No hay duda de que las películas ganadoras de la Palma de Oro son de lo mejor del cine. De acuerdo con muchos expertos, no son los Oscar los que determinan la excelencia en la pantalla grande, sino los premios que se entrenan en el festival francés, donde se presentan películas y documentales de todo el mundo, y de la mano de los mejores directores.
La primera Palma de Oro se entregó en los años 30, Union Pacific del legendario Cecil B. DeMille fue la primera en recibir el reconocimiento en 1939 y se convirtió en la que marcó el tono para todas las ganadoras futuras, que incluyen títulos de Estados Unidos, Italia, Francia, España y más (donde también hay algunos títulos polémicos).
El año pasado (2022), Triangle of Sadness se convirtió en la gran ganadora del festival, gracias a una historia irreverente y desafiante que, en el fondo, es una analogía sobre la desigualdad, el privilegio y cómo todo eso puede cambiar de un momento al otro, y no es la única gran película que se ha convertido en ganadora en La Croisette.
Decenas de películas han recibido la Palma de Oro en la historia del festival y hay unas cuantas por las que hay que empezar.
Las 13 mejores películas ganadoras de la Palma de Oro en Cannes
Anatomy of a Fall, 2023
Anatomía de una caída, con Sandra Hüller, comienza cuando un hombre llamado Samuel es encontrado muerto fuera de una casa en la que se encontraba con su esposa, Sandra, y su hijo de 11 años. Se sabe que cayó del segundo piso de su casa, pero a falta de claridad sobre los hechos, Sandra es acusada de la muerte de su esposo y es enviado a juicio, donde se analiza su relación, sus posibles motivos y la dinámica familiar. Sandra dice ser inocente, pero para eso tiene que demostrarlo y lograr que la opinión pública se incline a su favor.
Triangle of Sadness, 2022
La película nominada al Oscar sigue a dos modelos que están acostumbrados a recibir regalos y a la fama, quiénes son invitados a un yate de lujo lleno de personas privilegiadas que le hacen la vida imposible al staff, pero todo cambia cuando el barco sufre un accidente y los sobrevivientes quedan atrapados en una isla, donde los roles se invierten y los poderosos pierden sus privilegios mientras intentan sobrevivir. Triangle of Sadness es un retrato de lo peor del mundo y las personas.
The Wind that Shakes the Barley, 2006
Protagonizada por Cillian Murphy y dirigida por Ken Loach, esta película dramática e histórica se desarrolla durante la guerra de independencia en Irlanda en los años 20, donde los hermanos Damien y Teddy deciden unirse a la batalla, después de ser testigos de abusos y violencia, para derrotar a los británicos en una brutal guerra civil donde el IRA busca negociar la independencia de Inglaterra con la corona de Inglaterra. Damien y Teddy terminan de lados muy distintos de la batalla, pero los dos quedan marcados por la violencia y por una lucha que cobra miles de vidas.
Parasite, 2019
Dirigida por Bong Joon Ho, esta película hizo historia también en los Oscar, al ganar los premios de mejor película extranjera y mejor película al mismo tiempo. Parasite es una mezcla entre comedia, thriller, drama e historia de terror, donde una familia desesperada encuentra una oportunidad para cambiar su situación, engañando a una familia rica para conseguir mejores trabajos y aprovecharse de su ingenuidad, sin saber que alguien más se les adelantó y que eso puede poner su plan en peligro.
Blue is the Warmest Color
Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos recibieron la palma de oro por esta película francesa, donde interpretan a dos mujeres que se enamoran e inician una relación que se va volviendo cada vez más intensa, hasta que todo explota y cada una debe elegir qué camino tomar ahora. La película llamó la atención por sus escenas sexuales, pero también por su forma de mostrar la complejidad de las relaciones modernas y el daño que le podemos hacer a las personas que supuestamente amamos.
