Relojes

Swatch Irony: los mejores relojes de la famosa colección de acero inoxidable

En los años 90, Swatch entró en una nueva era con la colección de relojes Irony con caja de acero. Estos son los modelos más bonitos en 2024.
Collage de los mejores relojes Swatch Irony.
La línea Swatch Irony, lanzada en 1994, representó el inicio de una nueva era para la casa relojera.Imágenes: Cortesía; Collage: GQ France - Loïse Legars

No, en Swatch no solo hay relojes de plástico, también hay relojes Swatch Irony de acero inoxidable. Ya te presentamos los mejores relojes Swatch de 2024; ahora te presentamos los 6 mejores modelos de la colección Irony.

Los relojes Swatch son todo un fenómeno en el mundo de la relojería. ¿Por qué? Porque en los años 70 y principios de los 80, la industria relojera suiza estaba en crisis. Las exportaciones cayeron drásticamente y Japón relegó a Suiza al tercer puesto en la clasificación mundial de países exportadores de relojes. Este sombrío panorama se alivió finalmente en 1983, cuando el empresario Nicolas Hayek tuvo la idea de crear Swatch. ¿El resultado? El primer prototipo de reloj de plástico coloreado, llamado “Vulgaris” y diseñado por Marlyse Schmid y Bernard Muller. Un objeto barato, ligero, fiable, con caja de plástico y movimiento de cuarzo, pero sobre todo con un potencial ilimitado en cuanto a formas y diseños, capaz de renovarse constantemente.

La idea Swatch, a la vez democrática y transversal, tuvo un éxito inmediato entre un público que buscaba un producto sencillo y clásico, y ayudó a Swatch a conquistar una parte importante del mercado de los relojes de gama básica. A finales de 1984, Swatch había fabricado 3.5 millones de relojes, y al año siguiente, 10 millones.

Elegantes, populares, extravagantes y creativos, los relojes Swatch aportaron un soplo de aire fresco a la industria relojera suiza, convirtiendo al reloj en un accesorio de moda por derecho propio. Swatch se abrió a los cronógrafos, en particular con la colección Neon (años 80 y 90), a los movimientos automáticos en 1991, a la música (con el Musicall en 1993), al espacio (con un reloj Swatch en la muñeca de un astronauta suizo en 1996), a lo ultraplano (con el Skin en 1997), al arte (con el cotizado Keith Haring en 1986) y a la tecnología digital con el Swatch Beat en 1998.

Los Swatch Irony en 1994.Cortesía

Swatch Irony, la revolución de los 90

Estamos en 1994, en pleno período de prosperidad y creatividad desbordante en Swatch. Después de Jean-Michel Jarre, fue el compositor estadounidense Philip Glass quien ideó una secuencia rítmica para el Swatch Musicall, que pudo escucharse en dos modelos: el Martingala y el Boogie Mood. Pero este año también marcó la llegada al universo Swatch de un ovni relojero inédito: el Swatch Irony. Un nombre que, obviamente, implica toda la ironía de la marca, conocida por sus icónicos relojes de plástico, que ahora desvela una referencia desprovista de este material tan querido para ella.

Otro Swatch Irony de 1994.Cortesía

El Swatch Irony, lanzado en 1994 en Estados Unidos, Suiza, Alemania, Italia y Francia, marcó el comienzo de una nueva era para la marca con el lanzamiento de 12 modelos totalmente nuevos con una elegante caja de acero inoxidable, disponible inicialmente en dos tamaños, grande o mediano. La colección Swatch Irony, disruptiva hasta la saciedad, causó una impresión duradera y se convirtió en un artículo imprescindible para todos los amantes y coleccionistas de relojes Swatch.

Basándose en este éxito, al año siguiente, 1995, la gama recibió un lavado de cara modernista y técnico, con la adición de los modelos Irony Chrono y Scuba. Sin embargo, Swatch no renunció a sus raíces, especialmente en el arte. En 1997, los museos Guggenheim de Nueva York y Venecia abrieron sus puertas a Swatch y a Arnaldo Pomodoro, el creador del "Rotor", es decir, el primer reloj Irony Art Special, limitado en aquel momento a 700 piezas. Al año siguiente, Swatch se (re)zambulló en el abismo con un espectacular lanzamiento en Furnace Creek, Nevada (EE.UU.), del Swatch Irony Scuba 200. Esta nueva línea fusionaba elementos del Irony clásico con los del Swatch diver. El resultado es un reloj macizo con curvas esféricas, caja de aluminio mate y cristal semiesférico, resistente a los golpes y a los campos magnéticos, y sumergible hasta 200 metros.

