¡Un gran ejemplo!

Lewis Hamilton es también un campeón del self care

La F1 regresó con muchas emociones y nadie con más ganas de empezar que Lewis Hamilton, quien nos cuenta cómo cuidarse y mantener la mentalidad de un campeón.
Lewis Hamilton vestido con una chamarra verde.
Nadie mejor que el siete veces campeón del mundo para hablarnos del autocuidado.Getty Images

Para la mayoría de la gente, Lewis Hamilton es una persona muy particular. No se ganan siete títulos mundiales en ningún deporte, y mucho menos en Fórmula 1, sin tener una motivación y una determinación increíbles.

Para conseguir el éxito que ha tenido en su carrera, Lewis Hamilton ha estado siempre muy enfocado en ganar. Esta mentalidad ganadora tiene que ver gran parte (y ahora más que nunca) con aprender a ponerse a sí mismo en primer lugar.

Con la temporada de la Fórmula 1 de nuevo en marcha, nos pusimos al día con el piloto británico para hablar de su rutina de self care y averiguar cómo el autocuidado se ha convertido en una parte tan importante de su régimen de entrenamiento.

He aquí sus consejos para cómo ser un campeón del self care:

En busca del equilibrio en la vida

“Como a todo el mundo, me cuesta mucho encontrar el equilibrio. Cuando era más joven, todo consistía en concentrarme y hacer mi trabajo, así que tardé mucho tiempo en encontrar tiempo en mi agenda para dedicarme a otras cosas que me gustan y explotar mi creatividad. Ahora, ya sean proyectos especiales, ejercicio o música, me aseguro de encontrar cosas que le den equilibrio a mi estilo de vida, y de pasar tiempo con la familia y mis amigos”.

Darse tiempo para todo es una de las claves de Lewis Hamilton para el día a día.

Mark Thompson/Getty Images

Superarme a mí mismo

“Todos los años intento descubrir cómo puedo ser mejor y cómo puedo tener más energía. ¿Cómo puedo ser mejor compañero de equipo? ¿Cómo puedo sentirme mejor y equilibrar mejor mi vida. Con el tiempo, busco ser cada vez más consciente de cómo me trato, estar más en sintonía con mi cuerpo para saber qué necesita y cuándo necesita descansar”.

Mantenerme sano y con energía

“El hecho de no enfermarnos durante la pandemia puso de manifiesto la importancia que tiene para nosotros los pilotos no perdernos una carrera por culpa del virus, así que dimos un gran salto en términos de higiene. Eso ha permanecido con nosotros, así que en general nunca he estado más centrado en mi salud. Ahora me aseguro de no meterme nada especialmente malo en el cuerpo, me alejo de los medicamentos y solo utilizo cosas orgánicas u homeopáticas. También he descubierto que, en lugar de intentar solucionar un problema una vez que se tiene una enfermedad o algo parecido, es mejor intentar evitarlo estando lo más sano posible. En mi caso, siempre estoy buscando la forma de tener la ventaja. ¿Cómo puedo estar más sano? ¿Cómo puedo tener más energía?”.

La recuperación es lo más importante

“En los dos últimos años me he centrado mucho en la recuperación. Ahora, siempre me aseguro de que el día después de una carrera sea un día completo de descanso, me aseguro de que sea un día para mí, para cuidarme. Hago crioterapia, trabajo en la piscina y me aseguro de ir a fisioterapia o acupuntura ese día, o simplemente a un baño turco. Además, cuando era más joven no hacía estiramientos ni antes ni después de subirme al coche. No sabía que era una buena manera de relajarse, así que ahora los estiramientos son muy importantes para mí”.

El físico que presume Hamilton es trabajo del autocuidado.

Instagram

No subestimes la higiene

“En nuestro equipo, la higiene ha sido fundamental. La pandemia nos ha proporcionado un proceso educativo con el que quizás no crecimos y con el que hemos aprendido la importancia de desinfectar las superficies para no contraer nada. La cantidad de veces que nos tocamos la cara a lo largo del día es una locura, miles de veces, así que diría que he aprendido mucho más y he leído, incluso, sobre cómo lavarse las manos correctamente. La gente lo hace deprisa, pero dedicar tiempo a lavarse las manos sigue siendo muy importante. Para mí es muy importante estar sana los 365 días del año y ser feliz”.

Hábitos nocturnos

“No soy la persona con los mejores hábitos para dormir, me muevo mucho mientras duermo, así que es algo en lo que todavía estoy intentando trabajar conscientemente. Uso lentes blue blockers a partir de las seis de la tarde para evitar los daños del teléfono, porque es un hecho que casi todos siempre estamos con el teléfono hasta muy tarde. De hecho, leer un par de páginas por la noche siempre me pone a dormir (risas). En general tengo mucha energía, así que no necesito dormir mucho”.

En constante desafío

“Siento que nos limitamos en la vida. Nos mantenemos en pequeñas burbujas seguras y en sociedad, con nuestros cerebros siempre en tantas cosas, en realidad nos obstaculizamos mucho a nosotros mismos. Por eso hago muchas cosas para desafiarme, como el paracaidismo. La primera vez que llego al borde del maldito avión, me aterrorizo, pero siempre intento algo nuevo, aunque sea muy malo para ello. Si no me pongo retos, sé que me estoy limitando”.

Hamilton, un hombre de grandes retos.

Mercedes

Un poco de surf y mar para purificarme

“Yo diría que nado mucho más de lo que surfeo (risas). Soy muy competitivo, así que remo en casi todas las olas. Puedo estar ahí fuera durante horas y perderme 100 olas, pero busco conseguir el menos cinco buenas olas al día. Lo que más me gusta es que no llevas el teléfono encima, estás solo, tienes tiempo para pensar y dejar que las olas sigan su curso y apreciar lo poderosa que es la madre naturaleza. También siento que el océano es muy purificador y me gusta deshacerme de la energía negativa”.

La meditación adopta todas las formas

“Me he dado cuenta de que hay muchas formas diferentes de meditar, no se trata solo de sentarse y estar en silencio un momento. Parte de mi meditación consiste en correr, ahí es donde despejo mi mente. Pero sentarse y estar en silencio un momento, pensar profundamente, centrarse y enviar buenas intenciones para el día también es fundamental para llevar un estilo de vida sano y pleno. La meditación ayuda a tener un poco de claridad y a pensar en lo que quieres conseguir en tu día. Si alguna vez me sorprendo diciendo algo negativo, me he enseñado a tener más afirmaciones positivas”.

Artículo publicado originalmente en GQ Reino Unido.