Destinos 2025

Los mejores lugares en África para visitar en 2025

Desde la combinación perfecta de sabana y playa en Tanzania hasta un museo histórico en Nigeria, ésta es la lista definitiva de mejores destinos de 2025.
Vista area de Cataratas Victoria en Livingstone Zambia
Las cataratas Victoria en Livingstone, Zambia.Michael Cook/Altai World Photography/Getty Images

Si esperabas que este listado te ayudaría a reducir tus opciones sobre los mejores lugares en África para visitar en 2025, en este momento te pedimos disculpas: Dada la abundancia de nuevas y emocionantes aperturas entre las que elegir, lo más probable es que, cuando termines de leer, tu lista de viajes deseados sea más larga que nunca. Pero antes de gastarte todo tu presupuesto, un buen punto de partida sería averiguar tu “por qué”: ¿Qué es lo que más te entusiasma de tu próximo viaje y por qué lo haces?

Hay un sinfín de razones de peso que salpicarán el continente africano el año que viene. ¿El arte y la cultura despiertan tu lado creativo? Entonces te llama la atención un museo emblemático en Nigeria. Si lo tuyo es navegar tranquilamente, te sugerimos uno de los cruceros por el río Nilo. También hay algo para cada clase de amante de la playa: relájate en una solitaria playa de Zanzíbar, anima a tu equipo en la Copa Mundial de Futbol Playa de la FIFA en Seychelles, o saborea descubrimientos culinarios poco conocidos en Yerba, una seductora isla de Túnez que ha sido declarada Capital Mundial de la Cocina Insular. Tal vez busques nuevas razones para volver a visitar un antiguo destino favorito, entonces no busques más allá de Ciudad del Cabo y la Ruta del Vino, una región muy apreciada desde hace mucho tiempo que está experimentando un emocionante auge hotelero y de restauración. Y para quien esté planeando su próximo gran safari, las opciones son infinitas: clásicos como el cráter del Ngorongoro, en Tanzania, y el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, en Uganda, rebosan de nuevos e impresionantes campamentos, mientras que las ambiciosas inauguraciones atraen la atención hacia zonas menos visitadas de Zambia y Kenia. No te hicimos más sencilla la planificación, ¿verdad?

Cualquiera que sea tu motivación para viajar, aquí tienes los mejores lugares en África para visitar en 2025.

Yerba, Túnez

No es de extrañar que a Yerba la llamen la “Isla de los Sueños”.Hans Georg Roth/Getty Images

Lo mejor: El ambiente multicultural norteafricano de una isla mediterránea, la renovación culinaria y el arte callejero cargado de historia.

Hogar de la sinagoga más antigua de África, más de 300 mezquitas, una iglesia católica y un pueblo milenario adornado con murales contemporáneos, Yerba es un recordatorio deliciosamente poco ortodoxo –y muy necesario– de que los seres humanos unidos en un espléndido aislamiento saben hacer las cosas bien. Esta isla de palmeras datileras y olivares, que se encuentra en el extremo sur del Mediterráneo y de la que se dice que es la Tierra de los Comedores de Loto –donde los hombres de Odiseo consumían frutas míticas que desvanecían todo pensamiento sobre el hogar–, se dedica actualmente a formas más benignas de embrujo culinario.

Como anfitriona del primer festival de la Capital Mundial de la Cocina Isleña en 2025, Yerba acogerá a chefs representantes de cocinas insulares de todo el mundo en una competición por la gloria gastronómica, con música en vivo y actividades náuticas como eventos secundarios previstos. Los gourmets que no participen en el festival podrán disfrutar de las excursiones “culinarias y culturales” que Destination Djerba ha puesto en marcha recientemente. Como homenaje a la industria artesanal del aceite de oliva de la isla, actos como talleres gastronómicos –en los que cocineros y mixólogos locales juegan con los sabores regionales– y catas de aceite de oliva están reanimando los antiguos molinos subterráneos de la isla.

