En 2025 la F1 celebra 75 años

Fórmula 1 2025: calendario, fechas y todo lo que debes saber

De nueva cuenta la Máxima Categoría celebrará 24 Grandes Premios en su aniversario 75. No te pierdas todos los detalles de la temporada.
auto de red bull sobre la pista en carrera de F1
Durante este 2025 la F1 tendrá 24 Grande Premios, celebrará su aniversario 75 y debutarán nuevos pilotos.Getty Images

La Fórmula 1 2025 tiene listo su calendario, sedes y fechas para correr la temporada en la que celebrará los 75 años de su fundación, en un año que marcará el último campeonato con la reglamentación actual de motores y monoplazas, por lo que no esperamos grandes cambios en los autos de los equipos.

Por primera vez, desde 2019, la temporada arrancará en Australia, el emocionante trazado semipermanente de Melbourne, que en 2020 vio su carrera cancelada unas horas antes del inicio de la Práctica Libre 1 por la pandemia de la Covid-19 y que, desde 2021, fue reemplazada por Bahrein como la fecha inicial del año.

Para este año los monoplazas de la Máxima Categoría entrarán en su temporada final con esta especificación.

Red Bull

El calendario 2025 es prácticamente una copia de 2024. Los organizadores de la F1 trabajaron para repartir mejor las fechas y vamos a tener muchos fines de semana seguidos, una gran noticia para los aficionados, sin embargo, para los equipos es un rompecabezas logístico y de carga de trabajo.

Se mantendrán seis Grandes Premios con formato de Sprint Race: China, Miami, Bélgica, Estados Unidos, Brasil y Qatar, teniendo a Spa Francorchamps como único cambio, reemplazando a Austria. Mientras que Brasil sigue siendo la única carrera que ha recibido este tipo de fin de semana de competencia desde su creación en 2021.

La F1 tendrá seis Grandes Premios con formato de Sprint Race.

McLaren

Como te contamos, 2025 marcará el último año en que tendremos los autos actuales en pista, así que los cambios serán mínimos respecto a 2024, pues hay que enfocar los recursos en el desarrollo del nuevo monoplaza, por ello la pretemporada sólo comprenderá tres días de entrenamientos entre el 26 y el 28 de febrero 2025 en la pista de Bahrein (sesiones que se transmitirán en vivo en F1 TV).

Como ya es una costumbre, los equipos comenzarán a develar su autos. A mediados de febrero se presentará la decoración, para marcar prácticamente el arranque de la temporada. Anota las fechas en tu calendario para que ya empieces a vivir la emoción de la Fórmula 1.

Calendario 2025

  • 16 de marzo 2025: Australia
  • 23 de marzo2025: China*
  • 6 de abril 2025: Japón
  • 13 de abril 2025: Bahrein
  • 20 de abril 2025: Arabia Saudita
  • 4 de mayo 2025: Miami*
  • 18 de mayo 2025: Imola
  • 25 de mayo 2025: Mónaco
  • 1 de junio 2025: España
  • 15 de junio 2025: Canadá
  • 29 de junio 2025: Austria
  • 6 de julio 2025: Reino Unido
  • 27 de julio 2025: Bélgica*
  • 3 de agosto 2025: Hungría
  • 31 de agosto 2025: Holanda
  • 7 de septiembre 2025: Italia
  • 21 de septiembre 2025: Azerbaiyán
  • 5 de octubre 2025: Singapur
  • 19 de octubre 2025: Estados Unidos*
  • 26 de octubre 2025: México
  • 9 de noviembre 2025: Brasil*
  • 22 de noviembre 2025: Las Vegas
  • 30 de noviembre 2025: Qatar*
  • 7 de diciembre 2025: Abu Dhabi

*Fin de semana con formato de Sprint Race

10 años del Gran Premio de México

Los organizadores del GP de México presentaron un cartel especial para los 10 años de la carrera.

Mexico GP

Esta temporada se celebra el décimo aniversario del regreso de la Fórmula 1 a México, mismo que se dio en la temporada 2015 y que marca el mayor tiempo de presencia de la Máxima Categoría en nuestro país, por lo que los espectadores ya están listos para vivir el GP de México 2025.

Para comenzar a calentar el ambiente, de una fecha que promete grandes sorpresas, los organizadores presentaron el cartel de la carrera, creado por el artista español Manu Campa, quien es un gran aficionado de los autos y las carreras. Además, creó tres afiches para la competencia, replicando los autos de Checo Pérez (Red Bull), Carlos Sainz Jr. (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin), con un número 10 en el fondo en color dorado.

El Gran Premio de México es una de las fechas más coloridas en la F1.

Red Bull

El Gran Premio de México 2025 marcará la décima carrera de esta tercera época, que sólo se vio interrumpida por la pandemia de la Covid-19 en 2020. Esta carrera es el final del actual contrato de la Ciudad de México con la Fórmula 1, por lo que se espera que haya algún anuncio de una renovación en los próximos meses.

Antes del regreso de la Máxima Categoría al país en 2015, la F1 corrió en México entre 1962 y 1970, además de 1986 a 1992, todas ellas en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Una nueva camada de pilotos

Oliver Bearman será piloto en 2025 de Haas, en 2024 mostró su talento.

Haas

Este 2025 en F1 tendremos importantes debuts, pues habrá cuatro pilotos novatos (pueden ser seis) en la parrilla de salida, uno de los años con más debutantes. Estas nuevas personalidades prometen ser la próxima generación de Campeones del Mundo.

El más destacado de todos, con experiencia en 2024 en diversos Grandes Premios, es Oliver Bearman, el protegido de Ferrari que se subirá al auto de Haas para ser coequipero de Esteban Ocon. El británico sumó puntos en dos de sus tres carreras de 2024 y ahora es el único piloto en la historia que ha logrado unidades con dos equipos distintos el mismo año.

Junto a él estarán Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Jack Doohan (Alpine) y Gabriel Bortoleto (Sauber), todos ellos sólo han participado en algunas Prácticas Libres, así que tendrán que comenzar a aprender mucho de la F1 desde la pretemporada.

Además de estos pilotos confirmados, se espera que RB Racing pueda darle un contrato al neozlandés Liam Lawson para 2025, otro novatos con bastante experiencia, pues ya corrió con el equipo en cinco Grandes Premios en 2023 y seis en 2024, así que tiene buenas credenciales para ocupar el segundo asiento.

Finalmente está Franco Colapinto, el argentino sensación de Williams que parece tendrá que esperar a 2026 para dar el paso definitivo a la Fórmula 1, aunque ha hecho mucho ruido y cualquier cosa puede pasar.

Franco Colapinto se ha convertido en una estrella de la Fórmula 1.

Williams