Super Bowl

El poderoso legado latino en el Super Bowl

Del corredor de los Chiefs a las leyendas de los Eagles, el Super Bowl está lleno de anécdotas que tienen que ver con raíces latinoamericanas.
Isiah Pacheco Running Back de los Kansas City Chiefs celebrando pase al Super Bowl.
Isiah Pacheco, de los Kansas City Chiefs, será el corredor titular del equipo en el Super Bowl LIX.Getty Images/ Todd Rosenberg

El puertorriqueño Isiah Pacheco, de los Kansas City Chiefs, será el corredor titular del equipo en el Super Bowl que se jugará este domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, después de haberlo ganado la temporada pasada. Pero no es para nada el primer latino que destaca como protagonista en el popular juego por el campeonato de la National Football League. Por el contrario, la historia de los latinos en el Super Bowl es más larga de lo que cualquier fanático podría pensar. De hecho, los latinos han ganado importantes campeonatos de fútbol americano desde mucho tiempo antes de que existiera el Superdomingo.

Historia del Super Bowl

Tom Fears, un receptor abierto que nació en Guadalajara, ganó tres campeonatos de la NFL con Los Angeles Rams, dos veces más como entrenador asistente de los PackersGetty Images/ Vic Stein

Recordando la historia, el primer Super Bowl se jugó el 15 de enero de 1967. Fue un partido disputado entre la entonces existente American Football League (AFL) y la National Football League (NFL), en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, entre los campeones Kansas City Chiefs y los Green Bay Packers, respectivamente. Pero varios años antes, Tom Fears, un receptor abierto nacido en Guadalajara, ganó un campeonato de la NFL con Los Angeles Rams en 1951 y dos más como entrenador asistente de los Packers en 1962 y 1965. Fears fue un mexicano que jugó durante nueve temporadas y lideró la liga en recepciones tres veces, llegando finalmente al Salón de la Fama en Canton, Ohio, como uno de los más grandes —y primeros— latinos en tener un impacto en la NFL.

Aunque no recibe tanto crédito en la era moderna porque jugó antes de que se inventara el Super Bowl, Fears inició un legado de latinos que eventualmente aumentarían su presencia en el gran juego durante las décadas siguientes.

Uno de los de mayor renombre es Ted Hendricks, ala defensiva de origen guatemalteco, quien más ha ganado como jugador. Triunfó en el Super Bowl de 1971 con los Baltimore Colts y en 1977, 1981 y 1984 con los Raiders, primero cuando estaban en Oakland y luego cuando se mudaron a Los Ángeles. Hendricks también ingresó al Salón de la Fama por su estelar carrera en 1990, y hasta la fecha es el jugador latino que ha ganado la mayor cantidad de Super Bowls.

Los latinos más destacados en el Super Bowl

Ron Rivera, entrenador de los Carolina Panthers, en 2016.Getty Images/Icon Sportswire

En cuanto a entrenadores, han existido varios que han llegado hasta el Super Bowl, como Ron Rivera, de los Carolina Panthers, en 2016, aunque ese año perdió el juego ante los Denver Broncos. Pero si hablamos del entrenador latino más exitoso en el Super Bowl, hay un nombre que destaca entre todos: Tom Flores. Hijo de inmigrantes mexicanos, acumuló cuatro anillos de Super Bowl como jugador y entrenador. El primero llegó en 1969 como mariscal de campo suplente con los Chiefs y el resto, como parte de una histórica carrera en destacados cuerpos técnicos. Como asistente del legendario coach John Madden, Flores contribuyó a ganar un Super Bowl con el dominante equipo negro y plata de 1976. A eso le siguieron dos trofeos Vince Lombardi más como el primer entrenador en jefe de origen latino en lograrlo, en 1980 y 1984. Al igual que muchos de los nombres en esta lista, también llegó al Salón de la Fama de Canton.