Para que no olvides que Yerba es también un famoso destino de playa –repleto de aguas turquesas, parvadas de flamencos y camellos bien vestidos–, el Marriott Djerba, An All-Inclusive Resort, abrirá sus puertas en la isla en la segunda mitad del año. ¿Buscas algo más íntimo? La entrañable casa de huéspedes Dar Dhiafa, una joya de la arquitectura tradicional, celebrará su 25 aniversario con una renovación que promete una impresionante actualización para el verano de 2025. Por último, la incorporación en noviembre de 2024 por Easy Jet de dos rutas aéreas directas desde Reino Unido –Londres y Manchester–, combinada con la recién anunciada política tunecina de exención de visados para 95 países, facilita más que nunca el acceso a la bien llamada “Isla de los Sueños”.

Ciudad del Cabo y la Ruta del Vino

Lo mejor: El auge de la industria hotelera y la gran variedad de restaurantes que se añaden a un panorama gastronómico ya de por sí vibrante.

En Ciudad del Cabo se está produciendo un boom hotelero, ya que el año que viene llegarán a la Ciudad Madre multitud de marcas internacionales. El divertido Mama Shelter, con restaurante en la terraza y sala de bolos, abrirá sus puertas en la zona gastronómica de Bree Street, y en Camps Bay, los huéspedes podrán alojarse en un Autograph Collection by Marriott de 92 habitaciones con vistas al mar. En 2025, en el V&A Waterfront, el querido Table Bay Hotel, inaugurado por el difunto Nelson Mandela, volverá como Intercontinental tras una remodelación de 55 millones de dólares. Pero las aperturas más emocionantes son las de marcas orgullosamente sudafricanas: Newmark Hotels es pionera con el Apostle Battery Mountain Lodge, de 21 suites, en el Parque Nacional Montaña de la Mesa, sobre la playa de Llandudno, una ambiciosa restauración de un emplazamiento militar histórico. El nuevo hotel boutique de servicio completo de Kove Collection en Sea Point tendrá 60 lujosas suites con vistas al mar, un spa y un bar de cocteles junto a la calle. Y el segundo establecimiento de Noah Hotels, Amé by Noah, acaba de abrir sus puertas en un edificio victoriano igualmente elegante en Tamboerskloof.

Los restaurantes de autor también están cobrando protagonismo. En la elegante Bantry Bay, el ultraexclusivo Ellerman House renunciará por primera vez a su política de solo para residentes cuando inaugure un restaurante pop-up de temporada dirigido por el chef ejecutivo Kieran Whyte en la íntima galería de vinos del hotel. El célebre chef David Higgs ha traído su restaurante Marble de Johannesburgo al V&A Waterfront, y Fyn, el incondicional de Peter Tempelhoff en los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, tiene planes de añadir un bar de sake al estilo de speakeasy.

El entusiasmo se traslada a las históricas tierras vinícolas del Cabo, donde la meticulosa restauración de Spier Wine Farm, en Stellenbosch, concluirá en marzo con un hotel de 80 suites y un centro de bienestar. Cerca de allí, en el valle de Franschhoek, The Royal Portfolio inauguró en diciembre Franschhoek House en La Residence, una villa privada con seis habitaciones y sala de juegos, dotada de todo el personal y decorada con colores vivos. Y las rutas del vino con chofer privado de Magnas Tours and Transfers, que prometen acceso exclusivo a fincas que no están en la conocida ruta del Tranvía del Vino, cambiarán las reglas del juego cuando empiecen en el verano de 2025.

Laikipia, norte de Kenia

Lo mejor: Ser una alternativa tranquila y llena de vida salvaje al Masái Mara.

La meseta de Laikipia, que se extiende desde el Gran Valle del Rift hasta las laderas del Monte Kenia, es una alternativa atractiva al Masái Mara, donde la sobrepoblación afecta a la experiencia de la vida salvaje, especialmente durante el pico de la migración. Al ofrecer exclusividad independientemente de la temporada, los proyectos privados de conservación de la fauna salvaje de Laikipia tienen una huella turística limitada.

