Cine

El Mono, The Substance, Companion y las mejores películas sangrientas del momento

Si tienes fobia a la sangre, entonces debes mantenerte lo más alejado posible de estas películas. Y si no, entonces tienes que verlas.
Companion escena de la película
Compañera perfectaWarner Bros. Pictures

Muy buenas películas sangrientas se han estrenado en los últimos años (del 2020 en adelante), y lo interesante es que no solo se apoyan en el gore y en causar impacto, sino que son grandes proyectos de terror, con muchos elementos psicológicos y con buenas historias que tienen mensajes importantes.

Un caso muy claro es el de The Substance, que tiene un final explosivo, sangriento y cómico que supera a muchas películas slasher icónicas. También está The Monkey, basada en la historia de Stephen King sobre un mono de juguete que termina desatando una ola de muertes violentas, dolorosas y muy sangrientas.

La sangre no lo es todo en esta película, pero es uno de los elementos que las hacen tan poderosas y magnéticas. Son películas para analizar, pero también para sentirnos inquietos e incómodos, pero de la mejor manera posible.

Un poco de estrés, un poco de ansiedad y un poco de miedo y adrenalina para despertar nuestros instintos de supervivencia y tener catarsis. Además, dicen por ahí que las películas de terror también pueden enseñarnos a lidiar con los problemas del mundo.

Las mejores películas sangrientas de los últimos años

The Substance

Demi Moore y Margaret Qualley protagonizan esta película que se ha llevado una gran cantidad de premios, y que es una mezcla entre horror, comedia, slasher y crítica social.

The Substance cuenta la historia de Elizabeth Sparkle, una actriz que ya no es tan joven y que se da cuenta de que su agencia quiere reemplazarla por alguien más joven y más atractivo. Esto la lleva a probar una misteriosa sustancia que promete liberar su mejor versión, pero lo que ella no sabe es que esa versión es otra persona, con la que ahora tiene que compartir su vida. Además, esa persona comienza a abusar de los tiempos que deben compartir y eso hace que Elizaberth quede cada vez más devastada y deteriorada, pero no puede renunciar a ella y necesita encontrar una manera de detenerla sin destruir lo que cree que está construyendo con esta nueva vida.

The Monkey

El Mono, inspirada en una historia corta de Stephen King, es una comedia, pero también es una historia de terror sangrienta, donde Theo James interpreta a un hombre que está alejado de su hermano gemelo y que intenta proteger la relación con su hijo.

Pero, justo cuando intenta reconectar con su hijo, recibe una llamada que lo obliga a enfrentarse al momento más oscuro de su pasado, donde él y su hermano encontrar un mono de juguete, le dieron cuerda y, sin darse cuenta, desatan una ola de muertes violentas, y él es el único que puede evitar que todo suceda de nuevo.

Companion

Esta comedia negra y sangrienta está protagonizada por Sophie Thatcher, de Yellowjackets, y Jack Quaid, de The Boys, y es una de esas historias que hacen que te quieras replantear tu relación con la tecnología.

Companion cuenta la historia de Iris, quien está enamorada de un hombre llamado Josh, a quien conoció en un supermercado. Josh decide llevar a Iris a una cabaña en el lago para pasar el fin de semana con amigos, y ahí las cosas comienzan a salirse de control. Resulta que Iris no es humana, aunque ella no lo sabe, y que Josh no la ama, sino que la compró para tener una experiencia de pareja en la que él tiene todo el control, al menos hasta que Iris comete un acto violento y el fin de semana se transforma en una pesadilla sangrienta.

Strange Darling

Stephen King fue uno de los expertos que recomendaron esta película de tipo slasher.

Strange Darling está protagonizada por Willa Fitzgerald, la película sigue a una mujer que conoce a un extraño en un bar y decide pasar la noche con él. Conforme la noche avanza, ella descubre que el extraño es en realidad un asesino en serie y el encuentro se transforma en una pesadilla cuando ella se da cuenta de que es su próxima víctima. Ella intenta escapar, pero esto solo hace que él comience a perseguirla para matarla y que ella se vea obligada a correr y a intentar esconderse para sobrevivir.