Tom Flores, acumuló cuatro anillos de Super Bowl como jugador y entrenador.Getty Images/ John Iacono

Además de sus victorias, Flores es recordado por entrenar a Jim Plunkett, un mariscal de campo mexicoestadounidense nacido en San José, California, que también ingresó al Salón de la Fama con una carrera impresionante. Plunkett no fue el primer mariscal de campo latino en liderar su equipo a un Super Bowl, pues ese honor le corresponde a Joe Kapp, un mariscal de campo chicano que llevó a los Minnesota Vikings a su primera aparición en el glamoroso partido por el campeonato de la NFL contra los Chiefs en 1970… aunque perdieron. A diferencia de Kapp, Plunkett ganó en su debut en el Super Bowl y fue el primer jugador latino en ser nombrado MVP del juego, en 1980. También fue el primer latino en ser la primera selección del draft de la NFL en 1971, elegido por los New England Patriots, entonces conocidos como los Boston Patriots, después de ganar el trofeo Heisman con la Universidad de Stanford durante su última temporada como colegial.

Una buena parte de los latinos ganadores del Super Bowl han sido pateadores. De este grupo de élite, Raúl Allegre ha alzado el trofeo Vince Lombardi dos veces. Nacido en Torreón, Coahuila, Allegre emigró a los Estados Unidos cuando era adolescente y terminó jugando en la Universidad de Texas. Nunca tuvo planes de jugar en la NFL, pero su entrenador de la escuela secundaria reconoció su potencial como jugador de fútbol americano, y el resto es historia. Allegre ganó dos Super Bowls, en 1987 y 1991, como pateador de los New York Giants. Aunque no jugó en 1991 debido a una lesión, tuvo una posición clave para ayudar a los Giants a ganar su primer Super Bowl en 1987 contra los Denver Broncos.

Raúl Allegre, ganó dos Super Bowls, en 1987 y 1991, como pateador de los New York Giants.Getty Images/ Focus On Sport

Otros pateadores latinos en el Super Bowl incluyen al argentino Martín Gramática, que ganó en 2002 con los Tampa Bay Buccaneers, y al mexicoestadounidense Efrén Herrera, quien ganó con los Dallas Cowboys en 1978. Un año después, otro mexicano, Rafael Septién, también jugó el Super Bowl con los Dallas Cowboys, pero su equipo perdió ante los Pittsburgh Steelers.

Por supuesto, hay jugadores de origen latino muy importantes que han llegado al Super Bowl sin ganarlo todo. Anthony Muñoz, de los Cincinnati Bengals, es considerado uno de los mejores linieros ofensivos que ha pisado el campo, a pesar de haber perdido en múltiples Super Bowls. Fred Warner, linebacker All-Pro de origen mexicano y panameño, de los San Francisco 49ers, también se quedó corto justamente contra Patrick Mahomes y los Chiefs en 2024.

Latinos que también brillaron en el Super Bowl

Fuera del terreno de juego, los latinos han sido extremadamente influyentes en la historia moderna del Super Bowl como artistas del medio tiempo. Gloria Estefan fue la primera en actuar en el Super Bowl en 1992 —también actuó en 1999— y le han seguido latinas de gran talento como Jennifer López y Shakira, que actuaron como dúo en 2020. Bad Bunny y J Balvin también estuvieron incluidos en la actuación de 2020 en Miami, Florida.

Este año, la NFL informó que los latinos son la base de fanáticos que crece más rápidamente en todo el mundo. Además, los jugadores latinos nacidos fuera de los Estados Unidos (incluidos el mexicano Isaac Alarcón y el dominicano Bayron Matos) llaman profundamente la atención, por lo que esta lista seguramente seguirá creciendo con el paso de los años. Y es solo cuestión de tiempo antes de que otros récords del Super Bowl sean reescritos por latinos en el futuro. Nosotros esperaremos pacientes y celebraremos cada triunfo.