El balón volverá a rodar este verano cuando las mejores selecciones de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe se enfrenten en la Copa Oro 2025. Esta vez, con una nueva sede histórica para la gran final y un contexto vibrante: México llega como el actual campeón y, tras conquistar también la Nations League, buscará consolidarse como el auténtico gigante de la región en su camino rumbo al Mundial 2026.
¿Cuándo empieza la Copa Oro 2025?
Del 14 de junio al 6 de julio, la Copa Oro 2025 promete emociones al por mayor, nuevas sedes, un nivel altísimo y una Selección Mexicana lista para dejar claro que su hegemonía no es cosa del pasado, sino del presente y del futuro.
¿Cuándo es el sorteo de la Copa Oro 2025?
Antes de que el balón comience a rodar, se llevará a cabo el sorteo oficial de la Copa Oro Concacaf 2025 el jueves 10 de abril a las 19:00 horas (ET). El evento será transmitido en vivo por televisión y definirá los grupos para la fase inicial del torneo.
La Selección Mexicana, por ser el vigente campeón, estará presembrada en el Grupo A, y compartirá el Bombo 1 con los tres equipos mejor clasificados del ranking de Concacaf. Arabia Saudita, como selección invitada, estará ubicada en el Bombo 4.
Grupos de la Copa Oro 2025
Los grupos aún no han sido definidos y se conocerán tras el sorteo del 10 de abril. Participarán 16 selecciones: 15 de Concacaf y Arabia Saudita como invitado. Hasta el momento, ya hay ocho equipos clasificados directamente:
- México
- Estados Unidos
- Canadá
- Panamá
- Haití
- El Salvador
- Curazao
- República Dominicana
Los otros ocho lugares se completarán a través de las Preliminares, que se disputarán en partidos de ida y vuelta los días 21 y 25 de marzo.
Calendario oficial de la Copa Oro 2025
- Fase de Grupos: 14 al 24 de junio
- Cuartos de Final: 28 y 29 de junio
- Semifinales: 2 de julio
- Final: 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas
Por primera vez en la historia, la gran final del torneo se jugará en el estado de Texas, en un estadio que ya ha sido sede de múltiples partidos de Copa Oro… pero nunca de la final.
México, el rival a vencer
La Selección Mexicana llega a este torneo con viento a favor: no solo es el actual campeón de la Copa Oro, también viene de levantar el trofeo de la CONCACAF Nations League 2024/25, reafirmando su dominio en la región. Con un equipo renovado, mezcla de experiencia y juventud, México buscará defender su corona y enviar un mensaje claro antes de ser uno de los anfitriones del Mundial 2026.
Sedes de la Copa Oro 2025
Este año, el torneo se disputará en 14 estadios ubicados en 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá:
- AT&T Stadium – Arlington, Texas
- Q2 Stadium – Austin, Texas
- Dignity Health Sports Park – Carson, California
- NRG Stadium – Houston, Texas
- Shell Energy Stadium – Houston, Texas
- SoFi Stadium – Inglewood, California
- Allegiant Stadium – Las Vegas, Nevada
- U.S. Bank Stadium – Minneapolis, Minnesota (primera vez como sede)
- State Farm Stadium – Phoenix, Arizona
- Snapdragon Stadium – San Diego, California
- PayPal Park – San José, California (primera vez como sede)
- Levi’s Stadium – Santa Clara, California
- CITYPARK – St. Louis, Misuri
- BC Place – Vancouver, Canadá (primera vez como sede)
¿Dónde ver la Copa Oro 2025 en México?
Los derechos de transmisión para México aún no se han confirmado oficialmente, pero se espera que, como en ediciones anteriores, los partidos estén disponibles en TV Azteca, TUDN y Vix.
¿Cuántas veces ha ganado México la Copa Oro?
México es el rey absoluto del torneo, con 12 títulos en su palmarés (1965, 1971, 1977, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019 y 2023). Ahora, busca el decimotercer campeonato para extender su legado, y confirmar su renacimiento como la selección más poderosa de Concacaf.