Los Golden Globes 2025 también contaron con la presencia de varios proyectos mexicanos, incluyendo una de las mejores series del 2024, que fue dirigida por Alfonso Cuarón.
México siempre ha tenido buen cine y buenas series, pero cada año los estándares se elevan y llegan nuevas producciones y proyectos que superan todas las expectativas, y logran llamar la atención del mundo entero al recibir premios y reconocimientos a nivel internacional
Este año, Alfonso Cuarón, Issa López, Diego Luna y Gael García pusieron el nombre de México en alto por medio de series inolvidables, perfectas y muy exitosas, que lograron llevarse varias nominaciones en los premios donde se reconoce tanto el cine como la televisión.
Los mexicanos nominados a los Golden Globes 2025:
La Máquina - Disney+
Esta serie es una prueba más de que Diego Luna y Gael García Bernal son mejores cuando trabajan juntos, además de que cuenta con Eiza González, una de las mexicanas que están dominando Hollywood, como una de sus protagonistas.
La serie sigue a Esteban “La Máquina” Osuna (García Bernal), quien después de sufrir una pérdida y de pasar por un mal momento de su carrera de boxeador, descubre que su manager y mejor amigo Andy Luján (Luna) está más que dispuesto a ayudarle a recuperar la gloria, y le consigue una pelea de revancha que se vuelve complicada cuando una organización misteriosa se suma al evento, empujando a Esteban a un terreno peligroso, donde debe intentar lidiar también con su pasado, con su relación con su esposa Irasema (González), y con una periodista que quiere exponer el lado oscuro del mundo del boxeo.
La serie se llevó una nominación en la categoría de mejor actor para Diego Luna.
Disclaimer - Apple Tv+
Poderosa, misteriosa, llena de intriga y de giros inesperados, esta serie no es exactamente mexicana, pero fue creada por uno de los grandes directores de nuestro país, Alfonso Cuarón.
La serie cuenta con Cate Blanchett, Lesly Manville y Kevin Kline, quienes dan algunas de las mejores interpretaciones de su carrera. La historia comienza cuando Catherine, una periodista y documentalista, recibe un libro en el correo y, tan pronto como lo lee, descubre que es sobre ella y que está conectada con uno de los secretos más oscuros de su pasado. Catherine está convencida de que el escritor del libro quiere castigarla y, mientras intenta conseguir respuestas, comienza a ver cómo cada parte de su vida se ve afectada por este libro, donde la historia se cuenta desde una perspectiva muy distinta.
La serie recibió nominaciones como mejor serie limitada, mejor actriz en una serie limitada y mejor actor en una serie limitada.
True Detective: Tierra Nocturna - Max
Técnicamente, esta serie tampoco es mexicana, pero es la obra Issa López, quien la dirigió y escribió, de una de las mejores directoras de nuestro país en la actualidad.
Tierra Nocturna es una de las temporadas más oscuras de True Detective y cuenta con Jodie Foster como la detective Liz Danvers, la jefa de la policía del pequeño pueblo de Ennis, en Alaska. Cuando comienza la temporada de oscuridad total, un grupo de científicos de una estación de investigación local son encontrados muertos, congelados y enterrados en el hielo, y Liz debe investigar qué sucedió con ellos. El caso se complica cuando Danvers comienza a sospechar que esto está conectado con el asesinato de una mujer local años atrás, así que debe usar todos sus recursos, burlar al sistema y correr contra el tiempo para descubrir qué sucedió y para hacer justicia.
La serie cuenta con 3 nominaciones, una como mejor serie limitada, otra como mejor actriz en una serie limitada y una más en la categoría de mejor actriz de reparto.