición al sol es uno de los principales factores del envejecimiento y te puede llevar a desarrollar distintos problemas. “Elige un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más y úsalo todos los días. Los SPF más altos son útiles si planeas pasar horas al aire libre, pero si pasas la mayor parte del tiempo en interiores, un SPF 30 generalmente es suficiente”. La universidad recomienda también buscar productos especiales para la piel sensible.
  • Paso 3: Trata las necesidades particulares de tu piel. Esto consiste en buscar productos que sean específicos para lo que necesitas, ya sea para el acné, las arrugas, la resequedad o cualquier otra cosa, ya que así te aseguras de tener lo que realmente necesitas. “Para la piel seca, hay muchos humectantes efectivos y económicos. También hay muchos productos de venta libre asequibles que pueden reducir las líneas y las arrugas, atenuar las manchas marrones o combatir el acné”.

Lo más importante que dice Harvard es que no necesitas pagar productos muy caros, ya que hay muchas opciones en los supermercados o las farmacias que tienen todo lo que puedes necesitar, simplemente debes leer las etiquetas y asegurarte de que lo que vas a comprar es lo que realmente necesitas.

Además, hay que saber que esto se debe complementar con una buena alimentación e hidratación, porque esto es también una manera de obtener nutrientes y de mantener tu piel y a todo tu cuerpo, en las mejores condiciones posibles.