La Concacaf Nations League 2025 constituyó la cuarta edición de la Liga de Naciones Concacaf, la cual reúne a 41 selecciones nacionales afiliadas a la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).
En este encuentro, que sirve como proceso de clasificación para la Copa de Oro de la Concacaf 2025, se crearon tres ligas a partir de los 41 equipos seleccionados, con base en los ascensos producidos tras el final de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-24.
La Liga A incluyó 16 selecciones nacionales, de los cuales 12 fueron divididas en dos grupos de seis equipos cada uno y jugaron en una liga con un sistema suizo, jugando un total de cuatro partidos (dos de local y dos de visitante); la Liga B contó con 16 equipos divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. Durante las Ventanas de Partidos de la FIFA de septiembre, octubre y noviembre, cada equipo jugó contra todos los equipos de su grupo dos veces, para un total de seis partidos por equipo; y la Liga C contó con nueve equipos. Los equipos se dividieron en tres grupos de tres equipos, y cada equipo jugó cuatro partidos en un formato de todos contra todos.
La fase de grupos de las Ligas A y C se jugó en los meses de septiembre y octubre de 2024, mientras que para la Liga B se extendió hasta noviembre de 2024. Los cuartos de final se jugaron en el mes de noviembre. Por lo anterior, las Finales de la Liga de Naciones y los repechajes internos se estuvieron jugando durante marzo de 2025.
Ahora, hemos llegado a la gran final, después de todos estos encuentros entre 41 selecciones de la Concacaf.
Después de intensos partidos en semifinales, que disputaron Estados Unidos contra Panamá, con ventaja de un punto para este último, y Canadá contra México, en el que el segundo se coronó con dos goles, la Concacaf Nations League 2025 ha llegado a su encuentro final: México vs Panamá.
¿Cuándo es la final de la Concacaf Nations League 2025?
Este domingo 23 de marzo se disputará la final de la Concacaf Nations League 2025, a las 19:30 h. (horario del centro de México) en el SoFi Stadium, ubicado en Hollywood Park, en Los Ángeles, California (sí, el mismo donde se lleva a cabo el Super Bowl).
¿Cómo ver la final de la Concacaf Nations League 2025?
Si quieres ver la transmisión en vivo de este emocionante partido, podrás hacerlo mediante el Canal 5 (Televisa), Azteca Deportes, Vix y TUDN. En Estados Unidos, los seguidores podrán mirar el duelo por el título por CBS y Paramount+ a partir de las 21:30 h.
Lo que debes saber de la final de la Concacaf Nations League 2025
Este encuentro es particularmente importante para las aficiones de México y de Panamá, pues se trata de la primera vez que ambas plantillas buscan ganar el certamen, creando una final inédita para este año.
Por un lado, es la primera vez que el equipo de Javier Aguirre tiene la posibilidad de ganar, luego de vencer a Canadá por 2-0 con una gran actuación de Raúl Jiménez, quien anotó los dos goles que le dieron este acceso a la Selección Mexicana, pero por otro, Panamá sorprendió con su buen nivel al vencer a Estados Unidos, tricampeón de la Nations League.
Y aunque esta será la tercera final de México en el torneo, que ha perdido dos veces contra Estados Unidos, el enfrentamiento con Panamá será único.
Para este juego, las expectativas de los mexicanos hacia su equipo son altas, pues con Estados Unidos fuera, se siente una mayor posibilidad de triunfar. Además, en la historia de la Nations League las selecciones de México y Panamá solamente se han enfrentado en una ocasión con saldo favorable para los mexicanos.
Posibles alineaciones del México vs. Panamá
México: Luis Malagón; Israel Reyes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Jesús Gallardo; Erik Lira, Carlos Rodríguez; Alexis Vega, Roberto Alvarado, Santiago Giménez y Raúl Jiménez.
Panamá: Orlando Mosquera; César Blackman, José Córdoba, Edgardo Fariña, Christian Martínez, José Luis Rodríguez, Adalberto Carrasquilla, Jorge Gutiérrez, Carlos Harvey, José Fajardo y Aníbal Godoy.
Resultados México - Panamá
Al minuto ocho, apenas comenzando las emociones de esta gran final, Raúl Jiménez volvió a hacerse presente, después de ser el gran representante del partido anterior en semifinales, anotando los dos goles que lograron la victoria de México contra Canadá.
No obsante, las tensiones volvieron a aumentar cuando al minuto 44 se marcara un penal para Panamá, que no fue del agrado de la afición mexicana ni mucho menos de sus jugadores. El tiro, lanzado por un Adalberto Carrasquilla visiblemente nervioso, resultó en el primer gol de Panamá.
Después de ese triste momento para México, comenzó el medio tiempo. Al regreso, ocurrió una sorpresa, aunque no exclusivamente de carácter deportivo, sino social y ético. Y es que al minuto 83 se pausó el juego porque se activó el protocolo por grito homofóbico cuando Orlando Mosquera, portero de Panamá, estaba despejando. Sobra decir que la afición responsable de esto fue la mexicana. Por suerte, solo pasaron unos minutos de incomodidad cuando el juego se retomó y siguió con su nivel.
Al minuto 89, se marcó un penal para México por una mano de José Ángel Córdoba, jugador de Panamá. Raúl Jiménez fue el encargado de este tiro que culminó en el segundo gol para México. Y con esto, se obtuvo la primera victoria de la Selección Mexicana en la Concacaf Nations League 2025 y Raúl Jiménez superó a Cuahutémoc Blanco como el tercer máximo goleador de la historia de la Selección Mexicana, tan solo por debajo de Javier Hernández, quien ocupa la primera posición con 52 goles y Jared Borgetti, quien logró 46 dianas.