Titane
No muchas películas de terror son reconocidas como obras de arte en el cine, pero esta de Julia Ducournau fue imposible de ignorar. Titane es la historia de un padre que busca a su hijo desaparecido, de una serie de crímenes inexplicables que podrían estar conectados con él, una atracción sexual hacia objetos inanimados y un criminal que empuja los límites. Se trata de un thriller inquietante y lleno de giros inesperados, que se llevó una clasificación R por su violencia, escenas sexuales y “material perturbador”.
The Piano
Holly Hunter y Anna Paquin protagonizan esta película de Jane Campion, que cuenta la historia de una mujer ciega que es enviada junto a su hija y su piano, que es su posesión más preciada, a Nueva Zelanda, donde se debe casar con un hombre al que no conoce y que no le interesa. Ahí, ella conoce a un trabajador de la granja de su nuevo esposo y comienza una relación secreta que podría destruir su vida entera si se llega descubrir.
Dancer in the Dark
Lars Von Trier dirige esta película protagonizada por Björk, que también fue nominada al Oscar. No es una historia tan perturbadora como el resto de las películas Von Trier, más bien es un drama sobre una mujer migrante que, mientras intenta mantener a su hijo y construir una buena vida, debe lidiar con él hechos de que se está quedando ciega poco a poco y necesita ahorrar lo suficiente para realizar una operación que puede salvar su visión, encontrando refugio en la cosa que más ama en el mundo, la música.
Viridiana
El legendario Luis Buñuel se llevó una Palma de Oro por esta película con Silvia Pinal y Francisco Rabal. Viridiana es un clásico del cine que cuenta la historia de una joven novicia que, mientras se prepara para tomar sus votos como monja, debe visitar a su tío a petición de su madre. Pero, el tío nota un gran parecido entre la novicia y su difunta esposa, así que pretende seducirla y evitar que tome sus votos, haciendo que ella se sienta cada vez más culpable y desesperada por “corregir” sus decisiones.
La Dolce Vita
Esta es una de las películas italianas más famosas. Dirigida por Federico Fellini, con Aita Ekberg y Marcello Mastroianni, la película sigue a un reportero que se encarga de escribir sobre escándalos de celebridades, y la historia muestra distintos momentos en su vida mientras intenta realizar su trabajo, pasando por las relaciones que tiene con dos mujeres famosas mientras está comprometido y las crisis existenciales que parece tener todos los días.
Paris, Texas
Nastassja Kinski y Harry Dean Stanton son los protagonistas de esta película de Wim Wenders. La historia sigue a un hombre que reaparece después de estar desaparecido por algunos años, quien se reúne con su hijo pequeño y realiza un viaje para reencontrarse con su madre, que no lo ha visto en años, para que los tres puedan descubrir cómo sanar su relación y seguir adelante con sus vidas. La película también se llevó un BAFTA y es una especie de estudio sobre la soledad y las relaciones humanas.
The White Ribbon
Esta película se llevó también dos nominaciones al Oscar. The White Ribbon fue dirigida por Michael Haneke y se desarrolla en un pequeño pueblo de Alemania donde, previo al inicio de la Primera Guerra Mundial, comienzan a suceder cosas extrañas y devastadoras, que llevan a todos en el pueblo a pensar que se puede tratar de un castigo y de que debe haber alguien responsable de toda sus tragedias, y todos creen que los niños del lugar podrían tener algo que ver con lo que está sucediendo y que deben hacer algo al respecto.
Shoplifters
Kore-eda Hirokazu escribió y dirigió este drama familiar que relata la experiencia de una peculiar familia de Tokio. La historia sigue a un grupo de ladrones que se dedican a realizar pequeños crímenes alrededor de la ciudad, como una manera de sobrevivir, pero, cuando uno de ellos es arrestado y una niña aparece en sus vidas, ellos comienzan a cuestionar sus decisiones, su vida y van saliendo algunos secretos a la luz y amenazan con destruir todo lo que tienen.
Mención honorífica:
- The Square
- I, Daniel Blake
- Amour
- Pulp Fiction
- The Tree of Life
- The Pianist
- Sex, Lies and Videotapes
- Apocalypse Now
- Taxi Driver