IA

Las mejores aplicaciones de Inteligencia Artificial de 2025

¿Está perdido entre todas las aplicaciones de Inteligencia Artificial disponibles y no sabe cuál elegir? Entonces esta pequeña guía tecnológica es para ti.
Collage de aplicaciones de Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial sigue evolucionando y transformando nuestra vida diaria. Estas aplicaciones son solo el comienzo de su impacto en el mundo.Imágenes: Getty Images // Collage: Arthur Pineau

Las aplicaciones de Inteligencia Artificial están revolucionando nuestra vida cotidiana, transformando la manera en que trabajamos, creamos e interactuamos. Con avances impresionantes y usos innovadores, la IA evoluciona a una velocidad vertiginosa. Estas son seis aplicaciones imprescindibles que marcan esta nueva era.

ChatGPT: el más clásico, pero aún indispensable

¿Has probado ChatGPT?

Getty Images

OpenAI sigue siendo, por el momento, la referencia en inteligencia artificial. Esta plataforma creada en Estados Unidos ha revolucionado el campo del procesamiento del lenguaje natural. Ya sea para redactar textos, responder preguntas o hacer traducciones, ChatGPT es la herramienta esencial en IA.

Gemini de Google: la IA integrada en tus teléfonos Android

La IA siempre ha estado en el centro de los productos de Google, pero con Gemini directamente integrada en los teléfonos Android, esta tecnología optimiza la experiencia y es fácil de usar. Ya sea para la gestión de aplicaciones, la búsqueda de información o la mejora de la productividad, Gemini actúa en tiempo real y ofrece asistencia personalizada durante todo el día. Ideal para los usuarios de la marca, su capacidad para interactuar con los dispositivos Android la convierte en una de las aplicaciones de Inteligencia Artificial imprescindible.

Suno AI: crea música con IA

La creatividad musical ahora forma parte de las posibilidades que ofrece la IA gracias a Suno AI. Desarrollada por la startup Suno, esta aplicación permite crear piezas musicales a partir de una simple idea o emoción. Ideal tanto para un músico aficionado como para un productor profesional, Suno AI genera composiciones a medida, adaptadas a tus deseos.

Perplexity: la IA que cita sus fuentes

La Inteligencia Artificial llegó para quedarse.Getty Images

Perplexity es una de las Inteligencias Artificiales más interesantes para quienes buscan combinar eficiencia y rigor. A diferencia de otras herramientas que generan información sin referencias, Perplexity va más allá al proporcionar respuestas enriquecidas con citas y fuentes verificables. Esto permite garantizar la calidad de la información y evitar las noticias falsas. Esta herramienta está especialmente dirigida a investigadores, periodistas y estudiantes, pero también puede ser útil para cualquier persona que busque información confiable y con respaldo en línea.

Grammarly: el corrector gramatical

Grammarly es un verdadero aliado para quienes quieren asegurarse de la calidad de su ortografía y escritura. No solo detecta errores gramaticales, sino que también ofrece sugerencias para mejorar la claridad, el tono y la fluidez del texto. Ya sea que estés escribiendo correos electrónicos profesionales, informes o contenido creativo, Grammarly te ayuda a perfeccionar tus escritos y evitar errores comunes. En 2025, esta herramienta es un imprescindible para cualquier usuario que busque mejorar su comunicación escrita.

Clockwise: optimiza tu agenda

La organización del tiempo es un desafío diario, pero con Clockwise, la gestión de tu calendario se vuelve pan comido. Esta aplicación de IA define tus tiempos de descanso y tus franjas de reunión en función de tus prioridades y ritmos de trabajo. Analizando tus hábitos, Clockwise ajusta tu agenda y reduce las interrupciones, permitiéndote concentrarte en lo esencial. Recomendada para profesionales ocupados, esta aplicación te ayuda a maximizar tu productividad sin sacrificar tu bienestar.

La inteligencia artificial sigue evolucionando a pasos acelerados y transformando nuestra vida diaria. Estas aplicaciones son solo el comienzo de su impacto en el mundo. A medida que la IA se integra en más aspectos de nuestra rutina, adaptarnos a su uso no solo será una ventaja, sino una necesidad. Ya sea para mejorar la productividad, optimizar la creatividad o facilitar tareas cotidianas, estas herramientas demuestran que la IA ha llegado para quedarse. Con el ritmo acelerado de la innovación, lo que hoy parece novedoso pronto será esencial en nuestra manera de trabajar, aprender y comunicarnos.

Artículo publicado originalmente en GQ Francia.