El avistamiento de animales también es superior al del Mara: Laikipia cuenta con la segunda mayor población de elefantes de Kenia, y con más especies en peligro de extinción que ningún otro lugar de África Oriental. El seguimiento de leopardos negros –o melánicos– está en la lista de deseos de todo fotógrafo de fauna salvaje, y Laikipia alberga la mayor concentración conocida. La mitad de los rinocerontes de Kenia están protegidos en reservas privadas; cuando el lujoso alojamiento Segera abra su santuario en 2025, formará parte de la Expansión del Área de Distribución de Rinocerontes de Kenia o KRRE (por sus siglas en inglés), un ambicioso plan de colaboración entre reservas vecinas para crear uno de los mayores santuarios de rinocerontes interconectados del mundo, que abarcará hasta unas 340,000 hectáreas.

Si estás planeando un safari en 2025, además de revisar nuestra guía definitiva para planificar tu primer viaje a un safari, AndBeyond te tendrá cubierto cuando abra su lujoso Suyian Lodge en julio, como parte de un proyecto regenerativo en la Conservación Suyian de más de 18,000 hectáreas, en asociación con la organización benéfica mundial de conservación Space for Giants. Construidas entre antiguos kopjes de granito con vistas al Monte Kenia, las 14 lujosas suites de bajo impacto ambiental del albergue estarán entre las más grandes de la región, a partir de unos generosos 120 metros cuadrados cada una.

Cráter del Ngorongoro, Tanzania

La vida salvaje rebosa en el Cráter del Ngorongoro, Tanzania.Getty Images

Lo mejor: El avistamiento de animales al borde de un cráter volcánico.

Una de las mayores calderas volcánicas del mundo ha sido durante mucho tiempo un destino de safari de primera categoría, pero hay nuevas y convincentes razones para visitar el cráter del Ngorongoro de Tanzania en 2025. En julio, Lemala Camps & Lodges abrirá el Lemala Osonjoi Lodge en el extremo oriental del cráter; tendrá 20 suites contemporáneas equipadas con camas extragrandes y estufas de leña, imprescindibles en las frías tierras altas de la región. Más adelante, Elewana presentará el Ngorongoro Explorer, el segundo hotel de su marca. Situado en el punto más alto del borde del cráter, el hotel contempla la caldera desde una altura de 480 metros.

Y hay una razón por la que a tantos viajeros les gusta terminar sus aventuras de safari con una estancia en la arena: matorral y playa han sido un binomio eterno. El seductor archipiélago tanzano de Zanzíbar es un complemento natural de cualquier excursión al cráter del Ngorongoro, y hay un puñado de complejos hoteleros a los que merece la pena echar un vistazo. El grupo hotelero egipcio inauguró en octubre el Jaz Adonia, un complejo de 182 habitaciones en una playa privada de la bahía de Uroa; el Jaz Amaluna le siguió en diciembre; mientras que el Jaz Aurora tiene prevista su apertura a principios de 2025. En octubre también se reabrió AndBeyond Mnemba Island, una escapada romántica con 12 rústicas y elegantes instalaciones junto a la playa, en la costa noreste de Zanzíbar, y en 2025, Marriott International inaugurará su primer alojamiento Le Méridien en las playas de Bwejuu, en la costa este de la isla principal. Hay muchas conexiones tanto con el cráter del Ngorongoro como con Zanzíbar, pero siempre hay sitio para un vuelo más. En noviembre, Air France incorpora una escala en el Monte Kilimanjaro a su ruta París-Zanzíbar, con lo que llegar hasta aquí será más fácil que nunca.

El río Nilo, Egipto

Lo mejor: Los cruceros de lujo por las zonas de historia antigua.