Los Swatch Irony Extrados lanzados en 2001.Cortesía

Una nueva cara mecánica y estética para el Swatch Irony

A partir de la década de 2000, el Swatch Irony se afianzó en la modernidad, con multitud de nuevas iteraciones. En abril de 2012, por ejemplo, Swatch presentó la Chrono Collection, que incluía dos Irony Chronos con un aspecto deportivo elegante y atemporal que ningún purista negaría hoy en día.

Los Swatch Chrono de la Colección Irony de 2012.Cortesía

En mayo del mismo año, Swatch también lanzó la Colección Glance, caracterizada por colores pop y de moda y un diseño brillante, formada por cinco Irony Chronos femeninos engastados con cristales de colores.

Sin embargo, fue en 2016 cuando el Swatch Irony dio un paso adelante con la llegada de siete relojes Irony Sistem51 con refinadas esferas y cajas de acero inoxidable. Estos estaban equipados con el legendario movimiento mecánico de 51 piezas con disco transparente, tornillo central y una reserva de marcha astronómica de 90 horas (¡!). Uno de ellos, el Irony Sistem51 Boreal, sigue en el catálogo de Swatch, con un precio de 260 dólares.

Los Swatch Irony Sistem51.Cortesía

En 2018, la casa suiza adopta un aire británico con un reloj en colaboración de Swatch y Hackett. Este Irony Sistem51 X Hackett, aún muy codiciado hoy en día, se produjo en una edición limitada de 1983 en homenaje a las fechas en las que se fundaron ambas empresas. Al mismo tiempo, en abril del mismo año, Swatch lanzó la colección Skin Irony. En otras palabras, la primera versión metálica del reloj más fino de la marca, de tan solo 5,8 milímetros de grosor. Un reloj que se distingue por sus emblemáticas líneas clásicas, sus materiales nobles, su elegante perfil y su brillo satinado, como el nuevo Swatch Glow of Irony presentado recientemente (220 dólares).

Cabe recordar que el Irony de piel se convirtió en una estrella de la gran pantalla en la eterna colaboración entre Swatch y el Agente 007. En la película Otro día para morir, se puede ver al genio de Q Branch luciendo en su muñeca el reloj "2Q", realzado por una esfera cepillada al sol que resalta el funcionamiento del mecanismo que une a Q y Swatch a las 6 horas. Una edición (muy) limitada a 215 dólares, este reloj se ha convertido en una pieza imprescindible en los sitios web de relojes de segunda mano para los aficionados al más famoso de los agentes secretos.

La colección Swatch Skin Irony.Cortesía

La última epopeya de Irony se remonta a 2023. Un año que marcó un punto de inflexión para Swatch con la presentación del primer Big Bold (un reloj lanzado en 2019) en acero inoxidable. Mejor aún, es el primer reloj Swatch que combina biocerámica (un material desarrollado en secreto en las fábricas de la empresa) y metal duro. El nuevo Big Bold Irony está disponible en dos familias de cinco relojes. La primera presenta ricos tonos metálicos gracias a las cajas arenadas y a las esferas cepilladas al sol en colores refrescantes. La segunda ofrece una mezcla contemporánea de colores pop y materiales contrastados. El distintivo y anguloso aspecto de alta tecnología se refleja en las esferas esqueletadas y en las correas estructuradas y bicomprimidas, disponibles en una gama de colores perfecta para tomar el sol o asolearse.

