Las 5 marcas de ropa de lujo para hombre que debes conocer sí o sí

Desde Dior y Versace hasta Louis Vuitton y Prada, te compartimos el abc de las marcas de lujo para hombre y todo lo que necesitas saber sobre ellas.
Un grupo de modelos en el desfile PrimaveraVerano de Versace en 1993 concepto de las mejores marcas de ropa de lujo para...
Estos son los grandes nombres de la moda masculina.Getty Images

¿Siempre has querido saber más sobre el estilo masculino? GQ ha recopilado un manual —no exhaustivo— de las marcas de ropa de lujo para hombre que debes conocer para ampliar tus conocimientos generales de moda.

Dior

Dior, punta de lanza de la moda masculina.

Cortesía

Dirigida por: Kim Jones (desde 2018).

Aunque Christian Dior ya vendía corbatas en los años 50, la línea masculina de la casa de lujo no vio la luz hasta principios de los 70, bajo la tutela de Marc Bohan. El hombre que sustituyó a Monsieur Dior tras su muerte desarrolló la línea masculina en respuesta a la fuerte demanda del mercado. El universo siguió desarrollándose a lo largo de los años con prendas deportivas, accesorios y zapatos.

El verdadero punto de inflexión se produjo en 2001, cuando Hedi Slimane, el diseñador que había asumido la dirección artística un año antes, sustituyó la línea Monsieur Christian Dior por Dior Homme. El diseñador francés inyectó un espíritu rock anglosajón con pantalones slim y siluetas entalladas. En 2007, dio paso al diseñador belga Kris Van Assche, que prefería una estética más refinada y urbana. Más adelante, en marzo de 2018, Kim Jones —director artístico de Louis Vuitton hombre desde 2011— tomó las riendas de la línea masculina de Dior. Esta se convirtió en Dior Men, donde el inglés no dudó en mezclar sus raíces británicas con el savoir-faire francés de Christian Dior. También es responsable de varias colaboraciones innovadoras entre la casa de lujo y artistas contemporáneos, así como de marcas de consumo como Birkenstock y Stone Island, sin dejar de lado sus exclusivos tenis de skate.

Louis Vuitton

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Dirigida por: Pharrell Williams (desde 2023).

La historia de Louis Vuitton no se parece a ninguna otra en el mundo de la moda. Considerada a menudo una de las marcas de ropa de lujo para hombre más conocidas del mundo, la casa debe su éxito a los famosos baúles que el propio Louis Vuitton empezó a vender en su boutique de París en 1854. Las generaciones siguientes trabajaron para convertir la marca en una auténtica multinacional del lujo, que se fusionó con Moët Hennessy en 1987 para convertirse en LVMH.

Bernard Arnault, que quería desarrollar Louis Vuitton, reclutó a Marc Jacobs para diseñar moda femenina en 1997. Trabajando de la mano con Paul Herbers, le pidió a este último que imaginara el universo masculino del famoso fabricante de baúles. En 2011, el diseñador británico Kim Jones tomó el relevo, introduciendo un estilo más urbano pero conservando la elegancia original de la marca. El game changer llegó en 2018 con el nombramiento de Virgil Abloh, fundador de Off-White y primer diseñador afroamericano en ocupar tal posición. Estableció el streetwear como inspiración de culto y democratizó el lujo para toda una nueva generación de seguidores.

Tras su trágica muerte en noviembre de 2021, Louis Vuitton dejó pasar más de año y medio antes de nombrar a su sucesor. Al final, le tocó a Pharrell Williams —un auténtico multitalento creativo— tomar el relevo de Abloh. Y así lo hizo, presentando su primera colección masculina en el Pont Neuf —en pleno corazón de París— ante un público repleto de estrellas, entre ellas Beyoncé, Jay-Z, Rihanna, A$AP Rocky y Zendaya.

Prada

Más de un siglo a la vanguardia de la moda de lujo masculina.Getty Images

Dirigida por: Miuccia Prada (desde 1989) y Raf Simons (desde 2020).

La historia de Prada comenzó en Milán en 1913, cuando Mario Prada y su hermano Martino lanzaron una marca de artículos de cuero. Cincuenta años después, bajo el impulso de Miuccia Prada —su nieta—, la marca pasó a engrosar las filas de la marroquinería y la moda de lujo.

Diseñadora vanguardista fascinada por el mundo del arte, en 1993 desarrolló su primera colección para hombre, que incluía zapatos y accesorios. Con el tiempo, mezcló el espíritu tradicional de la marca con elementos más modernos para hacer del contraste un elemento central de sus diseños para hombre. En 2020 nombró al diseñador Raf Simons codirector artístico, y el dúo sigue creando colecciones masculinas vanguardistas subrayadas por la estética intelectual del creador belga.

Valentino

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Dirigida por: Alessandro Michele (2024).

La línea masculina de Valentino Garavani se lanzó en 1969, pero no fue hasta 1985 cuando se organizó el primer desfile dedicado íntegramente a los hombres durante la Semana de la Moda de Milán. Dedicado al savoir-faire de la sastrería italiana —un rasgo que aún hoy se puede encontrar en las colecciones masculinas—, Valentino se fue dejando llevar poco a poco por el mundo poético de la dolce vita italiana característica de la marca. En 2008 anunció su retirada y le confió la dirección artística a Alessandra Facchinetti durante dos temporadas.

Posteriormente, el dúo formado por Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli pasó a diseñar las colecciones femeninas, antes de hacerse cargo también de las masculinas y convertirse en una de las marcas de ropa de lujo para hombres más legendarias. En 2016, Maria Grazia Chiuri dejó su puesto en Valentino para tomar las riendas de la moda femenina de Dior. Esta última continuó después en solitario hasta marzo de 2024, cuando anunció que dejaba su puesto de directora artística. Una semana después, Alessandro Michele fue anunciado como su sucesor.

Versace

Versace, un clásico de clásicos.

Getty Images

A cargo de: Donatella Versace (1997).

La saga Versace se remonta a 1978, año en que Gianni Versace lanzó su primera colección. Imbuido de un universo extravagante —a la vez sensual, opulento y provocador—, el diseñador italiano también aplicó esta estética a sus colecciones para hombres. En Versace, el hombre es fuerte, seguro de sí mismo, independiente y decididamente sexy. Poco inclinado a ajustarse a la norma, el vestuario masculino juega con estampados y colores para crear una silueta a menudo cargada de erotismo, como los dioses griegos.

Tras la trágica muerte del diseñador en 1997, su hermana Donatella Versace fue la encargada de llevar la marca a una nueva era. En el ámbito masculino, la diseñadora modernizó los códigos de la Casa Versace al tiempo que celebraba la herencia dejada por su difunto hermano. Aunque el hombre Versace sigue estando en sintonía con sus orígenes, la diseñadora lo ha hecho más accesible, convirtiéndolo en un hombre moderno propio de su tiempo.

Artículo originalmente publicado en GQ Francia.