Los turistas que deseen combinar los lugares de interés faraónico del Alto Egipto con una navegación por el Nilo tendrán mucho donde elegir este año, gracias a una serie de nuevas embarcaciones fluviales que prometen subir el listón de las experiencias de cinco estrellas a lo largo del emblemático circuito Luxor-Aswán. El Oberoi tiene un año muy ajetreado por delante: El crucero Oberoi Zahra incorporó una suite de dos dormitorios el pasado octubre, y la marca está a punto de introducir dos nuevos dahabeyas de lujo en su flota: El Oberoi Melouk y el Malekat Luxury Nile Dahabeyas, cada uno con cinco camarotes y dos suites, están diseñados en colaboración con el arquitecto egipcio Karim Mekhtigian y su lanzamiento está previsto para principios de 2025. Viking presentó el Viking Sobek, de cuatro cubiertas y 41 suites –su sexto barco en el Nilo– en octubre de 2024, mientras que la compañía alemana TUI River Cruises debuta en el Nilo con el Al Horeya, solo para adultos y con 74 camarotes, que zarpó en noviembre de 2024, con paquetes que incluyen vuelos chárter directos a Luxor desde Londres Gatwick y Manchester. Y Abercrombie & Kent, pionera cuando lanzó su primer crucero por el Nilo, en 1977, añadirá un quinto navío a su flota a finales de 2025.

Llegar a Luxor también es ahora más fácil que nunca, gracias a una nueva salida de EasyJet dos veces por semana desde Gatwick a partir del 11 de noviembre; la división de vacaciones de la aerolínea también se ha asociado con la flota de 21 buques de Jaz Hotels and Resorts para ofrecer paquetes de crucero por el río Nilo.

Para los que prefieran quedarse en tierra, el entrañable hotel boutique Al Moudira de Luxor tiene previsto inaugurar 12 talleres de artesanía en 2025 para ayudar a impulsar a los artesanos locales y mantener vivas tradiciones de generaciones. Y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional o USAID (por sus siglas en inglés) ha concluido este año varios proyectos plurianuales de turismo cultural en todo el país, incluidas las renovaciones de los yacimientos de la Casa Carter y las Tumbas de los Nobles en Luxor y, a 56 km al sur, la rehabilitación de yacimientos clave en Esna.

Por supuesto, un viaje a Egipto no está completo sin una visita a El Cairo y a las Pirámides de Guiza. En invierno de 2025 se inaugurará el complejo turístico Jaz Palmira Pyramids Resort, y aunque nadie sabe cuándo se abrirá por fin el tan retrasado Gran Museo Egipcio, los visitantes ya pueden reservar visitas a las 12 galerías principales, la Gran Escalera y el Museo Infantil. Las galerías de Tutankamón, en las que se expondrán los más de 5,000 objetos descubiertos en la tumba del “rey niño” y dos barcos solares de Khufu, siguen bajo secreto, pero se promete que “pronto” se revelarán más detalles.

Sudoeste de Nigeria

The Rainforest Gallery, en el Museo de Arte de África Occidental en Nigeria.Museo de Arte de África Occidental (MOWAA)

Lo mejor: Un nuevo museo emblemático y una vibrante escena artística.

Nigeria es desde hace tiempo uno de los destinos culturales más dinámicos de África, y el sector del arte mundial prestará mucha atención cuando una importante institución inaugure su primera fase este noviembre en la provincia occidental de Edo. Tras la repatriación de estatuas de bronce de Benín saqueadas y otros objetos de valor de colecciones europeas y americanas, la tan esperada llegada del Museo de Arte de África Occidental (MOWAA, por sus siglas en inglés) a la ciudad de Benín es un acontecimiento que marca un hito y celebra la restauración del patrimonio cultural perdido. Diseñado por Adjaye Associates, dirigido por el famoso arquitecto británico de Ghana David Adjaye, el recinto incluirá una Rainforest Gallery con 1,300 metros cuadrados de galerías, una Art Guesthouse para visitantes creativos y una Artisans Hall que destaca las tradiciones artesanales de la región.