Los Swatch Big Bold Irony.Cortesía

Los 6 relojes Swatch Irony más bonitos de 2024

  • Swatch Irony Tangerine Tiger
  • Swatch Irony Power of Nature, By the Bonfire
  • Swatch Irony Midday Sky
  • Swatch Irony Orange in the Works
  • Swatch Irony Crimson Mystique
  • Swatch Irony Green Vision
Tangerine Tiger
El Swatch Irony Tangerine Tiger.Cortesía

Gracias a su material favorito, el acero, la colección Irony ha hecho de los cronógrafos una de sus especialidades. Prueba de ello es este cronógrafo Tangerine Tiger, de atractivo aspecto deportivo, con correa de caucho y numerosos detalles de color naranja, como los índices, la ventana de fecha a las 3, las agujas, los subcontadores del cronógrafo y el bisel taquimétrico de acero cepillado con revestimiento de PVD negro. Bajo un cristal con efecto Solar Spectrum, la esfera azul contrasta perfectamente con el tono naranja de todo el reloj, que funciona con un movimiento de cuarzo.

Precio estimado: 225 dólares.

Power of Nature, By the Bonfire
El modelo Swatch Irony By the Bonfire.Cortesía

He aquí otro cronógrafo de la línea New Irony Chrono. Será la alegría de todos los amantes de los relojes todoterreno musculosos que estén planeando salir a los senderos este verano. Presenta una imponente caja de acero de 43 milímetros con revestimiento de PVD negro, complementada con un bisel de acero cepillado negro. El conjunto se abre a una esfera tri-compax engastada sobre una superficie granulada texturizada con marcadores blancos. También hay algunos toques de rojo que iluminan el conjunto, sobre todo en el segundero central del cronógrafo. Este reloj de cuarzo viene con una correa textil estructurada de color caqui, que le da un estilo aventurero para una acogedora noche bajo las estrellas junto al fuego.

Precio estimado: 285 dólares.

Midday Sky
El Swatch Irony Midday Sky.Cortesía

Este reloj de aspecto más bien femenino (aunque algunas muñecas masculinas no renunciarán a él) procede de la subcolección Skin Irony, es decir, los relojes más delgados y finos del catálogo Swatch, con una caja de acero de 38 milímetros de tan solo 5,8 milímetros de grosor. ¡Ultraplano! ¿Qué nos gusta de él? Su esfera azul cepillada y de efecto rayos de sol, magnificada por agujas e índices amarillos que parecen levitar bajo el cristal Solar Spectrum. En definitiva, un reloj perfecto para tus futuros días de playa. No te preocupes, es sumergible hasta 30 metros.

Precio estimado: 195 dólares.

Orange in the Works
El Swatch Irony Orange in the Works.Cortesía

Atención a los fans de las referencias sobredimensionadas. Este Swatch Irony tiene una caja de 47 milímetros fabricada en acero arenado, al igual que su bisel liso y la corona descentrada a las 2 en punto. El verdadero espectáculo está en el centro, en su esfera azul oscuro con estampado plateado y naranja. La esfera está totalmente calada, dejando entrever el funcionamiento de su calibre de cuarzo. Lo aprobamos.

Precio estimado: 210 dólares.

Crimson Mystique
El modelo Swatch Irony Crimson Mystique.Cortesía

Este crono gustará claramente a los puristas y a los amantes de los relojes con un toque de asfalto y deportes de motor. Tiene una caja de acero de 43 milímetros con bisel taquimétrico graduado recubierto de PVD negro. El cristal con efecto Solar Spectrum se abre a una esfera negra con un estampado azul muy deportivo, que presenta tres subesferas de cronógrafo y una discreta ventanilla de fecha azulada a las 6 horas. Bajo los índices hay un motivo circular que recuerda las espirales de las esferas de algunos cronógrafos de los años setenta.

Precio estimado: 260 dólares.

Green Vision
El Swatch Irony Green Vision.Cortesía

Pureza y delicadeza. Estas son las dos palabras clave de este Swatch Irony, que ciertamente está equipado con una caja de 42 milímetros de acero mate y pulido, pero que solo tiene 6,7 milímetros de grosor. Una caja que brilla aún más gracias a una esfera negra sin adornos cuyo cristal Solar Spectrum hace brillar los índices y las agujas de color naranja. El conjunto se completa con una correa de caucho verde. Un reloj ideal para una excursión por los verdes campos del Aubrac, o sencillamente para un chapuzón en el mar.

Precio estimado: 230 dólares.

Artículo originalmente publicado en GQ Francia.