Bienvenido a la F1

Franco Colapinto: todo sobre el joven piloto argentino que acaba de entrar a la F1

Franco Colapinto entró a la Fórmula 1 al regreso de las vacaciones de verano, y esto es todo lo que debes conocer sobre él.
Franco Colapinto con uniforme de Williams
Franco Colapinto entró a la F1Clive Rose/Getty Images

Franco Colapinto ya comenzó a hacer historia a tan solo una semana de su ingreso a la Fórmula 1, y es que el piloto es el primer argentino en representar al país en la Máxima Categoría desde Gastón Mazzacane en 2001, la cual de momento ya suma nacionalidades de Holanda, España, Francia, Reino Unido, Japón, Australia, Canadá, China, Finlandia, Alemania, Italia, Estados Unidos y México, pero que no tenía una representación del sur de América Latina hasta ahora.

Esto es todo lo que debes saber del joven piloto Franco Colapinto en el marco de su ingreso a la Fórmula 1.

Biografía de Franco Colapinto

Franco Colapinto es un piloto argentino

Peter Fox - Formula 1/Getty Images

Franco Colapinto nació en Pilar, Buenos Aires, el 27 de mayo de 2003. Por su familia, también posee la nacionalidad italiana. Como varios pilotos de la F1, comenzó su carrera en el karting, donde ganó el campeonato nacional prejúnior en 2016 y comenzó a competir a nivel internacional.

Para 2018, ganó en la disciplina de karts en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires y ese mismo año, debutó en monoplazas en la Fórmula 4 Española con el equipo Drivex.

Cabe destacar, por el futuro que se le presentó al piloto, que Colapinto es miembro de la Academia de Pilotos de Williams desde principios de 2023, una iniciativa creada por la escudería para promover a jóvenes promesas dentro de su propia organización, de la cual han egresado pilotos como Lance Stroll y Nicholas Latifi, quienes debutaron dentro de la escudería británica en su momento. Incluso, el mismo Logan Sargeant fue egresado de esta academia, junto con otros conocidos nombres como Oliver Rowland, Jack Aitken, Oliver Gray y más, que actualmente compiten en distintos niveles del automovilismo.

Trayectoria hacia la F1

La trayectoria del piloto argentino comenzó cuando en 2019, se consagró como campeón del Campeonato de España de F4. De ahí, en 2020, fue tercer puesto del campeonato de Toyota Racing Series y de la Eurocopa de Fórmula Renault, para 2021, obtuvo el cuarto puesto en Asian Le Mans Series y en 2023, cuarto en el Campeonato de Fórmula 3 de la FIA.

Conforme estos reconocimientos le permitieron avanzar en categorías, para el 2024, Colapinto compitió en el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA con el equipo MP Motorsport durante diez rondas en este año, hasta convertirse en piloto titular de Williams a partir del Gran Premio de Italia, ingresando al fin a la prestigiosa Fórmula 1.

Escudería

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Desde el Gran Premio de Italia, Franco Colapinto ingresó a la escudería Williams como piloto titular, junto con Alex Albon, ya que Logan Sargeant fue desplazado del puesto. Y es que el piloto estadounidense, quien en un principio ya tenía contrato firmado hasta 2025, no alcanzó a mejorar su rendimiento y fue sustituido por Colapinto al regreso de las vacaciones de verano de la Fórmula 1.

Ahora, Franco está firmado hasta el final de la temporada, periodo de tiempo en el que tendrá que demostrar su talento si se quiere mantener en esta categoría tan exigente.

Vida personal

Aunque Franco Colapinto mantiene su vida privada relativamente oculta y, en general, su perfil es bajo, hay algunos rumores sobre su vida amorosa, especialmente sobre quién podría ser su expareja: la modelo Estelle Ogilvy, quien actualmente es pareja del piloto de Ferrari, Oliver Bearman (así que sí, en algunas ocasiones, estos dos pilotos se enfrentarán en la pista).

También, se ha sospechado que quizá tiene algún tipo de romance con la cantante Nicki Nicole, expareja de Peso Pluma, por algunas interacciones que han tenido en redes sociales donde aparentemente había coqueteo, pero esto no está confirmado y, por el perfil bajo que mantiene el piloto en su vida personal, quizá no lo sabremos pronto.