Aunque la apertura de este museo quizá convierta a la ciudad de Benin en un nuevo destino de peregrinación artística, Lagos, a 90 minutos de vuelo, es desde hace tiempo una capital cultural por derecho propio. Cada año, la ciudad celebra festivales que exaltan la creatividad y la cultura, como la feria Art X Lagos, el acontecimiento estandarte del calendario, y electrizantes eventos musicales como el Festival Internacional de Jazz de Lagos, en abril, y la Fela Kuti Felabration, de una semana de duración, en el santuario de Nueva África, cada octubre.

Y habrá nuevos alojamientos que pronto llamarán hogar a la ciudad: A principios de 2025 debutará el Hyatt Regency en el próspero centro comercial de Ikeja, seguido del lujoso Koko Beach Resort Ilashe Lagos, Curio Collection by Hilton, que abrirá sus puertas en la playa de Ilashe. Además de un nuevo hotel Radisson en la ciudad de Benín, listo para recibir a los turistas el año próximo, la marca tiene previsto abrir nuevas propiedades en Abuja y Lagos.

Volar a Lagos también será más fácil gracias a Delta Airlines, que reanudará su servicio diario desde Nueva York en diciembre, complementando sus vuelos existentes desde Atlanta. Mientras tanto, la aerolínea nigeriana Air Peace, que inauguró una ruta a London Gatwick el pasado marzo, también tiene previsto estrenar vuelos a Nueva York y Houston a finales de 2024.

Seychelles

Lo mejor: Ir de isla en isla con un poco de futbol playa.

Es fácil ver por qué las Seychelles se comparan constantemente con las Maldivas: Ambas prometen los paisajes paradisíacos que cabría esperar de un archipiélago del océano Índico. Sin embargo, un examen más detenido revela que las Seychelles ofrecen mucho más que hamacas y albercas. De hecho, diríamos que sus tortugas gigantes en libertad, sus imponentes formaciones de granito, sus legendarios tesoros piratas y sus evocadoras semillas de coco de mar acaban con el debate.

Entre la sensación de náufrago de lujo del Waldorf Astoria Seychelles Platte Island, que abrió a principios de este año, y el diseño orgánico del Cheval Blanc Seychelles, que se inauguró a finales de 2024 en la idílica playa de Anse Intendance de la isla de Mahé, hay más razones que nunca para quedarse. Mirando hacia el futuro, la isla de Fregate reabrirá a finales de 2025 tras un cierre de tres años; ocupando el extremo oriental de las islas interiores de granito, este retiro está siendo sometido actualmente a un ambicioso proyecto de restauración que abarca mejoras de diseño e innovaciones en materia de sostenibilidad.

Si quieres recorrer varias islas –después de todo, el archipiélago tiene 115 para explorar–, este invierno el nuevo catamarán de seis camarotes Spirit of Ponant empezará a navegar de isla en isla por las Seychelles, y la línea de cruceros de lujo Aqua Expeditions añadirá un sexto barco a su flota en diciembre de 2025, navegando por el remoto atolón de Aldabra. También en diciembre, debutó el itinerario por el océano Índico del nuevo yate Luminara de la Ritz-Carlton Yacht Collection –que zarpará en julio de 2025–, con escalas en Mauricio, Seychelles y las Maldivas.

De vuelta a tierra, el país también acogerá la Copa Mundial de Futbol Playa del 1 al 11 de mayo en su capital, Victoria, lo que supondrá la primera vez que este torneo de la FIFA se dispute en África.

Uganda

Un recorrido en bote en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison en Uganda.exploreuganda.com

Lo mejor: Los nuevos alojamientos de lujo en varios parques nacionales del país.

“Pon un palo en la tierra y crecerá”, se dice del corazón de África. Desde los pantanos de papiros y las sabanas semiáridas, hasta el senderismo con gorilas en bosques envueltos en niebla y el asombro ante la flora alpina en las Montañas de la Luna nevadas –el apodo de las Montañas Rwenzoris–, Uganda ofrece naturaleza salvaje en estado puro, y en 2025 los viajeros la experimentarán con estilo.