X, Pearl y Maxxxine

La trilogía de Ti West es una de las mejores de terror de los últimos años. Todo arrancó con X, donde un equipo de filmación de películas para adultos comienza a buscar la locación perfecta, lo que los lleva a una pequeña granja habitada por una pareja mayor.

Pero, cuando la filmación comienza, alguien ataca a los integrantes del equipo y los va matando uno a uno, obligando al resto a luchar para sobrevivir. Después llegó Pearl, donde se cuenta la verdad de la misteriosa mujer de la granja y su pasado sangriento, y finalmente llegó Maxxxine, donde una de las sobrevivientes del primer ataque debe lidiar con un nuevo asesino que la persigue.

Censor

Niamh Algar (Raised by Wolves) protagoniza esta película sobre la censura y los efectos de la violencia en quienes la ven. Censor cigue a Enid, una mujer que se encarga de censurar películas, en especial escenas que considera demasiado violentas como para que se permita que se vean.

Pero, cuando Enid descubre un misterioso video sangriento, ella queda convencida de que la protagonista es su hermana, quien desapareció cuando era una niña, así que comienza a buscar el origen de ese video y a escarbar en su propia memoria para descubrir qué pasó realmente con su hermana y si realmente podría ser la mujer que aparece en esa película.

Cuando acecha la maldad

Esta película argentina de Demián Rugna se llevó el premio como mejor película en el festival de Sitges y es una historia de supervivencia, de supersticiones y muertes terribles.

La historia comienza cuando dos hermanos de un pequeño pueblo rural descubren que un demonio está a punto de nacer entre ellos, por lo que intentan escapar del caos. Los hermanos intentan llegar hasta sus familias y convencerlas de huir, pero la maldad ya se está extendiendo por el pueblo y las consecuencias son cada vez más brutales. Para detenerlas, necesitan encontrar el origen del mal y evitar que se libere por completo.

Infinity Pool

Esta película con Mia Goth y Alexander Skarsgard sigue a los personajes de James y Em Foster, una pareja que disfruta de unas vacaciones en la playa en una isla ficticia de La Tolqa, pero sus vacaciones perfectas se ven interrumpidas cuando un accidente fatal lleva a James a descubrir un grupo secreto dentro de la isla, que está conectado con un misterioso castigo que se impone a los extranjeros que cometen crímenes en el lugar.

El castigo resulta ser más sangriento y violento de lo que él pensaba, pero también comienza a jugar con su mente y con sus límites morales.

Talk To Me

La película de terror australiana de A24 sigue a Mia (Sophie Wilde), una adolescente que está atravesando por el segundo aniversario de la misteriosa muerte de su madre. Mía cree que no le contaron la verdad y, cuando se topa con un video viral donde se muestra a una persona utilizando una misteriosa mano petrificada para contactar a los muertos, decide probar para intentar contactar con su mamá. La mano resulta ser de un famoso médium fallecido y cuando Mia la usa, termina desatando una fuerza sobrenatural y aterradora que está dispuesta a lo que sea con tal de entrar en el mundo de los vivos y tomar una nueva alma, y que comienza a perseguirla a ella y a sus amigos.

No es un slasher, pero sí tiene algunos momentos muy sangrientos, que además son difíciles de ver.

Piggy (Cerdita)

Con solo ver el póster de esta película puedes darte cuenta de lo sangrienta que se va a poner.

Esta película española se llevó una nominación en el Festival de San Sebastián y está protagonizada por Laura Galán. Cerdita sigue a una adolescente de un pequeño pueblo en España, donde sufre de bullying por parte de las niñas populares. Pero un día, sus “enemigas” son secuestradas por un hombre misterioso mientras ella es testigo, pero no dice nada al respecto, lo que da pie a una serie de crímenes brutales que impactan a su comunidad y la llevan al límite.