El Gorilla Forest Camp, un santuario de A&K en el centro del Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi –donde habita más de la mitad de la población mundial de gorilas de montaña– siempre ha ofrecido un acceso incomparable, pero en abril de 2025 abrirá con un nuevo y precioso diseño tras una completa reconstrucción. También totalmente rediseñado y cuya apertura está prevista para principios de 2025 es el vecino Silverback Lodge, que ofrece 12 “nidos” suntuosamente amueblados por el galardonado estudio Hesse Kleinloog –responsable del Singita Kwitonda de Ruanda–. Desde cualquiera de los dos lugares, es bastante fácil hacer una parada en el Parque Nacional del Bosque de Kibale, y el recién inaugurado Kibale Lodge de Volcanoes Safaris es una excelente razón para hacerlo.

A finales de 2025, también podrás establecerte en Lake Nyamirima Cottages, a 30 minutos, con vistas a los lagos de los cráteres circundantes. Un cambio de juego para el infravalorado Parque Nacional Queen Elizabeth es la apertura de River Station, el nuevo campamento de lujo construido por Wildplaces Africa a orillas del canal Kazinga. Wild Places también está muy ocupada en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison (MFNP) con la inauguración de Kulu Ora en una nueva concesión remota a orillas del Nilo hacia la primavera de 2025.

En otro lugar del MFNP, Great Lakes Safaris construirá el Pabidi Lodge de Budongo en su zona de conservación del bosque de Budongo, en el emplazamiento de un antiguo centro de investigación de Jane Goodall. Y con el nuevo vuelo directo de Uganda Airlines de Gatwick a Entebbe, llegar hasta aquí, al menos para los visitantes de Reino Unido, es ahora pan comido. Karibu sana (“bienvenido”).

Zambia

Las cataratas Victoria en Livingstone, Zambia.Michael Cook/Altai World Photography/Getty Images

Lo mejor: Las nuevas y renovadas aperturas de safaris y los épicos esfuerzos de restauración de la vida salvaje.

Las cataratas Victoria, llamadas localmente Mosi-oa-Tunya, siempre merecen una visita, pero los viajeros que busquen las cataratas menos frecuentadas de Zambia deben dirigirse al norte.

En 2024, Proflight inició vuelos tres veces por semana desde Lusaka a la ciudad de Kasama, punto de partida de un viaje por carretera para visitar cataratas como las de Chishimba, Kalambo y Lumangwe. Mientras tanto, en el norte del país, un proyecto de reintroducción de leones en el Parque Nacional de Nsumbu a finales de 2024 devuelve el equilibrio al ecosistema del entorno. Cuando el histórico Chichele Presidential Lodge reabra sus puertas en el Parque Nacional de Luangwa Sur tras una reforma en marzo de 2025, los huéspedes que se alojen en cada una de las 10 suites tendrán vistas infinitas de las llanuras circundantes.

Los microcampamentos se están convirtiendo en la mejor forma de explorar este país tan biodiverso: El Chindeni de la empresa Bushcamp, en la zona sur del parque, también está experimentando una transformación; se inaugurará en mayo con solo cuatro tiendas, incluida una tienda familiar.

En el Parque Nacional de Luangwa Norte, los safaris de Classic Zambia abrirán en julio el campamento Kutandala, de tres tiendas, a orillas del río Mwaleshi.

Los vuelos estacionales introducidos por Proflight a la pista de aterrizaje de Chunga, en el Parque Nacional Kafue, facilitan el acceso al segundo parque más grande de África, donde el Anantara Kafue River Tented Camp marca la primera incursión de la marca en los alojamientos de safari, con 12 lujosas tiendas escondidas entre dos islas del río Kafue.

Y porque el planeta entero tiene infinidad de opciones, también está nuestra lista definitiva de los mejores lugares del mundo para visitar en 2025.

Artículo publicado originalmente en Condé Nast Traveler.